Municipio refaccionará por última vez la pista de patinaje en hielo
DECISIÓN. Entidad encargó una pieza que podría dar solución al sistema de refrigeración de la obra. El alcalde Emeterio Carrillo indicó que si esta medida no funciona, analizarán cuál será el destino de la infraestructura emplazada en el parque Chuyaca. El plazo para su reparación será este mes.
La fecha de funcionamiento de la pista de patinaje sobre hielo, emplazada en el parque Chuyaca, sigue siendo una incógnita para la comunidad osornina.
En un comienzo el municipio indicó que en abril podría reabrir nuevamente sus puertas, pero posteriormente se informó que sería en mayo. Sin embargo, por el momento permanece cerrada, pese a que estamos en plenas vacaciones de invierno.
"Obra Bertín"
Este espacio, que fue inaugurado el 21 de septiembre de 2018 durante el mandato del ex alcalde Jaime Bertín, desde un comienzo comenzó a presentar problemas.
Durante su apertura no estaba habilitada para funcionar debido a que no contaba con las autorizaciones por parte de la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria; posteriormente se develaron serios problemas que presentaba el sistema de enfriamiento de la pista, lo que a casi cuatro años desde su inauguración, nunca ha podido operar con normalidad.
Fueron 596 los millones de pesos que se invirtieron en este proyecto, sin embargo esa cifra ha aumentado de manera considerable en los últimos años a raíz de los arreglos que han debido implementarse en la infraestructura y también el propio sistema de refrigeración de la pista, por lo que la cifra alcanza lo $800 millones.
Durante mayo el director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan), Claudio Donoso, informó que en el lugar -que incluso fue utilizado este año para el pago de las patentes y permisos de circulación- debían efectuarse algunos trabajos de mantenimiento, tanto en el techo como también de pintura antes de la reapertura, faenas que debían licitarse.
último intento
El alcalde de la ciudad, Emeterio Carrillo, tuvo que salir al paso de las críticas y de la incertidumbre que existe por parte de la comunidad en relación a esta obra -que pese a su alto costo-, no ha podido abrir sus puertas con normalidad.
Indicó que como casa edilicia realizarán el último intento por mejorar las falencias que presenta la pista para su funcionamiento.
"Seguimos con un problema con el sistema de refrigeración de la pista, por lo que haremos el último intento en poder repararla y que pueda funcionar, porque desde que se inauguró hemos tenido inconvenientes. Encargamos una pieza que necesitamos, la cual tiene un valor aproximado de $5 millones para que pueda funcionar. Nos asesoramos con expertos, por lo que esperamos que esta sea la solución definitiva", sostuvo el jefe comunal, quien ostentaba el cargo de concejal cuando fue inaugurada la pista en 2008.
Carrillo detalló que se han invertido demasiados recursos en esta obra, pero que nunca ha funcionado como corresponde. Por lo mismo, precisó que si no hay una solución,