Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fiscalía indaga "ultraje público a buenas costumbres" en evento del Apruebo

VALPARAÍSO. De manera transversal fue condenada la performance del grupo "Las indetectables", que utilizó una bandera chilena. Comando del Apruebo rechazó lo ocurrido y anunció acciones legales.
E-mail Compartir

Más de 3.000 personas se reunieron el sábado por la tarde en la Plaza Victoria de Valparaíso, en un acto público por la opción Apruebo a la propuesta de nueva Constitución. Caída la noche, y con niños presentes en el público, se presentó una polémica performance de un colectivo transexual que terminó con el ultraje a la bandera chilena. Tanto el oficialismo como la oposición condenaron el hecho, mientras que la Fiscalía de Valparaíso anunció una investigación por "ultraje público a las buenas costumbres".

Una transmisión en directo compartida por diversos líderes de la campaña del Apruebo mostró, con enfoque en primer plano incluido, cómo una bandera era retirada del interior del cuerpo de una persona, en el marco de una performance del grupo "Las indetectables", mientras otra de sus integrantes recitaba una arenga al aborto frente a miles de personas en la plaza, donde también se encontraban niños.

"metafórico"

La animadora del evento y concejala de Ñuñoa, Alejandra Valle, dijo a la audiencia: "Ustedes saben que estamos transmitiendo en vivo, ¡se volvieron locos los bots (cuentas automatizadas en redes sociales) del Rechazo!".

La persona que lideraba la performance agregó que "de eso se trata, armar polémica", mientras que Valle aseguró que a la oposición "le cuesta entender cualquier cosa que no sea literal, es difícil para ellos lo metafórico".

Horas más tarde, durante la jornada de ayer, la concejala escribió en sus redes sociales que "siento vergüenza y pena, (...) pero no me justificaré: me bajé de (acto del Apruebo en) La Cisterna y me autocancelo".

Repudio

El fiscal jefe de Valparaíso y actual fiscal regional (s), Cristián Andrade, señaló que "sin perjuicio de las acciones que puedan impetrar algunas instituciones del Estado, el Ministerio Público ha decidido iniciar una investigación de oficio por el delito de ultraje público de las buenas costumbres".

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, indicó que "repudiamos y condenamos tajantemente los hechos ocurridos, (... que) no solo ofenden a nuestros símbolos patrios, sino que atentan contra niños y adolescentes, por lo que llamamos a no difundir el video".

La líder de la campaña por el Apruebo, Karol Cariola (PC), dijo en radio Cooperativa que "es una falta de respeto llevar adelante un acto con connotación sexual en una actividad que, además vulnera nuestra simbología nacional". Esto "no representa el espíritu, ni la intención, ni el mensaje de la gente que estamos por el Apruebo".

El diputado UDI Juan Antonio Coloma agregó que "el asqueroso acto de ultraje a la bandera que vimos ayer en Valparaíso obliga a la defensora de la Niñez a querellarse, porque habían niños presentes, (...) y a la ministra del Interior a querellarse por Ley de Seguridad Interior del Estado, ya que es la única que puede hacerlo a través de esta herramienta, contra quienes lo realizaron y también probablemente contra quienes lo organizaron".

"No solo ofenden símbolos patrios, sino que atentan contra niños, por lo que llamamos a no difundir el video".

Camila Vallejo, Ministra vocera

"La profanación de nuestra bandera chilena traspasa todos los límites de lo que se puede hacer en una campaña".

Amarillos por Chile, Declaración pública

Incidente en marcha en capital

Una marcha "Por las tradiciones del campo chileno" se desarrolló ayer en la Alameda, pleno centro de Santiago, mientras en paralelo, ciclistas por el Apruebo manifestaban su opción. Al encontrarse ambos grupos hubo un intercambio de fustazos, herramientas de bicicleta y el conductor de una carreta se analanzó y atropelló a quienes se desplazaban por la acera contraria. Al cierre de esta edición, Carabineros informó que el autor de este último hecho fue detenido y quedó a la espera de formalización.

Presentan querellas por el polémico acto registrado en Valparaíso

PERFORMANCE. La subsecretaría de la Niñez y la Defensoría apelaron al desarrollo espiritual y moral de los menores.
E-mail Compartir

En medio de la polémica por el acto a favor del Apruebo realizado en Valparaíso, en el que durante una performance se ultrajó una bandera chilena delante de familias con niños, diversos integrantes del oficialismo y organizaciones sociales anunciaron querellas contra quienes resulten responsables. La subsecretaría de la Niñez publicó ayer que, ante lo ocurrido en la ciudad puerto, "teniendo vigente ya una Ley de garantías y protección integral de derechos de la niñez y adolescencia, es absolutamente inaceptable la normalización de acciones que dañan de esta manera la convivencia intergeneracional y el respeto hacia la niñez y la adolescencia". Añadió que los espacios públicos, como la plaza donde tuvo lugar el acto, "pertenecen a todos, también a niños, (...) quienes tienen el derecho a vivir en espacios libre de violencia, de actos ofensivos y degradantes y a no ser perturbados".

"Hemos denunciado ante la Fiscalía estos hechos y, en el marco de responsabilidad compartida, solicitamos a las autoridades locales y al Ministerio Público -a quienes les remitiremos todos los antecedentes- que investiguen responsabilidades, y a tribunales que sancionen estos actos. También, a la ciudadanía y medios, que eviten compartir el video en cuestión, pues su difusión es revictimizante", agregó la subsecretaría.

La Defensoría de la Niñez, a las horas de conocida la situación, indicó en Twitter que "denunciaremos estos hechos para que se investigue la comisión del delito de ofensas al pudor", además de coincidir con el Ejecutivo en la no difusión del video. La líder de la organización, Patricia Muñoz, calificó de "inadmisible la performance".

La jefa de la campaña por el Apruebo, Karol Cariola, dijo en radio Cooperativa que "nos hemos querellado de manera concreta, aludiendo a todos quienes resulten responsables, en relación a lo que se pueda configurar al delito de ofensas al pudor".

En una declaración, el comando de Amarillos por Chile señaló que "la profanación de nuestra bandera chilena traspasa todos los límites de lo que se puede hacer en el contexto de una campaña política, donde el sano debate de ideas y argumentos ha sido reemplazado por la funa, la cancelación de quien piensa distinto y, finalmente, por el desprecio de nuestros símbolos patrios".

"Mientras nosotros llamamos a unir a todos los chilenos con nuestra bandera por amor a Chile con un mensaje de amor y esperanza, el Apruebo busca justamente todo lo contrario, en un acto obsceno con una falta de respeto odiosa demuestra el sentimiento más profundo con el cual ellos quieren proyectar el país, con rabia, rencor, violencia y división", dijo Claudio Salinas, vocero de la Casa Ciudadana por el Rechazo.

El alcalde de la ciudad de Valparaíso, Jorge Sharp, se desligó de lo ocurrido y dijo que la performance "no estaba en conocimiento previo de los organizadores del evento, ni de las animadoras, ni mía. Quiero, por tanto, señalar mi más categórica condena a este hecho, el cual no nos representa bajo ningún aspecto. (...) Sin duda es un error".