Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

volvió a hacer que en estas vacaciones nuevamente llegaran visitantes a disfrutar de la zona, reactivando el turismo de esta época del año.

Buen Balance

En Puerto Octay, el director ejecutivo de la Corporación PLOC de Puerto Octay, Rodrigo Mera, señaló que el balance en la comuna lacustre también es positivo, ya que por ejemplo, en el caso de los empresarios gastronómicos, sus reporte coinciden en que tuvieron bastante demanda en las últimas semanas.

"En gastronomía se movió harto, como por ejemplo en el Espantapájaros, Restaurante La Hortencia, Café Mesón Carpintero. Se notó bastante un aumento de gente dando vueltas por nuestra comuna", admitió.

Rodrigo Mera también destacó el gran interés que generó durante las vacaciones el Museo de Puerto Octay, donde las visitas aumentaron considerablemente.

"El sábado, por ejemplo, hubo por lo menos unas 40 personas y eso es harto para esta fecha, porque el museo generalmente está con dos o tres visitantes; y así en general durante este mes siempre estuvo con harta gente", relató.

En cuanto a la demanda por alojamiento, indicó que también hubo una demanda bastante buena, sobre todo durante los fines de semana, con una gran cantidad de turistas nacionales.

Menos que otros años

En el caso de la comuna de San Juan de La Costa, Pablo Adue de Turismo Rayén, manifestó que en relación a lo que se vio desde abril en adelante, este periodo de vacaciones de invierno estuvo bastante bueno.

"Desde que comenzaron las vacaciones han llegado bastantes visitantes al litoral, los días de semana y los fines de semana aún con mayor afluencia, aunque hoy (domingo) ya se sintió la baja", comentó.

En el caso de los alojamientos, añadió que estuvo más lento, aunque con algunos días se vio más movimiento, pero principalmente quienes llegaban a la comuna eran personas que realizaban una visita exclusivamente por el día.

Una visión opuesta es la que mostró la empresaria Gastronómica Cristina Cortés, quien manifestó que pese a ser vacaciones, no fue un buen mes para el turismo.

"Desde mi perspectiva siento que este año bajó considerablemente y creo que esto fue por las lluvias, porque no paran. Más aún, la gente de Maicolpué fue todavía más afectada, porque como están trabajando en el derrumbe, hay horarios para ingresar a ese sector, entonces a ellos se les ha hecho más complejo", expresó Cristina Cortés.

Añadió que el panorama mejoraba un poco más los fines de semana, sobre todo en Pucatrihue, pero en cambio de lunes a viernes los visitantes no llegaban.

Dentro de los factores que a su juicio influyeron para no tener un buen cierre de temporada, se cuenta el menor número de actividades para atraer turistas, a diferencia de otras épocas del año.

1 de mayo se reabrió el paso fronterizo Cardenal Samoré, lo que ha permitido que circule una gran cantidad de turistas por Puyehue en el último mes, pese a cierres por mal tiempo.

10 años atrás se creó la Puihua Cultural de Puyehue, un espacio donde por una semana se realizan distintas actividades con tradiciones de la zona y que atrae a muchos turistas del país.

Un mes de receso tuvieron los estudiantes este año por razones sanitarias, periodo que muchas familias usaron para salir a distraerse y disfrutar del turismo invernal.