Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Familias esperan la llegada de nueva barcaza para mejorar la conexión fluvial en Trumao

NAVÍO. Los vecinos ya recibieron la noticia del financiamiento del transporte sobre el río Bueno. Se utilizará una embarcación que fue retirada del sector Puerto Lapi. La iniciativa beneficiará a residentes de San Pablo y La Unión.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Fue a comienzos de este año cuando los vecinos Llancacura, en la comuna de La Unión, comenzaron una fuerte campaña por lograr la habilitación de una barcaza en Trumao, para así benefician a 300 familias de las provincias de Osorno y del Ranco con un servicio fluvial más seguro y expedito. Pues bien, hace unos días recibieron una buena noticia para su proyecto de conexión por el río Bueno, ya que las autoridades de Los Ríos, junto al alcalde de San Pablo y concejales, informaron sobre la asignación de recursos para la embarcación, que comenzará a operar en diciembre de este año.

Son $146 millones anuales que el Ministerio de Transportes asignó para el servicio de la barcaza, que permitirá unir de forma segura y más rápida los sectores rurales de Llancacura, por La Unión, y todo el borde sur del río Bueno, en la comuna de San Pablo.

"Es una buena noticia y será como nuestro regalo de Navidad anticipado. Es una real necesidad para estos sectores rurales de ambas provincias. Acá, en total, sumando ambas comunas, hay más de 300 familias que se verán beneficiadas de manera directa y sin contar aquellos que por turismo podrán usar este servicio financiado y subvencionado con recursos del Ministerio de Transportes", señaló la vocera de las familias, Valeria Díaz, actual presidenta del Comité de Agua Potable Rural de Llancacura Bajo, en La Unión.

Detalles

El segundo semestre de 2020 fue retirada la balsa que funcionaba en el sector Puerto Lapi, en La Unión. La estructura fue sometida a un mejoramiento en la ciudad de Valdivia y la transformaron en una barcaza a motor.

Dicha embarcación será ingresada por el mar al río Bueno para comenzar a operar a fin de año y así agilizar los traslados y la conexión no solo entre la capital provincial del Ranco y San Pablo, sino entre otros puntos de la provincia de Osorno.

"Acá, por ejemplo, hay vecinos de la tercera edad y esta embarcación nos permitirá estar en el hospital de Quilacahuín (San Pablo) en menos de media hora. Además, en el verano permitirá al turista llegar a las distintas ferias costumbristas que se realizan en ambos sectores. Pero como siempre he dicho, hemos tenido tantas promesas, que espero ver la barcaza acá y ahí recién podré decir que se cumplió con esta misión", expresó la dirigenta vecinal.

La barcaza Puerto Lapi tiene 17 metros de largo y 6 de ancho, considerando un límite de carga de hasta 15 toneladas y una capacidad de transporte para 20 pasajeros y entre dos y tres vehículos menores.

Beneficio para lugareños

Hace unos días, representantes de los vecinos y autoridades comunales y de Gobierno se reunieron en Llancacura para informar sobre el financiamiento para la embarcación.

El alcalde de San Pablo, Juan Carlos Soto, señaló, que "es un proyecto muy importante para los vecinos de Llancacura, en la comuna de La Unión, y Currimahuida, Cofalmo y Los Juncos en nuestra comuna. La barcaza permitirá una mayor conectividad a los vecinos y a la vez potenciaría el turismo rural de ambas zona", expuso.

Su par de la comuna de La Unión, Andrés Reinoso, indicó que hay muchas personas que trabajaron en este proyecto, en especial los vecinos.

"Ellos han soñado con tener conectividad a través del río, ya que por tierra hay un bus subsidiado, pero los caminos no están en buenas condiciones. Acá hay mucho trabajo, vecinos que se desplazan de un lado para el otro y lo hacen en botes y con las condiciones climáticas muy malas, lo que resulta muy peligroso. Ahora lo podrán hacer de forma más segura con esta barcaza", manifestó Andrés Reinoso.

"Acá, por ejemplo, hay vecinos de la tercera edad y con esta embarcación podremos estar en el hospital de Quilacahuín en menos de media hora".

Valeria Díaz, Vocera de Llancacura

2020 la embarcación fue retirada del sector Puerto Lapi y llevada a Valdivia

Vecinos de Hueyusca despiden esta tarde a las víctimas del doble homicidio

PURRANQUE. El Servicio Médico Legal de Osorno entregó ayer los cuerpos a sus familiares. Las diligencias investigativas prosiguen para aclarar los crímenes.
E-mail Compartir

En la capilla de Hueyusca están siendo velados los cuerpos de Juan Carlos Marileo Negrón (64 años) y de su hijo Dany Patricio Marileo Gómez (34 años), ambos asesinados en su casa del pasaje Los Laureles, en dicha localidad de la comuna de Purranque.

Sus familiares retiraron los cuerpos desde el Servicio Médico Legal de Osorno, donde fueron sometidos a diversos peritajes tanatológicos ordenados por el Ministerio Público de Río Negro.

"Sólo queremos que se haga justicia. Por lo que nos hemos enterado, dos personas habrían participado en el homicidio de mi papá y mi hermano", expresó Carolina Marileo, hija y hermana de las víctimas.

La joven ayer estaba junto a su madre y otros dos hermanos en Hueyusca velando a los fallecidos, cuyos funerales se realizarán hoy, a las 15 horas, en el cementerio de la misma localidad rural.

"Mi padre llegó a los cinco años a esta localidad, donde creció y se casó, aunque estaba divorciado. Mi hermano Dany trabajaba en faenas forestales acá mismo y vivía con mi padre, quien era un hombre sencillo, humilde y tranquilo, que tenía problemas oculares. Dany era el mayor de tres hombres", relató.

Diligencias

Durante la tarde de ayer, tanto en la Fiscalía de Río Negro como en la Policía de Investigaciones (PDI) existía hermetismo en cuanto a las indagaciones por este crimen, ya que durante la jornada había una persona que estaba siendo interrogada y que podría estar vinculada al doble homicidio de Hueyusca.

Al cierre de esta edición, este medio intentó obtener la versión de ambos organismos, sin embargo, no hubo respuestas oficiales, aunque cercanos a la investigación confirmaron la existencia de un detenido.

Incendio deja 6 personas damnificadas en Rahue

FUEGO. Dos viviendas fueron dañadas.
E-mail Compartir

Dos viviendas resultaron dañadas luego de un incendio reportado la tarde de ayer al interior de la Villa del Rahue, en el sector sur de Rahue Alto.

Los inmuebles afectados por las llamas se ubican en calle San Luis al llegar a Real y vecinos que advirtieron el inicio del fuego comenzaron a sacar las pertenencias de la casa donde comenzó el siniestro.

Además, auxiliaron a una adulta mayor de una casa colindante que no se percató del incendio.

El origen y la causa de esta emergencia aún son materia de investigación, según indicó el segundo comandante Felipe Ponce. "Quedó afectado un inmueble de dos pisos, hay seis damnificados y una segunda casa también resultó con daños", indicó el voluntario.