Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Los preferidos en esta fecha son todos los relacionados a los acompañamientos para los menú en base de carne, hablamos de tomate, ají, lechuga, pepinos y la papa que son los habituales para estas fechas. También está la cebolla, que es la primera que se empieza a vender porque la llevan para el pino de las empanadas, pebre, etcétera. En general la gente ya está comenzando a realizar sus compras de cara al fin de semana feriado, pero el fuerte será a partir del lunes 12", reconoció Francisco Hormero, dueño del local que atiende de 9 a 20 horas continuado.

La Feria Libre de Rahue funciona desde hace más de 50 años con 187 locales establecidos entre restaurantes, paqueterías, baza, fruterías, pescaderías, verdulerías, entre otros. Además de 100 chacareros que llegan desde distintos sectores rurales de la provincia.

"Las Fiestas Patrias son una fecha importante para el rubro y estamos preparados para ofrecer los mejores precios y calidad de productos a los clientes. Lo que más buscan son tomate, cebolla, papa, lechuga, ají para el pebre, entre otros acompañamientos para el asado, anticuchos, empanadas, y tantos platos típicos que se preparan en esta fecha. La gracia de la Feria Libre es que también hay restaurantes, carnicerías, pescaderías, bazares y varios negocios más donde las personas pueden aprovechar de realizar otras compras que necesiten", explicó Manuel Sánchez, presidente de los locatarios que funciona en horario continuado de 07.30 a 18.30, incluido domingos y festivos.

Comercio local

La Feria Pedro Aguirre Cerda, emplazada en la calle del mismo nombre, también cuenta con una gran variedad de verdulerías, además de locales de venta de quesos, pescaderías, restaurantes, entre otros. El recinto municipal funciona desde las 8 a las 16 horas.

Marisol Gallardo, dueña del Paraíso del Ají (local 16 del mesón) explicó que la comunidad ya comenzó a prepararse para disfrutar de la buena mesa durante las Fiestas Patrias. "Los más demandados son los tomates, lechuga, papa y la cebolla. También el ají que es lo que yo vendo en distintas variedades y presentaciones, los que la gente también lleva harto para los aderezos de las carnes. En general los clientes a la hora de comprar productos frescos prefieren venir a la PAC porque saben que tenemos buenos precios y calidad", reconoció.

Marisela Gajardo compraba ayer en el sector de Rahue Bajo algunos vegetales pensando en la celebración que harán en su trabajo este fin de semana. "Para las Fiestas Patrias se come mucha carne, por eso es importante acompañarlo con cosas más sanas como ensaladas. Siempre los preferidos son el tomate y la lechuga, además del pebre que no puede faltar", explicó la oficinista.

Marcos López también anda cotizando ayer: "La verdad está todo muy caro, pero prefiero gastar mi plata en un buen asado en la casa que ir a un restaurante o los recintos de actividades de Fiestas Patrias, ya que ahí gasto más y comemos menos. Así que las papas cocidas, harta lechuga y el tomate ayudan para que la carne sea más sabrosa. Lo primero que compramos fueron las cebollas para asegurar las empanadas, ya que como las que hace mi madre no hay igual, aunque mi señora se enoje", expresó López.

"La verdad está todo muy caro, pero prefiero gastar mi plata en un buen asado en la casa que ir a un restaurante o los recintos de actividades de Fiestas Patrias"

Marcos López, cliente

18 y 19 de septiembre Son feriados irrenunciables, lo que significa que el comercio, supermercados y malls estarán cerrados ambos días, con excepción de los locales atendidos por sus propios dueños

187 locatarios establecidos Y 150 chacareros tiene la Feria Libre de Rahue quienes comercializan frutas, verduras, carne, quesos, miel, pescados y mariscos, flores, entre otros productos.

16 de septiembre Es feriado, por lo que los festejos comenzarán el mismo día y terminarán para muchos el lunes 19. Las actividades masivas se concentrarán en el parque Chuyaca.