Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Mala aislación de estufa a pellet causa incendio que dejó dos damnificados

EMERGENCIA. El siniestro ocurrió en una vivienda de la villa Centro Oriente 2. Los moradores lograron despertarse en medio del humo. Bomberos llamó a verificar este tipo de calefacción.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Dos personas damnificadas y daños considerables en una vivienda dejó un incendio reportado la madrugada de ayer en el sector oriente de la ciudad.

La emergencia afectó al inmueble que ocupa María Eugenia Iguacel, ubicada en el pasaje Isla Chelín -en villa Centro Oriente 2-, quien cerca de la 1 de la madrugada despertó abruptamente por la presencia de humo en su hogar.

La emanación provenía de la estufa a pellet que hace un año instaló en el inmueble. Según dijo, desconoce qué generó la emergencia.

"La tengo desde el invierno pasado y no había tenido problemas. Me desperté por el humo que estaba en la casa. Bomberos me dijo que por suerte reaccioné a tiempo, de lo contrario no lo estaría contando", comentó la afectada a este medio durante la jornada de ayer.

La vecina junto a otro familiar quedaron damnificadas. La casa terminó con daños por el fuego en un 50% y el resto de la estructura por humo y agua.

Entretecho

Pasadas las 1.30 de la madrugada personal de Bomberos ya tenía controlado el siniestro y establecido el punto de origen de la emergencia. Se trata de una estufa a combustión a pellet, producto de la radiación de calor hacia las vigas del entretecho.

"Es muy importante hacerle la mantención correspondiente y que el aislamiento se haga como corresponde, que esté alejada de todo elemento combustible y que pueda producir incendio", explicó el comandante del Cuerpo de Bomberos, Marcelo Millar.

Esta no es la primera emergencia con alarma pública que reporta bomberos, ya que durante la jornada del miércoles y madrugada del jueves hubo otras también atribuibles a sistemas de pellet.

Eso sí, detalló el oficial bomberil, es el primer incendio con destrucción por esta causa; en este caso, había una gran cantidad de hollín acumulado en el cañón.

"Este es el primer incendio declarado que tenemos de este tipo con estufas a pellet; no obstante, hemos tenido varios llamados por inflamaciones de este tipo de estufas y las combustiones lentas. Por lo mismo, es recomendable revisar todos los elementos de calor, ya que vamos a tener bajas temperaturas y es muy importante mantener limpios los ductos", sostuvo Millar.

Alerta

Una cifra estimada en 40 servicios reporta bomberos de Osorno, donde son requeridos por problemas con estufas a pellet. Una de las principales razones es la mala instalación o la falta de limpieza de los ductos evacuadores de gases.

Sin embargo, también se reportan situaciones como la falta de inducción o capacitación para los usuarios, muchos de ellos adultos mayores.

Moisés Reyes, gerente de la empresa Comercial Reli-Spa, que instala y realiza mantención de estufas a pellet, expresó que la gran duda de las personas que son beneficiarias de proyectos de recambio de calentadores es la falta de conocimiento de los equipos que reciben en sus hogares.

"Muchas de las personas se quedan con lo básico que les informan los instaladores, quienes deberían entregar una capacitación en el momento respecto a cómo es el funcionamiento de las estufas a pellet. Es obligación de ellos dar estas informaciones a los beneficiados, lo cual no se está cumpliendo en algunos casos", precisó el experto.

Reyes sostuvo que muchos piensan que una vez al año se debe hacer la limpieza, sin embargo se recomienda cada mil 500 horas. Además, hay ocasiones donde empresas contratan el servicio externo y no supervisan los trabajos, entregando muchos con una serie de deficiencias e inseguridad en sus instalaciones.

Tercera edad

Para Carlos Mendoza, director del Consejo Consultivo de Salud de Adulto Mayor de Osorno, ve con preocupación la ocurrencias de los llamados a los que acude bomberos, porque muchos se han reportado en inmuebles donde hay personas de la tercera edad.

"Cada vez que suena la sirena es una angustia que uno vive, porque piensa primero en la destrucción de los bienes y también en la posible pérdida de vidas. A nosotros nos preocupa que existen inmuebles de adultos mayores que aún no reciben sus estufas, y en ellas donde se han instalado, algunos han tenido problemas, los cuales deben esperar a que vengan los técnicos de otras ciudades. Es un tema que debe ser solucionado acá en la ciudad y las autoridades deben velar por ello", indicó.

El dirigente señaló que están captando benefactores para poder ayudar a personas de la tercera edad a limpiar los ductos evacuadores de gases, ya que no tienen cómo financiar dichos trabajos.

"Es muy importante hacerle la mantención correspondiente y que el aislamiento se haga como corresponde, que esté alejada de todo elemento combustible"

Marcelo Millar, Comandante de Bomberos

01.03 de la madrugada se reportó el siniestro en el sector oriente y que dejó a dos personas damnificadas.

$50 mil es el valor que se cobra por la mantención de estos calentadores a pellet en un domicilio.

Detienen a deportista cuando le vendía droga a un funcionario encubierto

SAN PABLO. Se trató de una diligencia liderada por la Fiscalía y el OS-7.
E-mail Compartir

Un joven de 25 años, residente en la comuna de San Pablo y que se desempeña como preparador físico y boxeador, fue detenido por Carabineros del OS-7 de Puerto Montt, en el marco de una diligencia que lleva adelante la Fiscalía de Osorno y personal especializado.

El detenido se dedicaba a la comercialización de droga a través de una aplicación de teléfonos celulares, por lo que efectivos del OS-7 de Puerto Montt, amparados en la Ley 20.000, mediante un agente encubierto procedieron a tomar contacto con el joven.

Sorpresa

Tras pedir la venta de marihuana, el sampablino confirmó que mantenía dicha droga, por lo que se coordinaron para la entrega en la misma villa, en calle Colón con Paglieta.

El involucrado nunca imaginó que quien estaba detrás del comprador de dos gramos de marihuana era un agente policial encubierto.

La cita se pactó a las 13.30 horas, y el joven llegó hasta el punto de reunión y se acercó al vehículo donde estaba su cliente. Tras realizar la entrega y recibir el pago, se concretó su detención y posterior allanamiento a su inmueble donde encontraron más gramos de marihuana y pesas usadas para la comercialización, como también dinero que sería de procedencia de la venta.

El imputado fue formalizado ayer pero se rechazo su prisión preventiva. La Corte de Apelaciones resolverá si queda o no en libertad.

2 gramos de la droga se le había solicitado. La vendía por una aplicación.