Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

llegaron a hacer filas a los distintos vacunatorios de la ciudad, sobre todo los adultos mayores que como es su costumbre, arribaron muy temprano para esperar por su dosis, ya sea por el covid o la influenza. Varios debieron esperar por largo rato a las afueras de estos recintos.

"Estoy desde temprano, llegué como a las ocho y media. Me vino a dejar mi hija, pero no me podía acompañar porque ella trabaja. Me vine muy abrigada a ponerme la vacuna contra la influenza como lo hago todos los años, pero el frío de hoy (lunes) me tiene muy mal y vi harta gente que se tuvo que ir, porque cuando abrieron la iglesia avisaron que no habían vacunas para el covid. Esa pobre gente se pasó de frío más de una hora haciendo una tremenda cola en la calle", expresó Olga Manríquez, de 78 años, que llegó hasta la parroquia Santa Rosa de Lima.

Cuidado en praderas

Pero el frío no sólo afecta a las personas, sino que también influye en la agricultura, que es el principal motor económico de la provincia. El investigador y especialista en praderas de Inia Remehue, Alfredo Torres, precisó que la temperatura mínima registrada por la estación meteorológica de este centro, ubicado a unos ocho kilómetros al norte de Osorno, por el costado oriente de la Ruta 5, registró 2,6 grados bajo cero.

El experto coincidió en que este es un hecho completamente normal para esta época del año, dado que el promedio histórico de heladas que se dan en mayo, es de 4 grados bajo cero.

Explicó que en el caso de las praderas, el efecto que genera un frío de estas magnitudes es que el agua del interior de las células pasa a través de las membranas celulares y se deposita como cristales de hielo fuera de las células, al producirse un descongelamiento rápido o por efectos mecánicos, como pisoteo o paso de maquinaria, la planta puede sufrir un daño por deshidratación.

"Para evitar esto, el productor debe evitar el pisoteo en potreros congelados, usando los callejones o patios de espera, mientras permanezca la escarcha", aconsejó el investigador de Inia Remehue.

En relación a los animales, Torres indicó que cuando hay una baja temperatura, éstos destinan una mayor cantidad de energía del alimento para ser utilizada en mantener la temperatura corporal, sin embargo esto es significativo si se tiene un número de heladas mayor al promedio.

El Austral de Osorno consultó a la Seremi de Desarrollo de Desarrollo Social, desde donde año a año se entregan los fondos que se destinan al funcionamiento de albergues para personas en situación de calle, desde donde señalaron que aún no se definen las fechas para comenzar con este programa.

3 días con temperaturas bajo cero pronostican desde el centro meteorológico del El Tepual. El jueves serán más altas, del orden de los 4 grados y con lluvias en la tarde.

-0,6 grados fue la temperatura mínima registrada durante mayo de 2021 en Osorno, la cual ocurrió el 4 de ese mes. Se espera que este invierno será menos lluvioso y más helado.

Un cuidado a las praderas cuando están escarchadas como ahora, recomendaron desde Inia Remehue, ya que no se deben pisar ni tampoco pasar maquinaria encima, para evitar un daño.