Secciones

Vecinos acusan postergación con el alumbrado público en los barrios de Osorno

INFRAESTRUCTURA. El problema se genera en puntos de Francke, Rahue Alto, en los sectores centro y oriente, entre otros, donde las luminarias están apagadas, con intermitencia, baja potencia o cubiertas por árboles sin podar. Esto ha sido notificado al municipio local sin lograr resultados definitivos. El alcalde dijo que trabajan en el tema, pero que es complejo por la falta de repuestos. Adelantó que trabajan en la reposición total.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Por meses, vecinos de los distintos barrios acusan postergación en la mantención y reparación del alumbrado público, donde constantemente las luminarias están apagadas, con intermitencia, baja potencia o cubiertas con las ramas de árboles sin podar. Esta situación afecta a calles, pasajes y espacios públicos como plazas o zonas de áreas verdes, lo que facilita los actos delictivos y la ocurrencia de accidentes de tránsito, por la poca visibilidad en horas nocturnas.

Dirigentes vecinales y residentes aseguran que la llegada del invierno y las malas condiciones climáticas agudizan gravemente el problema, donde ya existen antecedentes de robos en lugares habitados y lanzazos a causa del mal estado del alumbrado público.

Aseguran que han notificado por los distintos canales habilitados al municipio local para que resuelva el problema en su calidad de administrador de los espacios y bienes públicos, pero la respuesta ha sido mínima, con desfase o simplemente nula, lo que afecta la calidad de vida de las personas en sus barrios.

En la comuna, la última vez que se realizó un recambio en el alumbrado público, fue en 2011, cuando se reemplazaron 12 mil luminarias, gracias a una inversión municipal pactada a 8 años cuya última cuota fue pagada en diciembre del 2020.

Ya en julio del 2019, la anterior administración municipal comenzó a trabajar en el proceso de elaboración de bases para realizar una licitación que permitiera un nuevo recambio, ahora con tecnología LED, que otorga mayor potencia de iluminación, ahorro en costo económico del orden del 40% y ofrece una vida útil de los equipos de aproximadamente 100 mil horas, según antecedentes explicados al Concejo Municipal de la época, que aprobó el inicio técnico del proceso. Hasta la fecha está congelado y sin claridad respecto a su continuidad.

Reclamo constante

Entre los sectores afectados están las distintas calles, pasajes y plazas de la población Carlos Ibáñez del Campo en Rahue Alto. En el antiguo sector, la problemática se vive en puntos emplazados en las calles Los Andes, Argentina, El Salvador, avenida Real, entre otros.

"El problema acá lleva más de un año en varios puntos, donde las luminarias simplemente están apagadas, en otros lados funcionan dos días y están mal 4, y así. Se culpan entre la compañía eléctrica y el municipio, y la realidad es que la gente paga el costo de las disculpas administrativas. En esta época ya se oscurece temprano y en la calle no se ve nada", manifestó Rodrigo Camino, presidente de la junta vecinal del sector.

Agregó que el problema ha sido notificado por distintas vías al municipio de Osorno, enfatizando que a la carencia de luminarias en buen estado se suma la falta de poda de los árboles de la vía pública, cuyas ramas también son un problema para la visibilidad en la noche.

"En plazas y áreas verdes están todas a oscuras, lo que favorece la presencia de delincuentes, pero a nadie le importa. Hace un tiempo logré, después de mucho, conversar con personal de operaciones municipal y me dijeron que no hay plata para comprar repuestos, lo que me dejó sorprendido, porque esa no es respuesta", aseguró Camino.