Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Joven apicultor de 23 años falleció tras arrollado por un bus de recorrido

SAN JUAN DE LA COSTA. Benjamín Calfulef Aucapan tuvo el accidente a 2 kilómetros de su hogar. El día de la tragedia, el municipio lo había seleccionado para financiar su emprendimiento.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Una trágica muerte encontró un joven emprendedor de 23 años, luego de ser atropellado por un bus de recorrido. El accidente aconteció la tarde del miércoles en la comuna de San Juan de la Costa, a 2 kilómetros de su hogar.

La víctima fue identificada como Benjamín Elías Calfulef Aucapan, con domicilio en la localidad de Puquintrín, sector distante a unos 75 kilómetros.

El joven junto a su padre, Narciso Calfulef, crearon un emprendimiento de producción de miel llamado "Colmenares Puquintrín", trabajo que los tenía bastante contento, más ahora que Benjamín buscaba la forma de independizarse y tener su propio negocio de forma particular.

Partida

"Se había levantado alegre, andaba contento. El día anterior habíamos ido a Osorno a comprar mercadería, y ayer (miércoles) dijo que iría donde unos vecinos que tienen un clandestino a comprar cerveza. Yo le dije que no fuera, pero él insistió. Cuando nosotros salimos a realizar nuestras cosas, él aprovecho de ir (...) de ahí como a las 18 horas supe que había muerto en un accidente", recordó Narciso Calfulef, padre del joven, mientras se alistaba para viajar ir al Servicio Médico Legal (SML) de calle Angulo en Osorno, para retirar el cuerpo de su hijo y compañero del emprendimiento familiar.

Según el informe policial, el joven murió al ser atropellado por un bus de recorrido que salió desde la Feria Libre de Rahue cerca de las 15.30 horas.

El hecho ocurrió alrededor de las 17.30 horas, en el kilómetro 9 de la ruta U-366 camino Aleucapi-Punotro. En momentos en que el conductor viajaba con pasajeros desde Osorno hacia el sector costero, al enfrentar un tramo ascendente, sintió un movimiento en la parte trasera del bus, por lo que decidió estacionarse más adelante.

Al verificar la situación, se percató que había una persona herida y tendida en el camino, así que decidió llamar a Carabineros del Retén de San Juan de la Costa, quienes al llegar al lugar procedieron a pedir el apoyo de personal del Samu, que constataron el fallecimiento.

"Según me dijo el conductor del bus, quien es conocido de nosotros, cuando iba subiendo la cuesta lo encandiló el sol del poniente por lo que amplió el viraje y ahí fue donde pasó a atropellar a mi hijo, pero es materia de la investigación", admitió el acongojado padre.

Respecto a sus presunciones, sostuvo que "creo que cayó hacia el camino. Si hubiera sido hacia el alambrado a lo mejor no le hubiera pasado esto. Se fue mi único hijo varón, mi compañero, con quien disfruté mucho en esta vida. Él iba a comenzar con su emprendimiento de las colmenas solo y quería sacar su licencia profesional para manejar camiones", añadió Narciso.

El fiscal de turno ordenó diligencias a funcionarios de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de la Prefectura de Osorno, quienes durante la noche del miércoles se trasladaron a la zona del fatal accidente. En el lugar se mantuvo la familia del emprendedor, quienes no daban crédito a las circunstancias del deceso.

El oficial investigador, teniente Francisco Rubilar, señaló que concurrieron a la comuna de San Juan de la Costa, en el sector de Punotro Bajo. En el lugar se verificó la muerte de una persona, quien fue aplastado por un bus de pasajeros. La ruta mantiene una calzada ripiada con curvas ascendentes, lo que hace muy complicado el desplazamiento de dicha vía.

"Sobre la causa de este accidente, es materia de la investigación, reporte que será enviado a la Fiscalía", expresó el oficial de la Siat de Osorno.

Cerca de la 1.30 de la madrugada de ayer jueves, el cuerpo de Benjamín fue levantado del lugar y trasladado a la morgue local.

Seleccionado

El concejal por San Juan de la Costa, Eduardo Ortega, señaló que la tarde del miércoles en sesión de Concejo se hizo la selección de aportes a emprendedores de la comuna, entre los que estaba el joven Benjamín.

"Yo iba a llamar a su padre, pero me enteré minutos antes que su hijo había fallecido. Quería darle la buena noticia porque Benjamín se había adjudicado recursos municipales para su proyecto denominado colmenares Mawisan. Él no podrá ejecutar lamentablemente la iniciativa, pero el recurso será entregado a la familia para que no pierda el beneficio".

Benjamín estudio en el Liceo Misión San Juan e Industrial de Osorno. Su pasión por la apicultura la aprendió hace tres años cuando un amigo de Curarrehue le enseñó este oficio. Desde ahí, relató Narciso, se fue perfeccionando día a día y montaron el emprendimiento familiar y hoy cuentan con 35 colmenas que les dan la producción para la miel.

Su familia indicó que el funeral será mañana sábado a las 10 horas en el cementerio de Misión San Juan.

"Cuando iba subiendo la cuesta lo encandiló el sol del poniente, por lo que amplió el viraje y ahí fue donde pasó a atropellar a mi hijo, pero es materia de la investigación"

Narciso Calfulef, Padre de joven emprendedor

14 horas su padre lo vio con

01.30 vida y cerca de las 18 horas le avisaron que su hijo había fallecido atropellado.

Llaman a postular a incentivos para mejorar fertilización de praderas en la región

INICIATIVA. El proceso es impulsado por la Seremi de Agricultura y financiada por el Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Hasta el 31 de agosto tienen plazo los interesados en participar del programa de capacitación integral de praderas permanentes de la Región de Los Lagos y que busca beneficiar a aproximadamente 300 productores del territorio.

Para ello hay un financiamiento por $660 millones y se trata de la tercera convocatoria que se hace, explicó la seremi de Agricultura, Tania Salas.

"Hacemos un llamado a los agricultores y operadores de la región a utilizar esta herramienta que pretende contribuir a la recuperación del potencial de los suelos destinados a la actividad pecuaria, un sector que es uno de los motores de nuestra economía y que ha sido afectado por el alza en el costo de los fertilizantes", dijo.

La autoridad del agro indicó además que "este programa, al tener una tabla de costos ajustada a los valores del mercado actual, es un aporte para aquellos agricultores que necesiten elevar la producción de sus praderas. Así, queremos generar un impacto directo en el sector pecuario, en la producción de leche y carne para alcanzar mayores niveles de competitividad, que en definitiva se traduce en más rentabilidad para nuestra agricultura y quienes viven de ella".

La iniciativa, financiada con fondos del Gore, propone un modelo de fertilización integral de praderas adaptada a la realidad regional de los suelos, la demanda de agricultores y gremios por un instrumento más ágil y con visión local que ayude a mejorar la actividad pecuaria, a través de la realización de concursos públicos donde se adjudicarán incentivos a agricultores que realicen prácticas de fertilización integral y balanceada.