Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Invierten más de $300 millones para compra de maquinaria

LA UNIÓN. La municipalidad tomó esta decisión frente a la necesidad de atender decenas de caminos vecinales.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Con recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que dependen del Gobierno Regional, la comuna de La Unión podrá adquirir una motoniveladora que reemplace a la existente que ya cumplió su vida útil; a eso se suma un rodillo que ayudará al estabilizado -tras el paso de la motoniveladora por la ruta- y una cama baja para el traslado de esta maquinaria pesada a los lugares de uso.

De esta forma, se alargará la vida de los vehículos de trabajo que requiere la comuna, frente a la necesidad de mantención de una gran cantidad de caminos, especialmente en la costa y zona intermedia.

Inversión

Los equipos técnicos municipales debieron esperar un largo tiempo para concretar la licitación, con lo que se asegura el fortalecimiento de la flota de maquinarias necesarias para el mantenimiento de estas vías sin asfalto, cuya responsabilidad de conservación es ajena a Vialidad.

La cantidad anunciada para esta inversión supera los $340 millones, suma que interesó a dos empresas que se adjudicaron la adquisición de estos vehículos y herramientas de trabajo, los cuales ayudarán a mejorar la calidad de vida de los habitantes y familias de los sectores más apartados en la comuna de La Unión.

Tras ser presentado ante el Concejo Municipal el monto de la inversión y las firmas que lo harían, fue aceptado, abriendo la posibilidad que con mayor premura se retome el trabajo en los sectores más afectados.

Los dirigentes sociales, del sector rural y urbano, que son beneficiados con este proyecto, estuvieron atentos al trámite porque con ello se está avanzando en la solución de los problemas viales que se acentúan en la época invernal.

Y es que en muchas ocasiones no es posible contar con buses, lo que obliga a los residentes sin vehículos a pagar taxis o furgones para concurrir a la ciudad.

La necesidad no es solamente en los caminos, sino también en calles, como las de Caupolicán Alto, donde los vecinos deben lidiar con un triste juego de baches y obstáculos a sortear para llegar a sus domicilios o para salir.

Los residentes se encuentran ansiosos y estiman que los primeros días de junio ya comiencen las labores, como fue adelantado. Aunque saben que hay demoras, esperan no superen los 15 días.

En junio

El alcalde unionino, Andrés Reinoso, sostuvo que se entregará solución a los requerimientos de decenas de familias, que en ocasiones quedan aisladas por los caminos intransitables.

Ya era sabido que toda la maquinaria de mantención había cumplido su vida útil y que la frecuente reparación mecánica significaba un fuerte desembolso de las arcas municipales.

"Ahora podremos reemplazar nuestro parque automotriz de trabajo caminero y sus resultados mostrarán mayor eficiencia", aseguró.

El proceso administrativo concluyó, por lo que conforme a los tiempos comprometidos por las empresas, los primeros días de junio debieran estar el rodillo y la motoniveladora.

En cuanto a la cama baja, se indicó que el proceso de adquisición es más lento y recién en agosto llegará al municipio, ya que no existe forma de apurar ese tiempo.

Junio los vecinos de calles como Caupolicán Alto esperan que empiecen los trabajos para mejorar las vías.

Agosto llegará la cama baja al municipio, ya que el proceso de adquisición es más lento.