Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Conductora sufre encerrona en el camino de Las Quemas y genera la preocupación entre vecinos

DELITO. El hecho ocurrió el viernes, a pocos metros del acceso a la ciudad. Vecinos dicen que han observador situaciones con conductores sospechosos.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Durante la noche del viernes, una conductora sufrió una encerrona en la que estuvieron involucrados dos vehículos, luego de haber ingresado a Osorno por el camino Las Quemas.

La mujer venía sola desde Purranque alrededor de las 20:30 horas y, tan solo a unos metros de haber tomado el acceso hacia la ciudad, vio a un automóvil que tenía activas las luces de emergencia y se encontraba a un costado del camino. Sin darle mucha importancia continuó su trayecto y se percató que la estaban siguiendo

"El auto comenzó a avanzar y venía con las luces apagadas. En eso aparece otro, color plata, que frena en seco delante de mí. Y el de atrás ya me tenía encerrada, no me di cuenta que se había acercado mucho", contó la afectada, de 25 años, quien prefirió resguardar su identidad.

Huida

En ese momento viró lo más que pudo, se salió un poco de la calzada para esquivarlos y aceleró hasta perderlos de vista. Si bien en el camino su vehículo resultó con algunos rayones en los neumáticos, ella no sufrió ninguna lesión a raíz de esta maniobra.

"Ese día había neblina y estaba bien oscuro. Arranqué muy rápido y lo único que alcancé a ver es que en el auto que estaba adelante había muchas personas. En el de atrás no pude ver nada porque tenían las luces apagadas", recalcó.

Ante la sospecha de que habían tenido intención de sustraer su vehículo, decidió llamar a Carabineros para alertar de lo sucedido. Según su relato, los funcionarios acudieron dos veces a la ruta para verificar alguna situación sospechosa, pero no encontraron nada.

La joven decidió hacer público su caso mediante las redes sociales con el fin de alertar a otros conductores y así evitar que se repita.

Hechos sospechosos

Los vecinos de condominios del sector supieron de lo ocurrido tras la amplia difusión que tuvo el mensaje de la conductora. Mediante Whatsapp se alertaron entre ellos para estar atentos de cualquier incidente, como acostumbran desde hace tiempo.

"Es importante visibilizar estas cosas porque en el pasado hemos sido víctimas de robos acá en el condominio (Los Copihues), como unas cuatro casas fueron robadas cuando no había personas al interior. Siempre estamos requiriendo la presencia de Carabineros con patrullaje, lo que nos preocupa mucho es que la ruta no tiene iluminación y las pésimas condiciones en la que está hace que los vehículos transiten muchas veces a baja velocidad y se exponen", comentó Mario Zapata, residente del sector.

Zapata manifestó que los habitantes de la zona están preocupados y esperan que no ocurran más hechos de este tipo "porque cuando pasas por eso pierdes la tranquilidad y la paz".

Boris Baeza, presidente del Comité de Adelanto Condominio Surber, dijo que desde hace un tiempo algunos miembros de la comunidad han notado actitudes sospechosas de vehículos que transitan por la vía.

Entre ellos menciona automóviles en panne cuyos conductores hacen señas para pedir baterías prestadas y, cuando no les prestan atención, desaparecen del lugar a los pocos minutos o gente que está a la orilla de la carretera viendo a quienes circulan por el sector.

De hecho, hace tres meses cuando conducía por la ruta, unas personas se le atravesaron abruptamente. Como no había nadie más, pudo evadirlos por la otra pista, pero los sujetos le arrojaron piedras al vehículo. "Esto no es de ahora, viene desde hace tiempo", enfatizó sobre estos episodios.

"Estamos organizados más bien a nivel vecinal, nos pasamos el dato, nos mandamos fotos, o avisamos si hay autos extraños. Sí, se viven muchas cosas, y uno anda con una mirada distinta. Ahora hay cosas a las que uno le pone más ojo realmente, que antes las dejaba pasar. Afortunadamente, ella pudo arrancar (la conductora) y no ha ocurrido otra cosa concreta, pero no hay que esperar que pase, sino que tomemos medidas preventivas", señaló el dirigente.

Primer cómputo de Campaña del Sobre arrojó $56 millones

APOYO. Aún quedan por retirar 19.693 sobres en los próximos días.
E-mail Compartir

Un total de $56.423.800 alcanzó el primer cómputo de la Campaña del Sobre y transferencias electrónicas 2022 del Cuerpo de Bomberos, al finalizar el recuento de los aportes que se recolectaron durante la jornada del sábado 11 de junio.

La institución voluntaria dio a conocer al cierre del recuento a las 01:35 horas del domingo 12 que, durante la jornada, se recepcionaron 12.886 sobres con aporte, mientras 2.421 sin aportes, principalmente desde hogares que ya se encuentran apoyando a través de un cargo en la boleta del agua potable y 126 transferencias electrónicas.

En detalle, los 12.886 sobres sumaron $53.185.000 y las 126 transferencias electrónicas otros $3.058.800 millones.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Osorno, René Antipa, explicó que quedan por recuperar 19.693 sobres en los próximos días. "Agradecemos el aporte de la comunidad que hasta ahora ha respondido de una gran manera. Sabemos que no son tiempos fáciles y recibir este respaldo reafirma nuestro compromiso de siempre", expresó.

Esta tradicional campaña económica representa el 20% de los ingresos totales del Cuerpo de Bomberos de Osorno. Durante la semana, se espera comenzar a recibir los aportes de las empresas que pueden colaborar con la campaña a través de la Ley de Donaciones.

Entre 2020 y 2021, la pandemia ocasionó una merma de más $200.000.000 en ingresos, sólo considerando las restricciones para el desarrollo de las Campañas del Sobre 2020 y 2021, así como la cancelación del Sorteo Anual 2020, lo que equivale a la cifra que el Estado entrega anualmente a la institución. Esta falta de recursos impactó principalmente en el plan de renovación de máquinas donde, además, se han registrado alzas importantes relacionadas con el alza del tipo de cambio y, también, los problemas de logística que ha enfrentado el comercio internacional en estos años. En 2019, última vez que la Campaña del Sobre se había llevado a cabo sin restricciones, la institución recaudó $95.000.000.