Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Detienen a dos delincuentes por amenazas y disparos contra la casa de una familia en un campamento

VIOLENCIA. Carabineros capturó a los sujetos, pero no recuperaron las armas. Los hechos están vinculados a la venta de drogas en el asentamiento.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Dos jóvenes de 19 y 21 años fueron detenidos por Carabineros tras disparar contra una vivienda al interior del campamento Por un Futuro Mejor III, en Rahue Alto Sur. También amenazaron de muerte a los integrantes de la familia que estaban al interior de la casa.

Los sujetos balearon la casa en dos ocasiones en menos de una hora, ante lo cual la familia afectada llamó a carabineros para denunciar los hechos y así evitar una situación más compleja, ya que los pistoleros también los amenazaron de muerte desde la calle, sin importar la presencia de menores de edad en la familia, y prometieron quemar el modesto inmueble de madera.

Los hampones portaban una escopeta hechiza y una pistola.

Tras disparar contra la vivienda, que evidenció los daños de los proyectiles, los sujetos escaparon y se refugiaron en una casa distante a menos de 500 metros del lugar.

Carabineros de Rahue montó un operativo policial en el campamento para ubicar a los responsables. Con los datos aportados por las víctimas, que reconocieron a los autores de las amenazas y disparos, llegaron a la vivienda donde estaban los autores tranquilamente almorzando, por lo que fueron detenidos, aunque no fueron halladas las armas utilizadas para el ataque.

Los sujetos fueron formalizados, pero fueron dejados en libertad por el juez, sin embargo, el fiscal Jaime Sáez, que pidió la prisión preventiva para ambos por ser un riesgo su libertad y un peligro para las víctimas, espera que la Corte de Apelaciones reconsidere la medida y puedan ser encarcelados como medida cautelar.

Los dos sujetos que dispararon a la vivienda actuaron "en venganza" por una presunta denuncia hecha por la familia afectada, sobre la venta de drogas en el campamento.

Venta de DROGA

La fiscal María Angélica de Miguel indicó que lamentablemente la zona del campamento Por un Futuro Mejor III en Rahue Alto se ha visto vinculada a temas policiales de gran connotación social en los últimos meses, generada por hombres y mujeres que vivían o frecuentaban un domicilio ligado a investigaciones por drogas, secuestros, torturas y los homicidios que se cometieron en enero, cuyos cuerpos intentaron hacer desaparecer.

"Los líderes de esta organización, que operaban al interior del campamento y que tenían atemorizados a los vecinos, están en prisión por diversos delitos. La droga es el principal tema que radica en todos los hechos de violencia que se han conocido públicamente", indicó.

La persecutora expuso que la gente siente temor de denunciar el tráfico de drogas dentro del asentamiento irregular.

"No sabíamos por qué la gente estaba tan atemorizada, hasta que indagamos que todos los hechos ocurridos iban de la mano con la venta de drogas y obviamente todos estaban asustados, nadie quería denunciar", indicó De Miguel.

Comentó que como ya no existen cabecillas (están detenidos), "consideramos que se pueden estar disputando algún tema de liderazgo, que estamos investigando y esperamos controlar", dijo.

Mujer murió atropellada en la ruta U-55 y el chofer escapó sin prestar ayuda

EN EL ESCUDO La víctima tenía 39 años y el conductor fue detenido horas más tarde.
E-mail Compartir

El cuerpo sin vida de una mujer de 39 años fue encontrado la madrugada de este martes por carabineros de Cancura, en el sector El Escudo, en plena ruta U-55 que une Osorno con Puerto Octay.

El hallazgo lo hicieron luego de la alerta que entregó el chofer de un camión que vio el cuerpo de una persona tirado en la vía en medio de una espesa neblina que cubría la zona.

Al constatar que había una persona tirada en la ruta, los uniformados pidieron apoyo a personal del Hospital de Puerto Octay, no obstante, cuando llegaron la mujer, identificada como Felicinda Sánchez, estaba sin vida.

El cuerpo presenta lesiones producto de un atropello, donde el conductor del vehículo se fugó del lugar sin dar aviso o prestar auxilio a la víctima.

Peritajes y captura

Carabineros de la Subcomisaría de Accidentes del Tránsito (SIAT) de Osorno se dedicó a realizar los peritajes en el lugar, donde establecieron el tipo de vehículo y modelo que habría participado en el fatal atropello.

Con esos antecedentes, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Río Negro logró ubicar, pasado el mediodía de ayer, el móvil y a su conductor, quien fue detenido y la jornada de este martes enfrentará la justicia.

"La SIP realizó algunas diligencias con las cámaras de seguridad del sector y se llegó a un domicilio donde se ubicó el vehículo con las características encargadas por la Siat. El conductor fue detenido por orden del fiscal de turno y el móvil será sometido a peritajes por parte de Labocar y Siat", comentó el comisario Pablo Urrutia.

El cuerpo de la víctima fue llevado a Puerto Montt para los peritajes tanatológicos.

Refuerzan acciones para enfrentar temporal de viento y lluvias

PROVINCIA. Se esperan precipitaciones intensas durante la jornada.
E-mail Compartir

Nuevas coordinaciones se efectuaron en una reunión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastre desarrollada entre la delegada presidencial de Osorno, Claudia Pailalef, y los encargados comunales de emergencia, por el reporte de la Dirección Meteorológica de Chile y la Onemi sobre la alerta temprana preventiva para la Región de Los Lagos.

Para la presente jornada se espera se concentren precipitaciones moderadas a fuertes con rachas de viento que podrían generar más de alguna situación de riesgo para la población más vulnerable.

"Se pronostican lluvias entre los 35 a 50 milímetros, por ello, como Delegación convocamos al Comité de Gestión de Riesgo que reúne a diversos servicios públicos, a los encargados de emergencias de los distintos municipios, instituciones privadas, Carabineros, Onemi, entre otros, para reforzar el monitoreo de las condiciones de riesgo y efectuar la coordinación necesaria que brinde respuesta oportuna frente a eventuales situaciones de emergencia en la provincia", sostuvo Claudia Pailalef.

Prevención

La delegada indicó que es necesario que cada vez que se formalice una alerta temprana por condiciones meteorológicas adversas, se puedan tomar acciones preventivas de forma inmediata, tanto provincial y municipal, como también a nivel comunitario e individual, para evitar que las inclemencias del tiempo nos tomen desprevenidos durante este invierno.