Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Con 20 voluntarios crean en Río Negro la Unidad de Búsqueda y Rescate filial de Ubro

PROYECTO. La organización comenzó a conformarse en la búsqueda del vecino de esa comuna, Miguel González, hallado sin vida. Alcalde Sebastián Cruzat destacó la importancia de tener un equipo en su zona, pues dijo será de gran ayuda.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un grupo de personas, de entre 17 y 55 años, en menos de un mes de conversaciones y gestiones se pusieron como desafío sacar adelante un grupo de búsqueda y rescate de personas para Río Negro y alrededores... idea que finalmente consiguieron concretar

Marcelo Medina, uno de los impulsores de la iniciativa y quien reside en dicha comuna, trabaja como funcionario público y en sus ratos libres participa de la Unidad de Búsqueda y Rescate Osorno (Ubro), donde su aporte consiste en el área de cuerdas.

Génesis

Respecto del proyecto que llevan adelante, detalló que "esto nació durante la búsqueda de nuestro vecino Miguel González, quien se perdió en julio pasado. Ahí mucha gente salió a su rastreo y nos dimos cuenta que era necesario tener un contingente de personas dispuesta a salir en ayuda del prójimo".

Así las cosas y tras reuniones comenzaron a formar un grupo pequeño, pero como los estatutos piden una cantidad máxima, decidieron extender la convocatoria que permitió el pasado jueves firmar los papeles legales ante un representante del municipio, para así tener su personalidad jurídica.

"Tenemos desde bomberos, carabineros, personal de salud, estudiantes, trabajadores de diversos ámbitos. Somos un grupo de 20 socios fundadores que ahora esperamos la personalidad jurídica y comenzar a trabajar en sacar adelante esta nueva organización", remarcó.

FILIAL Río NEGRO

Medina, quien quedó como presidente de la organización, agradeció el apoyo de la Fundación Ubro, por permitir crear la filial en Río Negro.

"Los vecinos son testigos que cada vez que pasaba algo en alguno de nuestros ríos de la comuna, se debía esperar a equipos de otras ciudades. Conversamos el tema en la fundación y ellos nos apoyaron en concretar esta filial de Ubro en Río Negro, con la firma de los socios que se realizó en el Salón Cultural de la comuna", detalló.

De esta manera la comuna de Río Negro cuenta desde ahora con su primera línea de rescate en materia acuática y de sectores agrestes.

"Esas son las dos áreas que vamos a abarcar. Tenemos el río Forrahue y el Negro, y una amplia zona rural, por eso que nos vamos a capacitar en esas áreas. Además de trabajar para poder tener nuestros propios materiales de trabajo y no estar dependiendo siempre de Ubro, que si bien es cierto nos apoya en todo, lo ideal es tener nuestros equipos. Aquí es vital el apoyo, para que la misma comunidad nos vaya conociendo y ayudando", expresó el presidente de la filial Ubro.

Existe una directiva conformada, como también un Directorio, y esperan crear áreas de trabajo desde la perspectiva operativa, logística y administrativa.

"Habrán capacitaciones en buceo y cuerdas, especialidades con las que trabajaremos. Además, esperamos poder contar con embarcaciones a futuro para poder desarrollar un trabajo más seguro en la zona. Pero todo a su debido tiempo, pero ya el primer paso está dado", expresó Medina.

Para el alcalde de la comuna, Sebastián Cruzat, el poder tener esta organización de rescate es un importante logro.

"Siempre son bienvenidas las creaciones de distintas organizaciones, más aún cuando se trata de una unidad de búsqueda y rescate, donde lamentablemente en el último tiempo como municipio hemos tenido que solicitar la ayuda de todas las instituciones que se dedican al rastreo de personas perdidas en la zona", apuntó.

Expuso que como entidad, podrán apoyar de manera expedita con recursos.

"En la comuna hemos tenido diversas situaciones con personas extraviadas y desaparecidas en zonas rurales. Sólo recordar que hace poco tuvimos que acudir a un Decreto Comunal de Emergencia para contar con apoyo externo de instituciones. Ahora, con esta organización, se podrán entregar de manera expedita recursos para el desarrollo de este tipo de trabajo. Nos pone muy contento, y al contar con su personalidad jurídica se podrá disponer de recursos de asignación directa para sus labores", señaló Cruzat.

Leopoldo Rojas, presidente de la Fundación Ubro de Osorno, recordó que son una organización sin fines de lucro que nació con la finalidad de trabajar en la búsqueda y rescate de personas extraviadas y resaltó la creación de la filial en Río Negro.

"Este es un grupo con el que se comienza un gran desafío. Se hará una convocatoria para nuevos integrantes a quienes se les dará su capacitación en las áreas en que trabajarán. Para nosotros es un paso importante el poder ampliar nuestra labor social. Prontamente vendrá la filial en San Juan de la Costa y todos ellos podrán usar nuestros equipos", sostuvo.

"Son bienvenidas las creaciones de distintas organizaciones, más aún cuando se trata de una unidad de búsqueda y rescate"

Sebastián Cruzat, Alcalde de Río Negro

18 de agosto se firmó la conformación como la filial de Ubro Río Negro con 20 socios de 17 a 55 años

Sentencian a 11 años de cárcel a sujeto que violó el año 2020 a una menor de 14 años

PUERTO OCTAY. El condenado, con residencia en la villa lacustre, tiene 38 años y deberá comenzar a cumplir de manera efectiva la resolución judicial.
E-mail Compartir

Tras una acusación presentada por la Fiscalía de Río Negro, el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Osorno condenó a un hombre de 38 años, a la pena de 11 años de presidio mayor en su grado medio por su autoría en el caso de violación reiterada, cometido en contra de una menor de 14 años a la fecha de la comisión del delito.

El autor de la agresión sexual tiene residencia en la comuna de Puerto Octay. Ubicaba a la menor ya que un tiempo trabajó con la madre de ella, además vivían en la misma población. Según se reveló, conocía bien los horarios en los que estaba sola la menor para ir a cometer los ataques.

Según lo expuesto por el fiscal Daniel Alvarado, los hechos se cometieron entre los meses de mayo y junio del 2020, cuando la víctima tenía 14 años.

"Es una pena efectiva que deberá cumplir el sentenciado por este delito cometido hace dos años en Puerto Octay, donde la víctima en la fecha de los hechos tenía solo 14 años", expresó el persecutor.

Bajo amenazas

El autor de estos hechos se ganó la confianza de la menor primero por redes sociales, señalando que era colega de su madre y al saber que ella quedaba sola en la casa porque su madre salía a trabajar, la invitó primero a su domicilio donde bajo amenaza con matar a su madre procedía a consumar los actos.

Según la investigación, uno de los ataques ocurrió en las inmediaciones de un patio de una iglesia y las restantes en la casa de la víctima.

Además le relató parte de su historial delictivo a la menor, y así generaba aún un mayor temor en ella, quien confesó el delito a un amigo. Una profesora también se enteró y dio aviso a la madre de lo que ocurrió y ella formuló la denuncia.

Evacuan jardín infantil Gota de Leche por una emanación de gas

E-mail Compartir

Un total de 20 menores y 8 funcionarios del jardín infantil Gota de Leche de calle Los Carrera, debieron ser evacuados debido a la emanación de gases que se reportó al interior del recinto.

Ante esta emergencia, y de acuerdo al plan de evacuación, los pequeños fueron llevados a la zona de seguridad que tiene el recinto y que se ubica en el centro de Salud "Marcelo Lopetegui" de calle Los Carrera, donde los funcionarios colaboraron en el procedimiento, mientras se esperaba la llegada de bomberos.

Una vez en el lugar y con equipos especiales, los voluntarios comenzaron a realizar las mediciones en el recinto estableciendo que los gases que sintieron en el ambiente podrían corresponder a emisiones que provienen de las alcantarillas, y se les pidió revisar dicha red que es antigua.