(viene de la página anterior)
al igual que al año pasado, se efectuará el concurso de la mejor empanada donde participan los gastronómicos de la comuna.
"Además, estamos viendo otras actividades, como una competencia de volantines para el 17 de septiembre en Maicolpué, una expo feria el 17 y 18 con juegos populares en la misma localidad, una choripanada en Bahía Mansa para el 19, entre otras que aún tenemos que definir", dijo el jefe de Turismo.
Mientras que la comuna de Puyehue también tiene una nutrida agenda de actividades para los cuatro días de festejos, partiendo el 1 de septiembre con el izamiento de su bandera y dentro de las otras destacan el Encuentro Folclórico "Puyehue vive el 18", programado para el 10 en la Casa de la Cultura, desde las 10 horas.
El 11 de septiembre se realizará el Te Deum Evangélico a las 14 horas en el mismo lugar, al igual que la Mini Peña Junji del 13, a las 14 horas. Ese día también está contemplada una muestra gastronómica en el Liceo Las Américas, a las 11 horas.
El 14 de septiembre está pactada la realización de la Carrera de Garzones, desde las 11 horas, en el mismo establecimiento; y el desfile cívico militar Glorias del Ejército para el día 15, desde las 10 horas, en la plaza de Armas.
El 17 de septiembre se realizará la Expo Emprendedoras Puyehue en la Casa de la Cultura, desde las 11 horas; las Carreras a la Chilena serán a las 14 horas en Campo Lindo y los Juegos Populares en Pilmaiquén, a las 14 horas.
Los días 17 y 18 se efectuará un Bingo Bailable, desde las 14 horas, en la sede social de El Encanto, además de la Fiesta del Cordero Corralino, en Corral del Sur, y para el 18 se efectuarán la Fiesta Guachaca en la plaza de Pilmaiquén, desde las 14 horas, además de la Misa a la Chilena desde las 10 en la iglesia Nuestra Señora de Fátima.
El 19 se llevará a cabo un Campeonato de Rayuela, que comenzará a las 10 horas en las canchas del club Colorado.
Durante el mes se efectuarán otras actividades como la Fiesta Bienvenida Primavera del 22 de septiembre en la Casa de la Cultura; y la Gala Folclórica de la escuela estación Nuevo Porvenir, pactada para el 29 de septiembre.
En Río Negro
En tanto, en la comuna de Río Negro, desde la Oficina de Organizaciones Comunitarias de la Dideco se informó que tienen una diversa programación de actividades durante el mes patrio.
El programa parte el 7 de septiembre en la localidad de San Florentino, donde se realizará durante toda la jornada el Día de la Chilenidad, mientras que el 10, en la calle Techada, se realizará el Comunal y Regional de Cueca Clasificatorio al Nacional de Conjuntos Folclóricos.
El 11 de septiembre habrá en San Florentino una Misa a la Chilena desde las 11 horas, mientras que a las 14 horas se va a efectuar en la medialuna un emocionante Campeonato de Domaduras.
El lunes 12, en calle la Techada, será conmemorado el Día de la Chilenidad Escolar, mientras que el 14 de septiembre se organizó, desde las 11 horas, el Desfile Escolar en la plaza de Armas.
El 16 de septiembre habrá un Pasacalle Huaso y Folclórico que pasará por diferentes vías de Río Negro, evento que parte al mediodía, mientras que ese mismo día se realizará el Concurso de Cueca Popular, a desarrollarse en el frontis del municipio desde las 17 horas.
El 17, a las 14 horas, tendrá lugar un cuadrangular de rayuela, mientras que en ese mismo horario, pero en Riachuelo, se efectuarán los Juegos Populares. El desfile cívico militar será a las 15 horas en la plaza de Armas.
Esa misma jornada se realizará en la plaza de Riachuelo el Concurso de Cueca Popular, desde las 17 horas, mientras que a las 18 horas habrá un show artístico en la misma localidad; y a las 20 horas, pero en la plaza Río Negro, también se efectuará un evento artístico.
El mismo 18 de septiembre, a las 13 horas, tendrá lugar el desfile cívico en Riachuelo y a las 18 horas continuará el show artístico.
Todo concluye el 19 de septiembre, tanto en Río Negro como en Riachuelo, con una Gymkana de Autos, que comenzará a las 14 horas.
1 de septiembre algunos municipios comenzarán las Fiestas Patrias con el izamiento de la bandera.
4 días de festejo tendrán estas Fiestas Patrias, que parten el viernes 16 y culminan el lunes 19 de septiembre.
14 solicitudes ha recibido el municipio de Puerto Octay para la realización de actividades dieciocheras.