Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Lucero y Mijares le sacan partido a su condición de expareja en nuevo show

MÚSICA. "Yo canto las canciones de ella y ella las mías", dijo el artista sobre el espectáculo con quien estuvo casado hasta 2011.
E-mail Compartir

Agencias

Lucero y Mijares, una de las parejas artísticas más populares de México, aprovechan el conocimiento mutuo que les da haber sido matrimonio durante años en su nuevo espectáculo, "Hasta que se nos hizo", que llevarán por Estados Unidos durante los próximos meses.

Los dos artistas señalaron en una entrevista con Efe que haber estado casados les permite contar, sin duda, con una gran confianza de cara a las actuaciones de esta gira que comenzará en Miami el 24 de agosto.

"Es un 'show' con una muy buena dinámica, compartida obviamente, no un 'biconcierto' sino un espectáculo en el que yo canto canciones de Lucerito y ella mías, además de juntos", destacó José Manuel Mijares, de 64 años, uno de los miembros de la ya solamente pareja artística, tras su divorcio en marzo de 2011.

"El movimiento escénico es bastante bueno y las luces en las pantallas son un espectáculo interesante", dijo el artista, para quien en los conciertos que ya han ofrecido se ha podido comprobar "la soltura y la espontaneidad" de cantar juntos.

Nuevos sonidos

"No es un espectáculo tieso o que te pueda llegar a aburrir, porque hay bastante movimiento en escena, obviamente basado en las canciones de tantos años", dijo Mijares sobre un show que dura cerca de dos horas y media.

Respecto a cambios en relación a sus interpretaciones de hace años, dijo que sí los hay para "refrescar los arreglos de canciones que obviamente son de hace mucho tiempo".

"Por eso los sonidos son un poquito más nuevos, pero siempre respetando la esencia de la canción", sostuvo y aseguró que "luego te quieres pasar mucho y la gente no las reconoce".

Sobre su condición de expareja (se casaron en 1997 y el evento fue seguido por millones de espectadores) y cómo esto les afecta en el escenario, Mijares aseguró que siempre se han llevado bien, casados o no, tras recordar que "nunca hubo gritos ni sombrerazos".

"Somos vecinos y siempre nos hemos llevado muy bien, de ascensor a ascensot son 30 metros, es la verdad", subrayó Mijares.

Lucero Hogaza, conocida artísticamente como Lucero, indicó, por su parte, que la presentación se trata de un show "que nosotros disfrutamos en el escenario y ellos -el público- en sus asientos, porque hay muchas canciones conocidas".

"Haber sido esposos le da un plus especial. La gente tiene la duda de si van a volver, que si vamos a pelear, si discutimos", sostuvo la también actriz.

Todo eso le da "una magia y un encanto distinto a lo de probablemente otras duplas", pero lo disfrutan al "máximo, porque más allá de todo es una unión en el escenario, un respeto musical", dijo, tras reconocer que se admiran y se quieren "de toda la vida, más allá de haber sido esposos o no".

En referencia a las diferencias musicales de la pareja artística, Lucero aseguró que es importante "respetar la esencia en ciertos toques", y señaló que "ojalá dure mucho tiempo" la relación artística con Mijares.

En cualquier caso, esta relación se prolongará "hasta que el público quiera".

Malkovich: "Nunca siento afinidad con mis personajes"

TEATRO. El célebre actor montó una obra con orquesta en directo en la que interpreta a un asesino en serie.
E-mail Compartir

El actor estadounidense John Malkovich está de gira con un espectáculo singular, con orquesta en directo, en el que interpreta a Jack Unterweger, un asesino en serie, aunque deja claro que él "nunca" siente afinidad con los personajes que representa.

"No apruebo ni repruebo mis personajes, no es más que trabajo", dijo en Madrid, donde por estos días presenta la obra en un festival de verano.

"Infernal Comedy. Confesiones de un asesino en serie" es un montaje que dirige el austriaco Michael Sturminger, y que se acerca a un personaje real, el austriaco Jack Unterweger, que confesó sus crímenes por escrito, lo que dio lugar a esta obra representada por primera vez en Viena en 2009.

A Unterweger se le conoció como el "poeta de la cárcel", pues allí escribió su autobiografía y poemas, que tuvieron buena acogida entre los intelectuales de lengua alemana. Consiguió la libertad vigilada en 1990, hasta que nuevas investigaciones lo llevaron otra vez a prisión.

Se suicidó en la celda en 1994 horas después de haber sido condenado a cadena perpetua por el asesinato de nueve prostitutas.

POTENCIA DE unA ORQUESTA

"No hay nada malo en interpretar personajes que no son buenos. No apruebo ni repruebo mis personajes, no es más que trabajo", subrayó Malkovich.

"Una vez que asesinas a alguien, no sé quién puede redimirte, quizás tú puedas redimirte a ti mismo, pero no es algo que Unterweger estuviera realmente interesado en hacer, no lo sé", ni tampoco los autores de la obra, añadió.

La particularidad de esta obra, que ya ha pasado por escenarios de varios países, reside en la puesta en escena, con una orquesta de cuerda que interpreta música del Barroco y dos sopranos solistas, explicó.

"Esta obra es especial, tiene algo que no tienen las demás y es el componente musical y la potencia que tiene esa música: la sensación que da es como si te golpeara una casa en movimiento", precisó.

Malkovich, que alcanzó reconocimiento y popularidad con la película "Amistades peligrosas", comentó que se sintió atraído por "la fuerza, la belleza y la alegría" de trabajar con una orquesta y dos sopranos, e intentar ver "cómo podía encajar" él.

A su juicio, el cine y el teatro son como dos instrumentos, "uno sería el piano y el otro el violín". Ambos son música, pero en la forma de interpretarlos, no están realmente relacionados. "El teatro es efímero y orgánico", es "algo vivo"; y el cine "perdura para siempre".

Zalo Reyes está en la UCI tras descompensación diabética

E-mail Compartir

El popular cantante chileno Zalo Reyes fue ingresado la noche del martes en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile debido a una descompensación diabética, por lo que ayer emitieron un parte médico donde sostienen que ingresó por el Servicio de Emergencia y "se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos". "Su condición es grave estable con pronóstico reservado", añadieron en el escueto comunicado. A través del Instagram del "Gorrión de Conchalí", el hijo del artista dijo que lo están estabilizando en un "proceso que es lento". Días antes, en la misma red social, Zalo Reyes relató que había sufrido una situación similar de descompensación y pidió disculpas porque suspendió shows.