La Unión: desconocidos queman maquinaria y oficinas de una forestal
SECTOR MASHUE. Al menos tres sujetos cometieron el delito y huyeron en medio de la penumbra. Se encontraron pancartas alusivas a la etnia mapuche.
Cerca de las 22 horas del miércoles se activó la alarma de los bomberos de La Unión, en la provincia del Ranco, para concurrir a una emergencia en el sector de la costa, específicamente en Mashue, donde desconocidos quemaron parte de la maquinaria de una empresa forestal que opera en el sector y dependencias que eran usadas por personal administrativo.
Personal policial encontró pancartas alusivas a la denominada "causa mapuche" y la liberación de presos en la Región de La Araucanía, aunque algunos vecinos relacionan el atentado con la molestia que existe en el sector por la destrucción de un puente debido al paso de camiones cargados con madera.
Los residentes insistieron que el atentado es de personas que vienen de fuera y buscan generar caos en la zona, apoyados por algunos extremistas.
NUEVO RETéN
Durante la mañana, el jefe comunal Andrés Reinoso recordó que la comuna de La Unión ya suma diversos atentados, lo que ha generado conversaciones con las autoridades nacionales para aumentar la dotación de Carabineros, con nuevas cámaras y mayor control, para resguardar y la seguridad de todos los habitantes, y la maquinaria agrícola y forestal.
"Lamentamos este atentado, porque altera la seguridad de la comuna. Vivimos en un ambiente de relativa tranquilidad. En los sectores de Mashue y Las Trancas, los dirigentes se han dedicado a unir a su gente y lo sucedido quiebra la confianza de los vecinos, entendiendo que el origen en este caso es desconocido. Hemos sostenido varias reuniones con Carabineros, con la ministra del Interior Izkia Siches y con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, que nos adelantó que se implementará un retén de Carabineros en Pilpilcahuín, usando contenedores por ahora y dentro de un año se levantará la edificación definitiva, que reemplazará al retén que por muchos años existió en Las Trancas", afirmó Reinoso.
En tanto, la delegada regional de Gobierno, Paola Peña, sostuvo que está en coordinación con la Fiscalía para que se inicien las pericias correspondientes, a fin de reunir antecedentes que permitan, desde el punto de vista legal, adoptar las acciones que se requieren frente a este atentado.
Agregó que están en contacto con las víctimas y las empresas para brindar apoyo y reparación dentro del Programa de Apoyo a Víctimas de Violencia Rural. Concluyó indicando que condenan con fuerza este tipo de hechos violentos. "Porque la violencia no es, ni lo será nunca, la forma para resolver las diferencias", expresó.
En río bueno
A lo anterior se agrega un nuevo ataque al retén de Carabineros de Carimallín, donde sujetos violentos cortaron el camino con un árbol y efectuaron disparos, cuya procedencia se desconoce, aunque no hubo víctimas que lamentar. El hecho estaría relacionado con el ataque a un bus que transportaba una veintena de trabajadores hace un par de días, en el mismo sector.
El fiscal de Río Bueno, Sergio Fuentes, indicó que los disparos fueron hechos cerca del retén; y en el ilícito que afectó a una empresa forestal en Las Trancas participaron al menos 3 sujetos, que huyeron en la oscuridad de la noche, razón por la cual se ha dispuesto medidas de protección.