Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Osornina participará en prestigioso certamen de literatura en España

CERTAMEN. Alejandra Díaz, escritora y médico pediatra, figura entre los nominados en la categoría "Talento" de los Premios Caligrama, con su primera novela "El Libreto".
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Con entusiasmo y expectativa se encuentra la osornina Alejandra Díaz, quien recibió la noticia de su nominación a la V Edición de los Premios Caligrama de Penguin Random House Grupo Editorial (España), por su primer libro publicado llamado "El Libreto".

Díaz es médico pediatra y trabaja en el Hospital Base de Osorno, no obstante, desde niña ha sentido una pasión por la escritura. Aunque tenía otras novelas terminadas, decidió apostar por "El Libreto" y lo envió a la casa editorial, que le dio una respuesta positiva para su publicación en febrero de 2021.

Debido a la buena acogida que ha tenido, no sólo figura entre los seleccionados a la categoría "Talento" de este certamen, sino que además representará a España en los Latino Books Awards y será parte de las bibliotecas del Instituto Cervantes, la mayor red en español a escala mundial.

Ahora está preparándose para comenzar su tour 2022 a fines de esta semana, en el que firmará ejemplares de su obra. Con esta gira recorrerá Osorno, Puerto Varas, Santiago, así como Barcelona y Sevilla, estas últimas ciudades en la nación ibérica.

Camino a España

Díaz cuenta que, desde que tiene memoria, le gustaba escribir. Durante años mantuvo esa práctica y creó otras novelas, pero fue "El Libreto" la que la llevó a conseguir el éxito que disfruta actualmente, gracias al respaldo de la editorial Caligrama.

"Yo la envié a España sin muchas ilusiones y el editor de Penguin allá tuvo un ojo muy bueno. Me dijo 'yo creo que tienes mucho potencial, la novela me gusta. Te sugiero que la saquemos acá, el camino es difícil, hay que ver cómo va con el público'. Esa es la razón por la que partimos allá", comentó sobre la decisión de publicarla en dicho país.

"El Libreto" se centra en la vida de Sara Domínguez, una joven arquitecta que huye de Chile luego de sufrir una ruptura amorosa, por lo que emprende rumbo hacia España para comenzar nuevamente. Una vez allí, conoce un equipo teatral madrileño que la ayuda a encontrarse con sus miedos y a recuperar la confianza en sí misma.

"Ha tenido muy buena acogida por parte del público español. A ellos les cayó en gracia y la dejaron muy bien posicionada, estuvo por mucho tiempo dentro de las novelas más vendidas. Allá está en todas las librerías, ha sido muy bien distribuida. Acá me costó bastante que llegara porque se imprime en España, pero ya ha llegado y hay más ejemplares disponibles", recalcó.

En Osorno se encuentra disponible en la Librería Multilibros (Cochrane 653), donde partirá la gira de la escritora el sábado 7 de mayo a las 11 horas. De allí continuará en la Librería Mackay de Puerto Varas, el 28 de mayo a las 11 horas; la Librería Catalonia en Santiago, el 25 de junio a las 11 horas; la Librería Saturnalia de Barcelona (España) el 27 de junio y la Librería Ambulante de Sevilla (España) el 29 de junio.

Nominación

Las valoraciones positivas que han acompañado a "El Libreto" desde su lanzamiento el año pasado, lograron que esté entre los seleccionados a los Premios Caligrama, que se llevarán a cabo en la ciudad de Sevilla, el próximo 30 de junio, en un recinto aún por confirmar.

El certamen incluye todas las obras publicadas por Caligrama en el último año de cualquier género, distribuidas en Premio Promesa, Premio Best-seller y Premio Talento, en esta última -que destaca las cualidades literarias- figura la novela de Díaz. Será la única chilena en esta categoría y se medirá con otros seis autores.

"Ellos te escogen, eso es lo más maravilloso. Uno postula a la premiación y el equipo de Penguin elige, dentro de los libros publicados en un año calendario, así que deben evaluar unos 1.800. Entonces las posibilidades de quedar finalistas son muy bajas, yo la verdad le tenía fe porque sé que a la gente le ha gustado, pero no sé si iba a quedar nominado", manifestó.

La médico pediatra está agradecida con las vivencias que ha tenido en este tiempo y se siente feliz de poder formar parte de esta prestigiosa ceremonia.

"Creo que ya es una ganancia, el sólo hecho de estar en este lugar, con gente a la cual admiro mucho. En esta premiación hay escritores muy famosos que no están postulando, sino que están consagrados, como Javier Castillo o Isabel Allende. Ellos asisten a este tipo de certámenes y, para mí que soy una chilena que vive en el fin del mundo, es una oportunidad muy bonita. Si gano el premio, maravilloso, si no obtendré la experiencia que sé que me va a marcar muchísimo en mi carrera literaria", consideró.

En medio de la ocupada agenda que mantiene, también se ha dado tiempo para dictar charlas en diferentes colegios de la zona sur y en la Región Metropolitana, los cuales planean incorporar el libro como literatura obligatoria para el próximo año. En estas actividades comparte con los alumnos el proceso de escribir una novela.

De igual modo espera pronto tener la oportunidad de publicitar y dar mayor alcance a su nuevo libro "El Murmullo de Los Perdidos".

"Si gano el premio, maravilloso, si no obtendré la experiencia que sé que me va a marcar muchísimo "

Alejandra Díaz, Autora de "El Libreto"

30 de junio se llevarán a cabo los Premios Caligrama, en la ciudad de Sevilla, en España.

2021 se publicó "El Libreto", que recibió una valoración positiva de inmediato por parte de los españoles.