Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Más de 7 mil excusas se recibieron en la zona durante el plebiscito

BALANCE. Trámite se realizó el domingo con refuerzos de Escuela de Carabineros y personal administrativo. La excusa era la distancia al local de votación.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Alrededor de 7 mil 700 excusas para no sufragar, por encontrarse a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación, recibió Carabineros de la provincia de Osorno en sus 22 cuarteles durante el domingo, cuando se llevó a cabo el plebiscito para aprobar o rechazar la nueva propuesta de Constitución.

El balance, a nivel de la Prefectura de Osorno, contabilizó a los usuarios que acudieron a dejar su constancia ese día entre las 00:00 horas y 23:59.

Las personas que no pudieron ir a sufragar por enfermedad, estar fuera del país o cualquier otra razón de relevancia, tienen que esperar la citación por parte del Juzgado de Policía local, donde deberán llevar documentos para acreditar cualquiera de esas causales.

Proceso

Alrededor de las 6:30 horas, personal policial desplegó los servicios en los locales de votación de la provincia de Osorno. Horas antes, a las 00:00 horas, ya habían comenzado en recibir sus unidades a aquellos que no podrían ejercer su derecho al voto.

"Desde las 8 hrs hasta las 20 horas, aproximadamente, se habilitó un espacio especial para este tipo de constancias. Se contó con el apoyo de alumnos de la Escuela de Formación de Puerto Montt y también con personal administrativo de apoyo logístico", comentó el mayor Carlos Reyes, comisario de la Primera Comisaría.

Anticipando una alta concurrencia, Carabineros reforzó su dotación en la Primera y Tercera Comisaría de Osorno, Segunda Comisaría de Río Negro, así como las subcomisarías de Rahue y Purranque.

Alcohol

En cuanto a procedimientos policiales, la jornada finalizó con la detención de dos personas que conducían en estado de ebriedad. El primer hecho ocurrió cerca de las 15 horas, cuando un conductor retrocedía en su vehículo y atropelló a un adulto mayor.

"Afortunadamente resultó con una contusión en su rodilla izquierda. Al proceder a controlar al conductor, nos percatamos que se encontraba con hálito alcohólico y arrojó 1,3 gramos por litro de sangre, por lo que quedó detenido", agregó Reyes.

El segundo incidente ocurrió en el contexto de las celebraciones por el triunfo del Rechazo. A las 20:30 horas, en Matta con Mackenna, cuando funcionarios detectaron a otro conductor en las mismas condiciones, con 1,8 gramos de alcohol por litro de sangre.

Además se le incautó el vehículo, ya que no contaba con la documentación al día.

Reporte covid sumó 4 fallecidos y 23 casos

SALUD. Defunciones corresponden a pacientes de Osorno y San Pablo.
E-mail Compartir

La provincia de Osorno sumó 23 casos de covid-19 ayer, alcanzando 355 activos y 67.691 acumulados, según el informe diario de la Seremi de Salud de la región.

El reporte, con fecha de corte al 4 de septiembre, establece que estos contagios corresponden a las comunas de Osorno (10), Puerto Octay (1), Purranque (1), Puyehue (3), Río Negro (3), San Juan de la Costa (1) y San Pablo (4).

Se añadieron cuatro fallecimientos ocurridos entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre. Se trata de tres pacientes que tenían domicilio en Osorno y uno en San Pablo.

En cuanto a la hospitalización, hay 22 personas internadas en el Hospital Base de Osorno, 2 en el de Purranque y 1 en el de Río Negro.

Los Lagos

En la región también hubo aumento de casos, específicamente en Puerto Montt (24), Calbuco (1), Cochamó (3), Fresia (1), Llanquihue (2), Maullín (1), Puerto Varas (3), Castro (3), Ancud (1), Chonchi (1), Dalcahue (1), Queilen (1) y Palena (1).

De igual modo se reportó una defunción de un hombre, de 82 años, el pasado 1 de septiembre en Queilen, Chiloé.

Las muestras ingresadas desde el 29 de febrero del 2020 a la fecha e informadas a la Seremi de Salud Los Lagos totalizan 2.479.418.