Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La atención por cuadros respiratorios baja 20% en el inicio de las vacaciones

ENFERMEDADES. Tanto en los Sapu como en el Hospital Base se ha registrado una disminución de consultas en la última semana, asociada al período de descanso de escolares.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Una baja en el número de atenciones por enfermedades respiratorias en los tres Servicios de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) de la comuna de Osorno se ha registrado durante la primera semana de julio en comparación con la última de junio, que coincide con el inicio de las vacaciones de invierno de los estudiantes.

Así lo indicó el jefe del Departamento de Salud Municipal, Alejandro Schulze, quien comentó que de las más de mil 400 consultas que recibieron en la última semana del mes anterior en los Sapu de Rahue Alto y Bajo, además del que funciona en el Cesfam Marcelo Lopetegui, disminuyeron a mil 100 durante los primeros siete días de este mes.

En cifras

"En la atención primaria han bajado las consultas en un orden de un 20% aproximadamente, que tiene relación también con el periodo de vacaciones en los que se encuentran los establecimientos educacionales. El peak lo tuvimos la primeras semanas de junio que llegábamos a las mil 800 semanales", comentó Schulze, quien precisó que incluso podían atender a más de 170 personas diariamente.

Indicó, eso sí, que se espera que en el mes de agosto, con el regreso de los escolares a clases, se registre un alza considerable en las atenciones, según la proyección que hizo el pasado miércoles el comité de enfermedades respiratorias que se efectuó en el Servicio de Salud de Osorno.

"Los epidemiólogos plantean un peak nuevamente pero por mientras esperamos que los casos sigan disminuyendo un poco más y con ello las consultas obviamente", apuntó Schulze.

Agregó que el sincicial y la influenza son los virus por los que las personas están requiriendo mayor atención. Indicó que de igual manera se siguen pesquisando casos por covid, que también ha registrado un alza en el último tiempo.

"El virus influenza llegó de manera prematura porque ya en marzo comenzamos a detectar casos y no había gente vacunada. Respecto a la inoculación, estamos dentro de las cifras que se manejan a nivel nacional en relación a la cobertura y, por lo que tenemos entendido, la campaña se extiende hasta septiembre, aunque eso depende de lo que determine el Ministerio de Salud", comentó.

Hospital

En el caso del Hospital Base San José de Osorno, el director Hans Hesse se refirió a la situación actual respecto a las atenciones de urgencia tanto en las emergencias Pediátrica y Adultos, señalando que como se encuentran en pleno invierno aumentan las infecciones respiratorias debido a diferentes condicionantes como las bajas temperaturas, contaminación, hacinamiento y contacto.

Sobre la atención pediátrica, admitió que este año ha sido bastante peculiar porque en el caso de los niños, aumentaron de manera precoz, más intensa y masiva, lo cual generó una sobre carga a nivel de la atención en el hospital como en los dispositivos de la red tanto del Servicio de Salud y municipios.

"Por lo mismo, en nuestro recinto se creó un plan para ampliar la capacidad en urgencia, aumentando de 4 a 6 boxes de atención más 9 camillas de observación; también se aumentó en 50% la capacidad de UPC, de 3 de a 5 en UCI y 3 a 9 de UTI, dotando de mayor soporte respiratorio, además de reforzamiento del personal médico", sostuvo.

Estas medidas han permitido que la gran cantidad de consultas se puedan resolver de la mejor manera, indicando que en los meses de mayo y junio las atenciones pediátricas bordearon las 200 diarias, pero ahora con el inicio de las vacaciones de invierno, la demanda en atención infantil bajó de manera considerable.

Sobre los adultos, Hesse dijo que la demanda de enfermedades respiratorias durante el invierno no tiene el comportamiento estacional como en los niños, dado que se enferman de cuadros todo el año incluso en el período estival, aunque en el invierno sí aumentan las infecciones asociadas a covid, a influenza y otros virus respiratorios, sumados a enfermedades crónicas como pulmonares, cardiovasculares, entre otras, por lo que aumentan las hospitalizaciones.

"Hemos hecho modificaciones internas para dar una mayor y mejor cobertura de las atenciones en adultos", dijo.

A nivel regional, el jefe de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, Claudio Millaguín, dijo que es evidente que existen niveles altos de atención por consultas, incluso superior al quinquenio 2017 a 2021, señalando eso sí que en la última semana se ha registrado una disminución en consultas.

"Ha bajado la consulta en un orden de un 20 por ciento aproximadamente que tiene relación también con el período de vacaciones".

Alejandro Schulze, Jefe Salud Municipal

1.400 atenciones en una semana a mil 100 han bajado las consultas en los Sapu

Agosto de la comuna.

Osorno Atlético comenzará jugando de local en la final del Regional de Clubes

FÚTBOL. Este domingo los osorninos recibirán en el estadio Parque Schott, desde las 15 horas, a JUD de Dalcahue.
E-mail Compartir

El elenco de Osorno Atlético jugará de local este domingo, desde las 15 horas, en el estadio Parque Schott, el duelo de ida de la gran final del Campeonato Regional de Clubes Campeones, ante el conjunto de JUD de Dalcahue.

Esta determinación se adoptó la tarde del miércoles en reunión de la ANFA Regional tras la realización del sorteo, oportunidad en la que se determinó que el pleito de vuelta se disputará el sábado de la próxima semana en la comuna de Castro.

El técnico del elenco osornino, Alejandro Barrientos, comentó que si bien les hubiese gustado comenzar jugando de visita este fin de semana, el sorteo definió lo contrario por lo que están mentalizados en el pleito que van a sostener ante los chilotes.

"Queríamos un sorteo distinto, pero no se dio. Aún así este domingo en casa tenemos que lograr un buen resultado que nos permita llegar en buen pie al duelo de vuelta la próxima semana en Chiloé", dijo el adiestrador.

Para este duelo del domingo el elenco local no contará con el lateral izquierdo Felipe Barrientos, quien recibió una fecha de sanción tras ser expulsado con doble amarilla en el último duelo ante Colonia La Radio.

Cabe señalar que el valor de la entrada para quienes quieran ver el partido será de 2 mil pesos. Se invitó a asistir y apoyar.

Provincia de Osorno registra 46 casos positivos por covid-19

E-mail Compartir

La provincia de Osorno sumó 46 casos de covid-19 y dos fallecidos durante la jornada de ayer, de acuerdo con el informe entregado por la Seremi de Salud de Los Lagos.

El informe establece que estos contagios corresponden a Osorno (32), Puerto Octay (3), Purranque (3), Río Negro (6) y San Pablo (2).

A éste se añadieron dos defunciones, ocurridas el 2 y 3 de julio. Se trata de dos pacientes, una mujer (61) y un adolescente (16), quienes tenían residencia en Osorno y Puyehue.

En cuanto a la hospitalización, hay 10 personas internadas en el Hospital San José, 2 en el de Purranque, 2 en Río Negro y uno en la Clínica Alemana.

En la región también hubo un aumento de casos, específicamente en las comunas de Puerto Montt (88), Calbuco (2), Cochamó (2), Fresia (4), Frutillar (10), Los Muermos (5), Llanquihue (2), Maullín (3), Puerto Varas (15), Castro (26), Ancud (11), Chonchi (1), Dalcahue (3), Queilen (6), Quellón (8), Quemchi (2), Quinchao (3), Chaitén (1) y Hualaihué (2).