Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fiscalía revela gran aumento de imputados extranjeros en Chile

DELITOS. De acuerdo con boletín elaborado por autoridades de RR.EE. y Justicia, junto a policías y Ministerio Público, entre 2016 y 2020 cifra creció 355%.
E-mail Compartir

Redacción

El Fiscal Nacional, Jorge Abbott, junto a la subsecretaria de Derechos Humanos, Haydee Oberreuter, y el defensor nacional, Carlos Mora, presentaron el Quinto Boletín de Acceso a la Justicia Penal de Migrantes y Extranjeros, que reveló que en el año 2020 bajó el número de víctimas extranjeras de delitos en 21,3%, pero aumentó significativamente el de imputados llegados desde fuera del país en 135,8%.

Los resultados fueron construidos con datos proporcionados por ambas policías, con colaboración del resto de instituciones, lo que permitió elaborar una cifra certera sobre extranjeros o migrantes que denunciaron ser víctimas o detenidos por algún.

Esto reveló que en el año 2020 un total de 128.100 personas extranjeras intervinieron en algún proceso penal, de las cuales 66 mil correspondieron a detenidos y 62 mil a víctimas.

El 60% de los delitos cometidos por migrantes o extranjeros en el año 2020 estuvo relacionado con la salud pública, en un periodo marcado por la emergencia sanitaria y el 13% se vinculó a delitos de leyes especiales como violencia intrafamiliar, control de armas y delitos informáticos.

La Región Metropolitana concentró más del 56% de los detenidos migrantes y extranjeros; seguida por Tarapacá, con 17%; y Antofagasta, con 11%.

El 45% de los detenidos en el año 2020 fueron personas de nacionalidad venezolana y peruana, mientras que el 48% correspondieron a víctimas provenientes de los mismos países.

Evolución quinquenal

El boletín da cuenta de la evolución de los extranjeros y migrantes en la justicia penal entre los años 2016 y 2020: revela que el número neto de personas detenidas de nacionalidad extranjera aumentó progresivamente en el periodo, llegando a un alza de 355% en cinco años.

También revela que las detenciones de personas de nacionalidad venezolana crecieron significativamente: en 2016 representaban el 0,1%, mientras que en 2020 alcanzaron el 22,4%. Y sobre el número de víctimas extranjeras, el boletín informó que entre los años 2016 y 2020 creció en 67%, aunque en los últimos dos años bajó 21%.

Respecto de la nacionalidad, en 2016 las personas provenientes de Perú, Colombia, Argentina y Bolivia destacaban entre las principales víctimas; en el año 2020 las personas de nacionalidad venezolana encabezaron el listado, seguidas de los originarios de Perú, Colombia y Haití.

Carabinero fue baleado y en el operativo se halló auto usado en encerrona a figura de TV

ATAQUE. Funcionario está fuera de riesgo vital tras recibir disparo en la cara.
E-mail Compartir

Un carabinero resultó herido de bala en el rostro durante un tiroteo registrado ayer en la tarde en las cercanías de la estación intermodal de La Cisterna, durante una fiscalización que generó un operativo posterior en el cual se encontró un auto Audi vinculado al doble intento de encerrona que sufrió el conductor de Chilevisión Julio César Rodríguez, el miércoles en la noche en Providencia.

Ayer el periodista relató que el primer acercamiento fue en calle Andrés Bello, donde los delincuentes se bajaron de su vehículo para abordarlo, pero él logró esquivarlos. "Fue algo súper instintivo. Pero el recuerdo que más tengo de la noche fue el tipo parándose frente a mi auto", contó Rodríguez.

Tras eludirlos, el rostro siguió su camino mientras el grupo de ladrones lo perseguía. "Fue súper sorpresivo porque yo los iba viendo y en un minuto se abrieron y no los veo. Era un Audi, un auto rápido y sabía que me podían venir siguiendo, pero cuando levanto la cabeza para seguir, los tipos me encierran de nuevo", detalló.

Ninguno de los dos intentos tuvo éxito, pero más tarde se volvió a hablar de este caso cuando un operativo policial en Avenida Ossa, comuna de La Cisterna, carabineros que se dirigían al lugar de una denuncia escucharon una serie de disparos.

En ese momento, desde un vehículo negro, un número indeterminado de sujetos comenzó a disparar en varias oportunidades contra el personal uniformado. Un proyectil alcanzó a un carabinero en la boca.

Tras el intercambio de disparos, el grupo de delincuentes escapó del lugar, mientras que el funcionario policial fue llevado de urgencia en helicóptero hasta el hospital institucional, donde fue atendido y estaba fuera de riesgo vital.

Durante las acciones para encontrar a los autores de los disparos, funcionarios uniformados encontraron el auto que estuvo involucrado en los intentos de asalto al periodista de Chilevisión.

Gobierno ingresó reforma tributaria al Congreso y detalló destino de recursos

IMPUESTOS. Se busca recaudar 4,1 puntos del Producto Interno Bruto.
E-mail Compartir

El Gobierno ingresó ayer el proyecto de reforma tributaria a la Cámara de Diputados, cuya aprobación será clave para financiar su programa de Gobierno, para lo cual necesita recaudar 4,1 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) en régimen.

Cambios a los impuestos a la renta personal, la creación de un impuesto a la riqueza, la desintegración del sistema, restricciones a exenciones tributarias, medidas para combatir la elusión y evasión fiscal y modificaciones al royalty minero, son parte del corazón de la reforma.

Una novedad dentro del proyecto es que se revela el destino de la recaudación: "El aumento en la tributación de las personas será destinado a la ampliación del Estado de Bienestar. Del incremento total proyectado, 2,9 puntos del PIB serán destinados a dos profundas reformas comprometidas por nuestra Administración: al sistema de pensiones y al sistema de salud".

"Cerca de 0,3 puntos del PIB serán destinados a fortalecer un nuevo Sistema Nacional de Cuidados", especifica.

Además, acotó que "esta reforma permitirá también avanzar en la realización de otros derechos sociales. Cerca de 0,4 puntos del PIB recaudados serán destinados a políticas de educación". Y también detalla que "0,7 puntos del PIB serán destinados a políticas productivas y de investigación y desarrollo que otorguen dinamismo a nuestra estructura productiva".

"Finalmente, tenemos una deuda con las regiones, tanto respecto al volumen como a la autonomía en el uso de recursos. Parte de la reforma dice relación con aumentar significativamente los recursos para las regiones, como condición necesaria para lograr una descentralización fiscal efectiva", expone el documento.

"La reforma tributaria es esencial para financiar responsablemente otras reformas estructurales que siguen pendientes, y de cuyo éxito depende avanzar hacia un país más desarrollado, justo y moderno. Se espera que la reforma tributaria financie cerca de la mitad del programa de Gobierno", sentencia.

Camionero atropelló y mató a hombre que intentó robarle su vehículo

E-mail Compartir

Un intento de encerrona que se registró en la caletera de la Ruta 5 Norte con Las Estera, en la comuna de Quilicura, terminó con uno de los responsables muerto a raíz del atropello del conductor afectado.

De acuerdo con lo informado por Carabineros, cuatro sujetos en una camioneta interceptaron al camión que se dirigía al sector empresarial: uno de ellos portaba un arma de fuego.

El comandante Gonzalo Urbina detalló que "cuatro individuos bajan del vehículo y uno de estos con un arma de fuego lo intimida (a la víctima) con la finalidad de sustraerle el camión. El conductor, al tener el espacio suficiente, los evade y continúa su recorrido para darse a la fuga y en esta huida el conductor del camión atropella a uno de los delincuentes, que fallece de forma inmediata en el lugar".

Interior sugiere extender Estado de Emergencia en la Macrozona Sur

E-mail Compartir

La ministra del Interior, Izkia Siches, anunció ayer que le volverá a recomendar al Presidente Gabriel Boric que se tramite la extensión del Estado de Emergencia en la Macrozona Sur, lo que deberá ser solicitado al Congreso Nacional por tercera vez en caso de que el Mandatario así lo estime.

Este anuncio coincidió con la investigación abierta por la Fiscalía y la PDI ante una denuncia de trauma ocular sufrido por un comunero mapuche en la provincia de Arauco tras enfrentamientos con personal de Carabineros. La senadora Fabiola Campillai acusó represión a un grupo que defendía un cementerio indígena, mientras que la ministra Siches, junto con decir que el hecho se indaga, añadió que "hay una orden de protección que Carabineros estaba cumpliendo".