Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

desistirán de su mejoramiento.

"Si esto no da resultado, vamos a tener que analizar bien de qué manera podemos utilizar la infraestructura. Puede ser que lo podamos convertir en un museo o en algo que pueda tener relación con la cultura. Nos pusimos como plazo todo el mes de julio para ver si es que encontramos la solución a este problema con la pista", apuntó Emeterio Carrillo. A su juicio, se debe realizar una investigación para esclarecer por qué esta pista nunca funcionó.

Bochornoso

Este proyecto fue aprobado por el Concejo Municipal en 2016, donde en la votación sólo el ahora ex concejal Osvaldo Hernández expresó su rechazo.

"Esta situación ha sido bochornosa, porque se han desperdiciado muchos recursos por una obra que nunca ha funcionado. Se han invertido más de $800 millones, ya que se han solicitado todos estos años dineros para su mejoramiento, pero ya no se puede invertir más", sostuvo el ex edil.

Agregó que en su oportunidad planteó la idea de que se pudiesen construir pistas de hielo artificial en los barrios y que se han construido en otras comunas, las que hubiesen tenido mucho menor valor y a costo cero de mantención, pero nunca fue tomada en cuenta esta posibilidad.

"Desde el principio no hubo una buena planificación estratégica y no se levantó la información necesaria. Este proyecto es inviable hace mucho rato y es necesario que la comunidad sepa que no hay solución. Si el diseño de infraestructura no era apto para ello y así ha quedado demostrado", replicó Hernández.

En septiembre de 2019, el diputado Harry Jürgensen presentó una denuncia en Contraloría General de la República, donde acusó una mala ejecución de la obra, sumado a los retrasos en su entrega. El informe develó -dos años después- que no se advirtió que el municipio contara con profesionales técnicos especializados a cargo de la ejecución del anteproyecto y de su revisión, ya que la iniciativa no se encontraba correctamente formulada ni contaba con un respaldo técnico que lo avalara.

Informe

En la última sesión de Concejo Municipal, el pasado martes, el alcalde comunicó la determinación de intentar por última vez poner en funcionamiento esta obra.

El concejal Juan Carlos Velázquez dijo que en el inicio de esta iniciativa, cuando aún era edil, hizo sus reparos debido a la complejidad que presentaba, pero finalmente se concretó cuando ya no ejercía su cargo.

"Esta pista nunca ha funcionado y los montos que se han invertido son muy elevados. Y es que además de la obra en sí, se han inyectado más recursos durante estos años. En el pasado Concejo el alcalde dijo que se realizará el último intento para que funcione, pero de no ser así, se tendrán que tomar algunas decisiones. Yo veo difícil que vuelva a funcionar", apuntó el edil.

A su juicio se tendrá que adoptar algún tipo de acción legal contra quienes resulten responsables, porque esto genera un daño al patrimonio del municipio.

"El Concejo solicitó un informe detallado para conocer cuánto más se ha adicionado en recursos con respecto al presupuesto inicial. Esta situación por ningún motivo se debe pasar por alto", comentó Velásquez.

La misma opinión tuvo el concejal Jorge Castilla, quien apuntó que este proyecto de un momento fue mal diseñado y es la comunidad la que está pagando por el hecho de que no puede hacer uso de la pista.

"Son cuatro años de espera por el funcionamiento de una obra que siempre ha presentado problemas, donde se han inyectado recursos y sigue tal cual. En esto debe haber alguna investigación para establecer responsabilidades", apuntó el edil.

596 millones de pesos fue el costo inicial de este proyecto; sin embargo, se ha solicitado inyectar mayores recursos durante estos años, sobrepasando los $800 millones.

21 de septiembre de 2018 fue inaugurada esta obra, cuando Jaime Bertín era alcalde de Osorno. Han pasado casi cuatro años y nunca ha operado con normalidad.

5 millones de pesos es el valor de la pieza que debería mejorar el sistema de congelado de la pista, la que ya fue encargada. Se esperará este mes por resultados positivos.