Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La incansable labor de la olla solidaria Santa María Josefa por casi 20 años

Las hermanas Mariela Pérez, Nora Cárdenas y Eliana Molina, religiosas de las Siervas de Jesús de la Caridad, encabezan esta iniciativa en conjunto con voluntarios. Recientemente, el recinto abrió de nuevo sus puertas tras dos años por la pandemia, tiempo en que se mantuvieron visitando casa por casa.
E-mail Compartir

A más de dos años desde que comenzó la pandemia por el covid-19, el comedor "Olla solidaria Santa María Josefa", ubicado en la población Quinto Centenario, volvió a funcionar para entregar raciones de comidas a personas vulnerables como lo han hecho a lo largo de casi 20 años.

Esta labor está a cargo de las hermanas Mariela Pérez, Nora Cárdenas y Eliana Molina, religiosas de las Siervas de Jesús de la Caridad, en conjunto con 12 voluntarios que atienden lunes, miércoles y viernes al mediodía en el recinto ubicado en calle 12 de Octubre con Madrid.

Aunque tuvieron que cerrar su puerta durante la crisis sanitaria, las religiosas continuaron recorriendo varios sectores y campamentos de la ciudad con el propósito de dar respuesta a las necesidades de la comunidad. En ese contexto, conocieron nuevas realidades, que les permitieron dar otro enfoque a sus iniciativas solidarias.

En el tiempo que llevan en Osorno han conocido historias que las han marcado y, pese a las adversidades que se han presentado, siempre han contado con una mano de la comunidad. "Este trabajo te da mucha compasión, porque uno piensa, no debería faltar comida, te puede faltar ropa, el auto, pero no la comida que es