Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Descubren laboratorio para elaborar cocaína en Osorno: hay tres detenidos

ILÍCITO. Los delincuentes funcionaban en una vivienda que arrendaron en la villa Los Notros. Se decomisaron elementos para la elaboración y venta, además de 30 kilos de la sustancia.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un laboratorio clandestino para la elaboración, producción y distribución de cocaína fue desbaratado por detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Osorno, al interior de la Villa Los Notros, en el sector de Pilauco.

En la diligencia, que contaba con una orden judicial, se detuvo a tres ciudadanos colombianos que integraban la banda criminal y se decomisaron más de 30 kilos de cocaína, tanto en estado líquido como en polvo.

El operativo fue observado por vecinos del tranquilo barrio ubicado a orillas del río Damas, quienes desconocían sobre la producción ilegal de la droga en su sector.

"Lo único extraño era que las ventanas siempre estaban con frazadas y la casa era frecuentada por personas extranjeras. Pero nunca imaginé lo que realmente pasaba en la casa, hasta ahora que me entero. Es realmente insólito y se podría haber tornado peligroso por la mala manipulación de las sustancias químicas o incluso por las llamadas en el hampa 'quitadas de droga'," comentó la vecina que pidió ser identificada como Pamela.

Alerta

Se trata de una indagación que comenzó en junio pasado en la Fiscalía de Osorno y permitió establecer la existencia del laboratorio artesanal para el abultamiento de sustancias ilícitas por parte de los imputados. Los tres delincuentes, dos de ellos con residencia en Santiago y uno en Osorno, que además reporta una condena en libertad por tráfico de drogas de diciembre de 2021 por el Juzgado de Garantía de esta ciudad, arrendaron el inmueble en la Villa Los Notros para montar el laboratorio clandestino.

Según expuso el fiscal Carlos Delgado en la audiencia de control y formalización de los detenidos, dos personas proporcionaron antecedentes clave en el caso, que luego fueron corroborados por la Policía de Investigaciones (PDI) con vigilancias especiales. El trío de extranjeros fue capturado a las 13.50 horas del sábado en una vivienda de la calle Río Elqui, donde funcionaba el laboratorio ilegal, donde además se decomisó 5 kilos de cocaína base y otros 25 kilos de la droga en estado líquido.

"Iniciamos una investigación en su contra, quienes junto a otras personas no identificadas, previamente concertados, se dedicaban a la elaboración, transformación y preparación de cocaína en la comuna de Osorno, que distribuyen, comercializan y facilitan a diversos traficantes de la zona sur del país", expuso en la audiencia el fiscal.

La cocina de la vivienda de dos pisos era usada para la producción de la sustancia en este laboratorio artesanal montado desde hace algunos meses y que no generó mayores sospechas en los residentes del sector. Hasta ahí llegaban los extranjeros con elementos químicos para la producción de la cocaína base.

"La cocaína de alta pureza era trasladada desde Santiago por otro sujeto que no está identificado, para la elaboración y transformación de la droga con otros componentes químicos en la casa de Villa Los Notros. Los tres imputados dividieron esta semana sus funciones para la compra de ácido clorhídrico, hidróxido de sodio y bicarbonato de sodio, elementos que después acopiaron en la vivienda para comenzar con la producción de la droga", expresó el persecutor.

Proceso de fabricación

Los tres imputados fueron sorprendidos por los detectives de la PDI en el inmueble en pleno proceso de elaboración. En la cocina se hallaron ollas de metal, seis baldes plásticos, revolvedores, cemento, bolsas secadoras, mesas de prensa y secado, embudos, pesas digitales, bolsas de nylon, sustancias químicas y botellas con ácido y soda cáustica. La incautación más importante fue los más de 30 kilos de droga lista para la venta.

"A juicio de esta fiscalía, los hechos por los que fueron formalizados los imputados constituyen los ilícitos de elaboración, transformación y preparación de droga y tráfico de la Ley 20.000 en grado de autores", aseveró el fiscal.

Las defensas de los imputados no cuestionaron la detención de los extranjeros, aunque sí la medida de prisión preventiva pedida por el Ministerio Público; los abogados argumentaron que un arresto parcial o total podría servir como medida cautelar mientras se desarrollan las diligencias por la causa. Sin embargo, el magistrado de turno determinó decretar la prisión preventiva para el trío de hampones y fijar un plazo de 120 días de investigación.

"Se dedicaban a la elaboración, transformación y preparación de cocaína en la comuna de Osorno".

Carlos Delgado, fiscal de Osorno

$600 millones podría haber dejado la venta ilegal de los más de 30 kilos

77 mil de la cocaína decomisados.

La provincia registra temporal de viento en la costa y nieve en la frontera

CLIMA. Cerraron la Aduana por una fuerte nevada y Onemi actualizó la Alerta Temprana Preventiva para la Región.
E-mail Compartir

Las familias que aprovecharon de descansar en la costa de la provincia de Osorno debieron soportar un fuerte temporal de viento y lluvia durante la noche del sábado y madrugada del domingo.

Luis Garnica y su familia, que estaban en su hogar del sector Río Sur-Maicolpué, comentaron que "el viento comenzó cerca de las 22 horas y vino de la mano con una lluvia que calmó recién de madrugada. Sentimos que sonaban algunas planchas de zinc de casas vecinas. Hoy (ayer) comentaban algunos vecinos que el viento habría alcanzado 70 kilómetros por hora. Fue un temporal que nos sorprendió", expresó el trabajador osornino.

Rodrigo Salazar junto a su familia, entre ellos tres menores, lograron dormir cerca de las tres de la madrugada. Estaban alojados en el cerro del sector Choroy Traiguén, en Pucatrihue.

"Estuvimos a punto de venirnos anoche, porque el temporal era muy fuerte y nosotros estábamos en la zona alta del cerro en Choroy Traiguén, a un costado del Mirador. Tal vez no pase nada, pero estar ahí da la sensación de que la casa sale volando. La lluvia comenzó temprano, pero el viento empezó como a las 21 horas. Y a las 23 horas empezó un temporal fuertísimo, que se intensificó a las tres de la madrugada, con 70 kilómetros por hora", indicó. No hubo reporte de damnificados en la zona.

Analizan reapertura

Una ardua labor han tenido en las últimas horas los funcionarios de Vialidad de Chile y de Argentina, quienes se han abocado durante la jornada de ayer a limpiar y despejar la nieve que cayó de manera intensa y obligó a las autoridades de ambos países a cerrar la frontera para todo tipo de vehículos y no exponerlos a las malas condiciones del clima.

Hoy, a las 8 de la mañana, se efectuará una revisión de la vía para ver si están dadas las condiciones de reapertura.

La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su último aviso, indica que hay aumento del riesgo asociado a la ocurrencia de precipitaciones y vientos en los sectores en la cordillera austral y Patagonia subandina, entre la mañana del martes 19 y la mañana del miércoles 20 de julio.

Por tal razón, se actualizó la Alerta Temprana Preventiva Regional hasta que las condiciones así lo ameriten. "Se emitieron dos avisos, ambos que alcanzarán su peak el martes de la próxima semana, uno de ellos por viento y otro por precipitaciones, así que vamos a tener lluvias y vientos fuera de los rangos normales a contar del martes", explicó el director regional (s) de la Onemi, Cristian González, quien llamó a la comunidad y organismos a estar preparados.