Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los cantantes osorninos que brillan con su talento musical en la televisión

Thaís Olivera, Jorge Villagrán y Erick Kram participaron en shows de Chilevisión y Canal 13, lo que les permitió dar un salto luego de haber trabajado incansablemente a escala local. Gracias a la visibilidad que obtuvieron, ahora preparan nuevos proyectos en sus carreras.
E-mail Compartir

Este 2022 se ha convertido en un gran año para diferentes artistas osorninos, quienes han conseguido ganarse un lugar en la televisión nacional. Gracias a su esfuerzo en la música, tres de ellos lograron resultados positivos, como por ejemplo avanzar a instancias clasificatorias o incluso ganar en programas de talento, lo que les ha abierto un camino de nuevas oportunidades.

Los shows "Starstruck" y "The Voice", de Canal 13 y Chilevisión, respectivamente, sirvieron de vitrina para mostrar el trabajo que habían estado realizando durante años a escala local. Aunque llegaron a estas instancias sólo como una prueba o para disfrutar la experiencia, encontraron un impulso para sus carreras.

Thaís Olivera, Jorge Villagrán y Erick Kram se preparan para emprender y continuar proyectos con sello propio gracias a la visibilidad de la que ahora gozan. Todos tienen la intención de aprovechar el aprendizaje para recorrer el país con sus presentaciones y otros espectáculos que les permitan conservar la cercanía que mantuvieron con el público en este tiempo.

Impulsar el folclor

Thaís Olivera es una estudiante de Pedagogía en Educación Musical de la Universidad de Playa Ancha, en Valparaíso. Tiene 22 años y descubrió su pasión por el folclor cuando era adolescente. A los 12 años comenzó a cantar y dio sus primeros pasos en los festivales que organizaba su colegio cristiano, así como en la música en inglés, lo que le sirvió para representar a la institución en diversos eventos.

Si bien considera que en esa etapa "era pésima", cuando llegó al Colegio Artístico Santa Cecilia se amplió su mirada en esta área y se enamoró de las oportunidades que ofrecía. Gracias al que denomina su maestro de vida, Cristian Pino, quien era encargado del banco de instrumentos del establecimiento, entendió que podía expandir su potencial y