Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Corte de Apelaciones confirma fallo que condena al Servicio de Salud Osorno por falta de servicio en caso ocurrido en 2016

SALUD. El paciente falleció en el Hospital Base San José y la indemnización para sus familiares es de $85 millones. "Estamos ante una historia clínica irregular, mal confeccionada, lo que importa un serio y grave indicio para tener por acreditada la negligencia profesional", señala el dictamen.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

La Corte de Valdivia rechazó el recurso de apelación interpuesto por el Servicio de Salud Osorno en contra de la sentencia que le ordenó pagar una indemnización de $85 millones a la madre y hermano de un paciente que falleció en el Hospital Base San José, en 2016, por falta de servicio.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada, integrada por el ministro Samuel Muñoz Weisz, la fiscal judicial María Eliana del Río Tapia y el abogado (i) Juan Carlos Vidal Etcheverry, confirmó la sentencia, dictada por el Segundo Juzgado de Letras de Osorno, el 6 de abril pasado, que acogió parcialmente la demanda de indemnización de perjuicios interpuesta.

"Y visto, además, lo dispuesto en el artículo 186 del Código de Procedimiento Civil, se confirma la sentencia apelada de fecha 6 de abril de 2022, con declaración que los reajustes se deben desde que el deudor se constituya en mora", sostiene el fallo.

La sentencia de primera instancia ratificada consigna: "que precisada las ideas anteriores, cabe analizar si los hechos descritos en el punto uno, pueden configurar la responsabilidad del artículo 2.314 del Código Civil, reconducida a la falta de servicio, considerando que en la especie no se esgrime la falta personal de un médico, sino la de una serie de funcionarios anónimos que participaron en la atención que se acusa como no eficaz ni oportuna, pues no se ordenó por quienes le atendieron la espera de los resultados de exámenes, en este caso la biopsia, que permitieran tener un diagnóstico certero y entregar un tratamiento médico adecuado".

Afección y muerte

Y prosigue que "los antecedentes clínicos dejan en evidencia que no se actuó con diligencia, siendo indubitado que la paciente pudo haber tenido mayores oportunidades de vida, de haberse aplicado los medios diagnósticos y terapéuticos en forma oportuna y adecuada, más cuando la muerte fue consecuencia de complicaciones sobrevinientes típicas de una pancreatitis aguda grave que evolucionó en las etapas terminales tras la segunda internación hospitalaria a contar del 24 de agosto de 2016, hacia un estado de pancreatitis necrohemorrágica, shock séptico y fallo multiorgánico, constatándose, incluso durante esta segunda hospitalización, se demoró injustificadamente la internación de una Unidad de Cuidados Intensivos, ingresando el 29 de agosto de 2016, donde fueron infructuosos e infectivos los tratamientos médico quirúrgicos que le siguieron, debido esencialmente a la demora en el tratamiento adecuado que determinó la progresión de las complicaciones, falleciendo a causa de shock séptico originado por la pancreatitis aguda grave, el 23 de diciembre de 2016".

"Se constata igualmente que en el registro de epicrisis el día del alta médica, se omitió en forma absoluta el diagnóstico de pancreatitis aguda grave, lo que demuestra que estamos ante una historia clínica irregular, mal confeccionada, lo que importa un serio y grave indicio para tener por acreditada la negligencia profesional", añade el dictamen judicial.

$85 millones es la indemnización que debe pagar el Servicio de Salud de Osorno al hermano y madre de un paciente fallecido en 2016 por "falta de servicio".

Inauguran murales pintados en paredes del Mercado Municipal de Osorno

CIUDAD. Las distintas imágenes permanecerán iluminadas de noche.
E-mail Compartir

Tras varias semanas de trabajo, finalmente el mural del Mercado Municipal, en calle Errázuriz, fue inaugurado para el deleite de quienes circulan por dicho sector del centro de la ciudad.

La obra contó con la colaboración de los artistas locales Constanza Jauregui y Carlos Núñez, quienes plasmaron en los muros del recinto, distintos cuadros con escenas de personajes típicos de la zona, como una abuela tomando once con su nieto, una mujer huilliche con su hijo, un jugador de basquetbol, entre otros.

Según el alcalde Emeterio Carrillo, la obra tiene por objetivo revitalizar el principal centro gastronómico de la zona, así como también exponer el patrimonio cultural de la comuna , donde se intervinieron los 23 pilares del edificio a través de distintas imágenes.

Además de la obra en sí, se instaló una luz blanca en cada uno de los murales, lo que permitirá que este trabajo pueda ser apreciado durante toda la noche.

El proyecto fue ejecutado por la compañía "La Pluma", reconocida a lo largo del país por su labor de muralismo, contando con la participación de los dos artistas locales. Tuvo un costo de 47 millones de pesos aportados totalmente por el municipio osornino.

El presidente de los locatarios del Mercado Municipal de Osorno, Iván Montes, destacó la función de este mural, ya que refleja el quehacer diario del recinto, haciéndolo más atractivo y con una identidad propia.

"Hemos visto que mucha gente se saca fotos en los murales, especialmente los turistas que nos han visitado en estas vacaciones de invierno", manifestó el dirigente.

Albergue de la Delegación de Osorno ya está operativo

E-mail Compartir

La delegada presidencial de Osorno, Claudia Pailalef, informó que el albergue para personas en situación de calle de la Delegación de Osorno se encuentra operativo, con todo un equipo de profesionales y técnicos para atender las necesidades de las personas en situación de calle.

El recinto abrió con retraso y no funcionó en los meses de mayo y junio, donde las bajas temperaturas y lluvias golpearon fuerte en la provincia, especialmente a quienes viven en la calle.

"Contamos con una capacidad máxima para 20 usuarios y en estos días, especialmente, hago un fuerte llamado a la comunidad para que nos pueda informar de algún vecino en situación de calle, llamando al teléfono del albergue de la Delegación 64 2 672286 para poder así brindar la ayuda necesaria", indicó la delegada de Osorno.