Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Celebrarán el Día del Campesino con bonos, gallos y música ranchera

PUYEHUE. Los festejos partirán hoy, desde de las 13 horas, en la Casa de la Cultura de Entre Lagos. La alcaldesa detalló que el 60% de la población de la comuna es rural.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Con la finalidad de resaltar la labor de los pequeños agricultores que cumplen un rol fundamental en la cadena alimenticia y economía familiar con sus productos hortofrutícolas, el municipio de Puyehue organizó una serie de actividades para celebrar el Día Nacional del Campesino este viernes 29, a partir de las 13 horas en la Casa de la Cultura de Entre Lagos.

Si bien el día oficial es el 28 de julio, en la comuna se festejará hoy, comenzando con la recepción y bienvenida de los expositores y agricultores pertenecientes a los programas PDTI, Prodeser y Prodesal que participarán de la jornada.

La alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, señaló que "en nuestra comuna el 60% de la población pertenece a las zonas rurales, por lo que este día es súper relevante, porque los trabajadores del campo, tanto hombres como mujeres, es gente muy esforzada que no tiene feriados ni días de descanso, porque trabajan todos los días del año. Por eso, y como un momento de esparcimiento, queremos invitar a la comunidad este viernes a participar de las actividades, por ejemplo, la muestra de emprendimientos e iniciativas nuevas de los programas Prodesal, PDTI y Prodeser".

Bono y entretención

A su vez, la autoridad indicó que ese mismo día, y gracias a la gestión municipal con la Seremi de Agricultura de Los Lagos, se entregará un bono a 160 familias de agricultores que se han visto afectadas este invierno por las condiciones climáticas, que no pertenecen a ningún programa municipal.

Dentro de la programación local del Día Nacional del Campesino está contemplado entregar cheques a 25 agrupaciones (de un total de 70) que postularon al Fondo de Desarrollo Productivo (Fondeprod) y que resultaron beneficiados con este aporte municipal, el cual tiene como finalidad fortalecer a las organizaciones a través de recursos monetarios para la adquisición de materiales, equipos, implementos e insumos agrícolas para el desarrollo de actividades o proyectos de carácter productivo.

Posteriormente, está preparado realizar un concurso de baile y un concurso de gallos (categoría hombre y mujer). En ambas se entregarán premios a los ganadores.

La conmemoración del Día Nacional del Campesino en Puyehue culminará con la presentación del grupo de cumbia ranchera "Los Rancheros de la Décima", programada a las 18 horas en la Casa de la Cultura .

La provincia registra importante alza de casos covid: suma 81 este jueves

PANDEMIA. Las siete comuna reportaron nuevos contagios.
E-mail Compartir

La provincia de Osorno registró 81 casos de covid-19 este jueves, de acuerdo con el informe entregado por la Seremi de Salud de Los Lagos, que dio cuenta además de un acumulado de 61.987 y 276 activos.

El reporte, con fecha 27 de julio, establece que estos contagios corresponden a las comunas de Osorno, con 61 infectados, Puerto Octay 6, Purranque, Puyehue y Río Negro, con 3 cada una; San Juan de la Costa 1 y San Pablo 4.

En cuanto a la hospitalización, hay 5 personas internadas en el Hospital Base de Osorno, 2 en el de Purranque y 2 en el de Río Negro.

Región

En la región también hubo aumento de casos, específicamente en Puerto Montt 107, Calbuco 14, Cochamó 4, Fresia 1, Frutillar 14, Los Muermos 5, Llanquihue 4, Maullín 1, Puerto Varas 15, Castro 28, Ancud 25, Chonchi 1, Curaco de Vélez 1, Dalcahue 3, Puqueldón 5, Queilen 1, Quellón 12, Quemchi 1, Quinchao 5, Chaitén 1, Futaleufú 3 y Palena 1.

Al informe se añadieron cuatro defunciones, ocurridas entre el 22 y 24 de julio. Se trata de pacientes que tenía domicilio en Puerto Montt 3 y Puerto Varas.

Las muestras ingresadas desde el 29 de febrero del 2020 a la fecha e informadas a Seremi de Salud Los Lagos totalizan 2.411.362. Respecto a las camas UCI, la ocupación actual es de 85% y 15% disponible, de una dotación de 88.

El avance de la vacunación arrojó que se han administrado 826.616 de primeras dosis, 806.140 de segundas, 38.132 de dosis única (CanSino), 715.743 de refuerzo y 17.435 de cuartas dosis.