Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Anuncian cierre de temporada de la pesca recreativa

AGUAS CONTINENTALES. El Sernapesca indicó que el periodo legal 2021-2022 culminó el primer domingo de mayo.
E-mail Compartir

De acuerdo a lo que establece la Ley N°20.256 y sus reglamentos, el primer domingo de mayo finaliza la temporada oficial de pesca recreativa 2021-2022 en la Región de Los Lagos.

Para dar término al periodo, la Asociación de Pesca Deportiva Puyehue organizó el sábado 30 de abril el Campeonato Internacional de Pesca Recreativa con Mosca y Devolución en Entre Lagos, Puyehue, donde asistieron funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) Los Lagos para fiscalizar el cumplimiento de la norma vigente.

Con el término de la temporada de pesca recreativa se inicia la veda biológica de salmónidos, prohibiendo la captura o extracción de los ejemplares durante el periodo indicado, con el objetivo de incentivar una pesca recreativa sustentable para potenciar el turismo en la temporada estival, una importante actividad económica en Los Lagos.

Llaman a denunciar

"Se termina la temporada en aguas continentales, pero pueden seguir quienes cuentan con licencia para realizar este deporte en el mar, siempre que utilicen aparejos de pesca de uso personal. Quiero hacer el llamado a la comunidad a respetar el cierre de temporada en ríos, lagos y lagunas, ya que la pesca recreativa representa a una de las actividades más importantes para el turismo de la región", indicó Branny Montecinos, director regional (S) de Sernapesca Los Lagos.

Si bien la temporada oficial se cierra el primer domingo de mayo, hay cuencas que permanecerán abiertas para pesca con devolución hasta fines del presente mes. La entidad invita a denunciar las actividades ilegales de manera segura y anónima al teléfono 800 320 032.

Inician la construcción del paseo patrimonial en el Museo Histórico

OBRA. La iniciativa creará dos portales de acceso, por Bilbao y Matta, generando en el centro un espacio de reunión y exhibición de elementos históricos.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Con la entrega de terreno se dio inicio a la construcción del paseo patrimonial en el Museo Histórico de Osorno, cuyo objetivo es destacar elementos propios de la cultura local, generando un espacio de reunión para la comunidad con dos portales de acceso, por las calles Bilbao y Matta.

Durante la actividad, el alcalde Emeterio Carrillo señaló que la idea es crear un espacio de encuentro ciudadano, que busca conectar aún más el museo con la comunidad.

Costo y obras

Se trata de una inversión municipal que supera los 70 millones de pesos y que busca entregar un espacio de conocimiento y reflexión para quiénes transitan a diario por el sector céntrico.

Gabriel Peralta, jefe del Departamento de Patrimonio Cultural de la Municipalidad de Osorno, valoró esta iniciativa en el terreno de la antigua casona donde funciona el museo, que es un proyecto largamente esperado, pues pone en valor los rasgos arquitectónicos de la década de 1920 y 1930.

Peralta agregó que "lo principal es que en este lugar se podrán mostrar otros elementos que potencien la exposición del Museo Histórico Municipal; la idea es proyectar este espacio como un paseo, un descanso y un punto de recreación donde a la vez se aprenda".

El proyecto se divide en pavimentos, mobiliario, paisajismo, arreglo de bodega y creación de módulos e intervención artística.

El proyecto la dará un nuevo uso al espacio, que estará dotado de equipamiento público para los vecinos y turistas.

La empresa constructora a cargo es W Spa, del profesional Carlos Willer, que tendrá 80 días corridos para levantar esta obra patrimonial.