Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Zunilda Colihuechún, presidenta de la junta de vecinos de población Las Vegas, en Rahue Alto, también apuntó a la postergación en la reparación o recambio de las luminarias en el sector, lo que afecta principalmente a los adultos mayores y personas que salen tarde de sus trabajos.

"Este problema ocurre en la mañana y en la noche, porque quienes salen a trabajar, estudiar o al consultorio, lo hacen antes de las 7 de la mañana, cuando está oscuro y con lluvia, lo que es peor. Entonces, las luminarias tienen una razón de ser, que es ayudar al autocuidado de las personas. Acá vienen, las arreglan, duran unos días y otra vez lo mismo. Hay zonas que están con más intermitencia que otras o con una luz tan tenue, que parece nada. Los últimos dos años la culpa era de la pandemia y que no hay repuestos, etcétera, pero cuando uno llama para reclamar o pedir que vengan a verlos, no responden o te dicen que ya vendrán y eso toma varios días", explicó la dirigenta.

Campo y ciudad

Eliana Catrilef, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de vecinos, explicó que el problema afecta a sectores en Francke, Rahue Alto, la zona centro y en áreas rurales, donde también los focos están apagados semanas o con una potencia muy mínima.

"La responsabilidad de la mantención del alumbrado público es municipal, pero también la empresa eléctrica muchas veces se hace a un lado, porque cuando se descomponen los transformadores u otros componentes, es responsabilidad de ellos arreglarlos. La falta de insumos para reparar es un tema, pero eso ya está en retirada. Entonces, es urgente que se vea esta realidad, porque no pueden esperar que los más de 120 dirigentes de la ciudad reclamen uno por uno o los vecinos para reaccionar. Dicen que unos pocos alzamos la voz, pero lo hacemos porque sabemos que es un problema que se arrastra hace rato", enfatizó la dirigenta vecinal.

Municipio

El municipio local destinó en octubre del año pasado recursos para comprar los insumos necesarios para mantener el alumbrado público, pero dada la antigüedad del sistema, encontrar muchos de los repuestos ha sido casi imposible. En la cuenta pública, el alcalde Emeterio Carrillo anunció el recambio de luminarias en la ciudad, siendo un proyecto priorizado para 2022.

"Hasta la fecha hemos destinado más de 90 millones de pesos para el recambio de luminarias, pero es un tema complejo, porque no hay repuestos en el mercado y tampoco empresas que los traigan, ya que son muy antiguas. Pero es un proyecto que estamos trabajando y priorizando para el recambio total de la ciudad. Existen dos vías para hacerlo y ya los profesionales están abocados a ello. Entendemos que existe preocupación y hemos cambiado más de 400 luminarias que estaban malas, pero todos los días alguna se suma, es un camino complicado", señaló el alcalde Emeterio Carrillo.

Agregó que la administración anterior intentó realizar un recambio hace más de 2 años, pero se encontró con situaciones país que frenaron la iniciativa, lo cual actualmente está demostrando era una necesidad real.

"La gente retomó sus actividades luego de dos años y también el municipio estuvo abocado a temas sociales en ese periodo crítico de pandemia, con equipos muy acotados y ahora trabajamos a full para resolver este y muchos otros temas ciudad", manifestó Carrillo.

"Este problema ocurre en la mañana y en la noche, porque quienes salen a trabajar, estudiar o al consultorio, lo hacen antes de las 7 de la mañana, cuando está oscuro y con lluvia, lo que es peor. Entonces, las luminarias tienen una razón de ser".

Zunilda Colihuechún, dirigenta de Las Vegas

2011 se hizo el último recambio de luminarias en la comuna, lo que involucró 12 mil nuevas luces públicas. Esto fue gracias a un crédito gestionado por el municipio que terminó de pagar en diciembre del año pasado.

5 sectores conforman la comuna: Ovejería, Rahue, Francke, sector oriente y centro, donde vecinos han denunciado que tienen problemas con el alumbrado público en calles y pasajes.

2022 se espera concretar el recambio de luminarias en la comuna, lo que fue anunciado por el alcalde Emeterio Carrillo durante su cuenta pública realizada en marzo pasado.