Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipios pagaron $2.900 millones en horas extra durante los últimos 4 años

Entre 2018 y marzo del 2022, la casa edilicia osornina es la que más dinero ha desembolsado en este ítem, con $2.428 millones, mientras que los $472 millones restantes se distribuyen en las otras seis comunas. Los dineros están destinados para funcionarios de planta y a contrata que realizan trabajos extraordinarios adicionales a sus jornadas de 8 horas diarias, sumados a horas extra nocturnas y festivas. En algunos casos los montos mensuales por el concepto superan el millón de pesos, lo que incrementa considerablemente el salario de aquellos con mayor grado y cargo.
E-mail Compartir

Los municipios de todo el país siempre están siendo observados tanto por el funcionamiento administrativo que deben realizar en sus respectivos territorios, por la probidad y desempeño de sus autoridades y funcionarios, así como por el uso de los recursos públicos que disponen. Entre las aristas está el pago de horas extra, cuya regularización está establecida por la Ley 19.104, que dispone que los funcionarios públicos pueden trabajar un máximo de 40 horas extra al mes, a las que se suman las nocturnas (fines de semanas y festivos), de las cuales no hay límites ni regulación, a menos que sean fijados por decretos alcaldicios.

Durante los últimos 4 años, los municipios de la provincia de Osorno pagaron un total de $2.900 millones en horas extra a funcionarios de planta y a contrata por el concepto de trabajos extraordinarios que realizan adicionales a sus 8 horas de jornada laboral. Los datos fueron obtenidos en una revisión hecha por este medio a la información pública disponible en sitios web de Transparencia Activa de cada municipalidad.

Es así que entre enero del 2018 y marzo del 2022, el municipio de Osorno fue el que más recursos desembolsó por el concepto de horas extra, con un total de $2.428 millones, es decir, el 83% del pago de los municipios de la provincia se realizó a los funcionarios de la casa edilicia osornina (328 de planta y 161 a contrata); el resto de los $472 millones se distribuyó en las comunas de Purranque ($172 millones 530 mil), Puerto Octay ($132 millones 889 mil), Río Negro ($67 millones 848 mil), San Pablo ($58 millones 683 mil), Puyehue ( $31 millones 446 mil) y San Juan de la Costa ($16 millones 819 mil).

A nivel nacional, organismos como Contraloría y el Consejo para la Transparencia