Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Capturan al integrante de una banda delictual que mató y quemó a un hombre en Osorno

EN CAMPAMENTO. El sujeto fue detenido en Lautaro por el OS-7 en un control, donde arrojó una orden por el crimen de Rodrigo Zapata, cuyo cuerpo apareció camino a Puerto Octay el 12 de enero. Será formalizado por un segundo homicidio.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un peligroso delincuente de 34 años, que integró la banda delictual denominada "Lolly pop", condenados en Talca por 12 delitos, fue detenido por el OS-7 de Carabineros en Lautaro, en La Araucanía, acusado de asesinar a un hombre en Osorno y luego quemar su cuerpo. El hecho ocurrió al interior de un campamento en Rahue Alto en enero pasado.

El hampón, con un amplio prontuario policial, llegó a nuestra ciudad y comenzó a frecuentar la zona de Rahue a mediados de 2021, donde se hizo conocido por la distribución de droga al interior del campamento "Por un futuro mejor III" en Rahue Alto, junto a otro sujeto.

El sujeto estaba prófugo de la justicia desde enero pasado, ya que se encontraba identificado por la Policía de Investigaciones (PDI) como autor no sólo de un crimen, sino también de otro asesinato cometido también en enero en el campamento rahuino. Ambos homicidios habrán sido cometidos con la ayuda de un cómplice, que está en prisión preventiva actualmente.

Al dúo se le atribuyen los crímenes de Carlos Urra Mora (42 años) y Rodrigo Pérez Zapata (34 años) registrados entre el 4 y 12 de enero del 2020. El primero apareció en el río Chirre, en la comuna de Río Bueno, en avanzado estado de descomposición; y el segundo fue hallado quemado a orillas de la ruta a Puerto Octay, con sólo días de diferencia entre ambos hallazgos.

A sangre fría

El detenido de 34 años desapareció del interior del campamento rahuino a fines de la primera quincena de enero de este año, tras saber que aparecieron los cuerpos de sus víctimas, tanto en Octay como en Río Bueno.

Los responsables de estos crímenes, según se conoció en la audiencia de formalización, estaban en una vivienda del campamento "Por un futuro mejor III" y mientras compartían droga asesinaron a Pérez Zapata. El delincuente recién detenido tomó un arma de fuego que portaba y comenzó a expresar que "los sapos deben morir" y luego de unos minutos disparó a corta distancia en el rostro de Pérez Zapata, sin que la víctima pudiera defenderse.

"Junto al imputado había dos personas más, entre ellos el cómplice que fue detenido a comienzos de la semana pasada y está en prisión preventiva. A raíz de este incidente, la víctima resultó con una herida mortal por proyectil de bala que le generó un traumatismo cráneo encefálico raquiomedular", expresó el fiscal Carlos Delgado en la formalización del sujeto de 34 años.

El imputado y sus cómplices mantuvieron por dos días el cuerpo del fallecido en una silla de ruedas y recién el 12 de enero lo subieron a un vehículo y se dirigieron a la comuna de Puerto Octay, donde quemaron el cadáver con bencina, para así deshacerse de las pruebas.

Aquella jornada, Carabineros que patrullaba el sector se percató de una quema de pastizal en el área, por lo que pidieron el apoyo de Bomberos y a un camión aljibe que pasaba por el lugar. Cuando ya controlaron el fuego, descubrieron que había un cuerpo calcinado.

Las cámaras de seguridad del carro policial, según expuso el fiscal Delgado en la audiencia, permitieron identificar el vehículo usado para trasladar el cuerpo de la víctima.

"Se analizaron las imágenes donde se pudo obtener la patente del vehículo que permitió situar al imputado en el lugar del hallazgo del cuerpo junto a un coimputado. Luego se estableció que el automóvil Kia Río pertenece a una empresa de la familia del detenido de 34 años. Por todo lo expuesto se constituye un homicidio calificado y el imputado tiene la calidad de autor" comentó el persecutor.

El fiscal solicitó la prisión preventiva para el delincuente, argumentando para ello su pasado en el submundo del hampa a través de la conocida banda "Lolly Pop", donde los tres integrantes fueron condenados en 2008 a 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio por delitos de robo con fuerza en Talca; su alto grado de peligrosidad al portar armas de fuego y también por el peligro de fuga.

El juez de Garantía Pedro Paredes accedió a la petición y determinó que se mantenga privado de libertad en la cárcel de Lautaro, en La Araucanía; asimismo, fijó un plazo de investigación de 120 días.

Segundo crimen

Días antes de asesinar a Pérez Zapata, el imputado mató al trabajador de la construcción Carlos Urra Mora, de 54 años, cuya familia incluso puso una denuncia por presunta desgracia.

El hombre habría sido asesinado durante la primera semana de enero de 2022, donde el hampón detenido en Lautaro lo lanzó al río en la zona de Río Bueno, donde fue encontrado.

"El cuerpo tiene diversas lesiones en el cráneo, pero los testigos de este crimen que ocurrió en la misma casa del campamento, señalan que también el imputado habría propinado disparos, por lo que se solicitó una exhumación del cadáver para peritajes en Santiago. La víctima sería la pareja de la mujer que lideró una banda criminal que secuestró y torturó a dos mujeres en su hogar del mismo campamento, delitos por los que la cabecilla y su grupo están en prisión preventiva", sostuvo la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel.

La persecutora señaló que el primer homicidio (de Carlos Urra) podría estar vinculado directamente a un tema de drogas y el segundo (Pérez Zapata) se habría registrado para no ser delatado por la muerte del primero, delito por el cual será formalizado en septiembre de este año.

El acusado del crimen de Pamela Carrillo fue hallado sin vida en su celda de la cárcel

PUERTO MONTT. El imputado estaba desde la semana pasada en la capital regional por medidas de seguridad. Gendarmería inició una investigación por el hecho.
E-mail Compartir

Muerto al interior de una de las celdas de aislamiento para reclusos nuevos fue encontrado sin vida el acusado como autor del crimen de Pamela Carrillo (43 años), cometido en Río Negro el pasado 30 de junio.

Según informó la Dirección Regional de Gendarmería, "en circunstancias y por motivos que constituyen materia de investigación, esta madrugada se quitó la vida en el Complejo Penitenciario de Puerto Montt el imputado identificado con las iniciales V.H.G.M.".

El cuerpo fue encontrado por el funcionario a cargo del módulo en el que estaba recluido y pese a que el personal del área de salud de la unidad intentó maniobras de reanimación, el médico de turno constató la muerte de V.H.G.M.

El imputado, que se desempeñaba como auxiliar en la escuela Río Negro de esa comuna, habría utilizado un vínculo que amarró a la ventana y luego se ahorcó, siendo encontrado por los funcionarios.

Por seguridad

Si bien desde el pasado 1 de julio el imputado estaba recluido en la cárcel de Osorno, fue trasladado a Puerto Montt el pasado miércoles 13 de julio por seguridad. Desde entonces se encontraba cumpliendo la cuarentena preventiva obligatoria de una semana en el módulo destinado a tal efecto.

El director regional subrogante de Gendarmería, teniente coronel Ervin Wandersleben Alarcón, dispuso la apertura de un sumario administrativo para esclarecer la forma en que ocurrieron los hechos y determinar responsabilidades si las hubiera. En tanto, la Fiscalía ordenó diligencias a la Policía de Investigaciones y esperará el informe de autopsia.

Mujer denuncia a su marido por violación

RAHUE. El hombre fue llevado al tribunal.
E-mail Compartir

Como preso transitorio se mantiene un trabajador osornino que fue denunciado por su misma esposa de, presuntamente, agresión sexual contra su voluntad, cuando estaban en su hogar de la villa Quilacahuín.

En la audiencia de formalización desarrollada en el Juzgado de Garantía se informó que la fiscalía inició una investigación por violación de mayor de edad, ya que el hombre forzó a su esposa a tener relaciones sexuales por la fuerza y sin el consentimiento, según la versión de la denunciante.

Si bien la fiscalía pidió la prisión preventiva, la medida fue rechazada por el juez, quien decretó abandono del hogar por parte del imputado y arraigo nacional, por lo cual la Corte en Valdivia resolverá la situación judicial del acusado.