Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Decretan episodio de preemergencia ambiental para hoy en Osorno

E-mail Compartir

Una nueva preemergencia ambiental se decretó para hoy por mala calidad del aire y falta de ventilación en la comuna de Osorno. Se trata del segundo episodio de este tipo en el año.

En preemergencia se prohibe la emisión de humos visibles en el radio urbano durante todo el día, así como también el uso de dos artefactos a leña simultáneamente, por vivienda.

Tampoco se pueden usar calderas de calefacción e industriales entre las 18 y 24 horas. Hay suspensión de actividades físicas y deportivas durante todo el día.

Implementación de plaza Los Aromos obtiene recomendación técnica favorable

CIUDAD. La iniciativa busca recuperar un espacio calificado como sitio eriazo.
E-mail Compartir

El anhelado proyecto de plaza Los Aromos, ubicada en el sector del mismo nombre, obtuvo la recomendación técnica satisfactoria por parte del Ministerio de Desarrollo Social, lo que significa que podrá ser incorporado en el presupuesto regional del FNDR, con saldos de este año 2022 o incorporarlo al proceso 2023.

Esta iniciativa busca recuperar, potenciar y reactivar un espacio importante y estratégico entre las calles Torres del Paine, Isla Quinchao y Antártica, zona que actualmente es catalogada como sitio eriazo.

El proyecto consiste en la construcción de un área verde que abarca una superficie de 7.77 metros cuadrados, y contendrá una multicancha techada, juegos recreativos y equipamiento. Toda la obra contempla acceso universal, generando con ello un espacio público consolidado y de calidad que permitirá albergar actividades deportivas, recreativas y comunitarias.

El presidente de la Junta de Vecinos de Villa Los Aromos, Rodrigo Isarn señaló que la comunidad está agradecida con esta iniciativa.

"Hace mucho tiempo anhelaban construir este proyecto, mejorar la infraestructura del lugar y contar con un espacio público adecuado para todos quienes deseen utilizarlo", expresó el dirigente.

Por su parte el alcalde Emeterio Carrillo destacó que se trata de una obra muy importante, que vendrá a satisfacer la demanda comunitaria de los vecinos de este sector, quienes venía solicitándolo desde hace tiempo.

Emeterio Carrillo detalló que esta obra requiere de una inversión de 600 millones de pesos.

La provincia registró un solo caso de covid-19 este jueves

E-mail Compartir

El reporte regional de nuevos casos de covid-19 arrojó un total de 29, de los cuales solo uno corresponde a la provincia y es de Osorno.

En el resto de la región, Puerto Montt tiene 8, Calbuco 1, Puerto Varas 3, Castro 1, Ancud 1, Curaco de Vélez 1, además de 11 casos notificados sin registrar y 2 de otras zonas del país. En la jornada además se informó de una persona fallecida: un adulto mayor de 79 años de Puerto Montt.

En la red integrada de la región hay 48 hospitalizados por esta causa, donde 6 están en UCI y de ellos hay 3 que requieren de ventilación mecánica.

Vacunatorios registran alza en demanda por cuartas dosis

INOCULACIÓN. El aumento del interés se atribuye al bloqueo de pases de movilidad que se hará efectivo el 1 de junio a quienes no estén al día con el calendario.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Tras el anuncio del bloqueo del pase de movilidad a quienes por calendario no hayan cumplido con su cuarta dosis, los vacunatorios osorninos están viendo nuevamente una creciente demanda, por lo que se evalúan cada semana sobre cambios y extensiones horarias para facilitar la concreción del proceso.

La encargada comunal de este plan en Osorno, Carolina Cerro señaló que por estos días se ha visto un notorio aumento de la demanda por dosis, ya que desde la semana pasada estaban llegando entre 800 a 900 personas diariamente, mientras que el miércoles se registraron 1.432 personas inoculadas.

Asistencia

"Claramente se nota un aumento. Entendemos que es por el llamado de que se van a bloquear los pases de movilidad. Es importante que las personas sepan que se van a bloquear los pases de quienes están más atrasadas y que fueron convocadas en los meses anteriores para vacunarse y hasta ahora no han ido. El bloqueo no es para las personas que aún no han sido convocadas por los calendarios de vacunación", aclaró.

Pese a la creciente demanda, la profesional aseguró que se ha contado con un stock suficiente de todas las vacunas, como para mayores de 18 años, así como también de Pfizer.

"Esto siempre es según la disponibilidad de dosis que nos entrega la Seremi de Salud y que podemos administrar de acuerdo a lo que ellos nos van indicando", detalló.

Carolina Cerro añadió también que el grupo etario que se encuentra con una cobertura más baja es el de los niños de 3 a 5 años, donde sólo se ha alcanzado un 40% en las dos primeras dosis, pero sin embargo se debe alcanzar un 80%, por lo que es muy importante que las familias acudan al punto pediátrico de vacunación, ubicado en la Iglesia Luterana de calle Matta.

Esta semana se comienza con cuartas dosis para niños de 12 años, que hayan recibido la tercera hasta el 28 de noviembre, así como también la tercera dosis para niños de 3 a 11 años, vacunados con segunda dosis hasta el 16 de enero.

Adecuación de horarios

Frente al aumento de la demanda, Carolina Cerro explicó que por ello han debido ir adecuando las estrategias, por lo que se abrieron dos puntos de vacunación el sábado pasado, con muy buena concurrencia, por lo que se evalúa repetir esta acción para beneficiar a las personas que por horario de trabajo no pueden asistir durante la semana.

Además de ello, también se evalúa para los próximos días cómo va a funcionar la próxima semana, ya que se visualiza que podrían sumarse adultos a este punto que hasta ahora es exclusivamente pediátrico.

Aseguran dosis

La encargada provincial de vacunación de la Seremi de Salud, Anita Hueichaqueo, explicó que en general las comunas han ido bien en el proceso y en el grupo de 3 a 5 años, que va con más baja cobertura se están haciendo esfuerzos para entregar las dosis a los niños.

En cuanto al abastecimiento de vacunas en la provincia, la encargada informó que hay un buen stock de dosis tanto de Pfizer como Moderna, que fueron entregadas esta semana.

"Todos los centros de Osorno y gran parte de las otras comunas tienen vacuna Moderna, Pfizer y nos encontramos abastecidos al menos para terminar esta semana. Las solicitudes se hacen de forma semanal al depósito de vacunas de Puerto Montt, ya que ellos cuentan con el ultracongelador. A nivel nacional, también se van a enviar vacunas hacia Puerto Montt, donde nosotros vamos a retirar cuando estén disponibles", aseguro.

6 puntos de vacunación para adultos hay en Osorno, además del punto pediátrico de la Iglesia Luterana.

40% de cobertura de segundas dosis registra el grupo de 3 a 5 años, debiendo haber alcanzado el 80%, siendo los más bajos.