Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con 11 máquinas ponen en marcha el servicio de micros a Ovejería

TRANSPORTE. Este sábado comenzó a operar la esperada línea 5, que unirá a este amplio sector de la ciudad con el centro y zona oriente. Se espera que el lunes trabaje con una mayor frecuencia, de 10 a 15 minutos entre cada vehículo. Dirigentes, vecinos y autoridades apuestan a que el servicio mejore y continúe con sus funciones.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Luego de meses de espera e incertidumbre entre los vecinos de Ovejería, este sábado debutó la Línea 5 que unirá a ese extenso barrio con el resto de la ciudad.

El sector, que tiene una gran cantidad de habitantes, muchos de ellos adultos mayores, además que se encuentra en expansión con proyectos inmobiliarios que aumentarán la población, a principios de marzo de este año se quedó sin la conectividad de la Línea 3, que los unía con el centro de la ciudad y el hospital, con lo que también dejaron de llegar colectivos para trasladarlos, lo que se transformó en un serio problema.

Tras las quejas de vecinos y reuniones con las autoridades, se acordó que a partir de este sábado se implementaría la Línea 5 para unir al sector durante tres meses de prueba, lo que partió ayer, con 11 máquinas .

Buen Comienzo

El representante legal de la Línea 1 y ahora también de la 5, Hardy Momberg, señaló que hay un gran entusiasmo de parte de los choferes por trabajar en este recorrido, por lo que en su primera jornada salieron las 11 máquinas que componente esta nueva línea, la que operó con una frecuencia de entre 15 y 20 minutos entre una máquina y otra.

"Todos están bastante entusiasmados y trabajando para aprenderse bien el recorrido, para que el lunes puedan funcionar como corresponde", manifestó.

El dirigente detalló que el recorrido comienza en Ovejería Bajo, por el Consultorio, subiendo por la tercera cuesta y luego desde allí baja dirigiéndose hacia el centro, tomando Errázuriz hacia César Ercilla, siguiendo a René Soriano, dobla hacia la avenida Francia y después hacia el ex Tecnológico de la ULagos; posteriormente, el retorno, enfila hacia Le Mans, vuelve por Francia, René Soriano, César Ercilla, bajando por Lynch.

En vista de que una de las necesidades de los vecinos de Ovejería es tener una mejor conexión con el Hospital Base, el representante de la Línea 1 indicó que se está analizando en conjunto con la Seremi de Transporte incluir en algunos horarios dos máquinas hacia el recinto asistencial, para cumplir con la necesidad de los usuarios.

Por otro lado, Hardy Momberg aclaró las dudas en relación a que esta línea estaría ocupando máquinas que pertenecen a la Línea 1, por lo que habría disminuido la flota para Rahue.

"Nosotros como Línea 1 tenemos 139 máquinas inscritas y no están trabajando todas por falta de choferes, así que ahora se consiguieron choferes y se pusieron en la Línea 5", explicó el representante microbusero.

"que se quede"

Tras una batalla que duró casi tres meses, los vecinos de Ovejería vieron con optimismo la llegada de esta nueva línea y así lo destacó la presidenta de la Junta de Vecinos del Barrio Industrial de Ovejería, Gladys Catrilef, quien relató que hubo un buen cumplimiento del esperado servicio.

"Hoy día (sábado) comenzaron y he visto pasar las micros. Andan en sus horarios, pero creo que les va a costar un poquito para que la gente se acostumbre, por el tema de que no teníamos locomoción y la que hemos tenido ha sido muy dispersa, entonces no había un horario constante, por lo que esperamos que los cumpla", manifestó la dirigente.

Gladys Catrilef agregó que si bien el servicio no es exactamente lo que los vecinos esperaban, las expectativas de muchos es que el recorrido se irá perfeccionando de acuerdo a la demanda y las necesidades de los usuarios.

"Quizás no es lo que uno pretendía que hubiese hasta el

"Pudimos conversar con los conductores y ellos están con bastante ánimo y con fe en que el servicio se va a reiniciar de forma adecuada"

Pablo Joost, Seremi de Transporte