Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Essal realiza millonaria inversión para elevar estándar de servicios en Llanqihue

REGIÓN. La sanitaria ejecuta obras correspondientes a su Plan de Inversión 2022 que fortalecerán los sistemas de producción y distribución de agua potable y recolección y tratamiento de aguas servidas en la zona.
E-mail Compartir

Redacción

Más de 6 mil millones de pesos en diversas obras invertirá Essal durante 2022 en distintas comunas y localidades de la provincia de Llanquihue.

La sanitaria aumentará la capacidad de las plantas de tratamiento de Calbuco, Los Muermos, Frutillar y Llanquihue, con el propósito de minimizar los efectos negativos que genera el ingreso irregular de aguas lluvias al alcantarillado, lo que implica menor activación de aliviaderos de emergencia ante lluvias intensas.

Específicamente en la ciudad de las aguas azules también se realizarán obras de renovación de redes de aguas servidas, con el fin de disminuir las roturas o filtraciones en la red.

Para asegurar el suministro de agua potable a la comunidad, así como mejorar la presión en los hogares y evitar pérdidas en las redes matrices, Essal implementará refuerzos de conducciones en las ciudades de Calbuco, Los Muermos y Puerto Montt; así como la construcción de estanques de acumulación en Maullín, Llanquihue, Frutillar y Puerto Montt. Precisamente en la capital regional también se proyecta el desarrollo y construcción de sondajes para garantizar el abastecimiento y continuidad del servicio de agua potable.

Nuevo sondaje

En la localidad de Alerce, en específico, se realizarán obras como la construcción de un nuevo sondaje y estanque, lo que permitirá dotar a la comunidad de una nueva fuente de agua potable para abastecerse y asegurar con ello la continuidad eficiente del servicio.

También se implementará un plan de detección y desconexión de aguas lluvias que busca disminuir su ingreso irregular al alcantarillado y con ello disminuir rebalses de aguas servidas y activaciones de aliviaderos de emergencia.

Por último, se aumentará la capacidad de las plantas elevadoras de aguas servidas de la localidad, para optimizar el proceso de tratamiento, ya que debido al aumento de la población que ha sufrido este sector, la necesidad de responder a la demanda se torna necesaria.

El director de Operaciones de Liberty, Johnny Johnston, explicó que la matriz de Essal tiene como principal foco en su gestión el bienestar de los clientes y trabajadores.

"Somos una empresa que brinda servicios esenciales para las personas, un papel que se refleja en nuestro propósito de sostener la energía y el agua para la vida. Si no hay agua, no hay vida, por eso nuestra misión es llevarla a los hogares de manera oportuna y segura. Somos una empresa sustentable, comprometida con la mejora continua; es por eso que en todas nuestras decisiones consideramos a nuestros clientes, empleados, comunidades y el planeta. Hoy, sabemos que la sustentabilidad es fundamental. Por ello, estamos enfocados en operar de manera responsable para la protección del medio ambiente y el bienestar de muchas comunidades a las que servimos y de las que formamos parte", detalla.

"Mejor experiencia"

Por su parte, el gerente general de Essal, Sebastián Febres, explicó que estas inversiones obedecen al convencimiento interno de elevar el estándar de operación de la sanitaria, lo que beneficia a la comunidad: "Estamos fuertemente enfocados en mejorar nuestros procesos e infraestructura para mejorar la calidad de los servicios que prestamos. Es importante que los vecinos y clientes tengan una mejor experiencia cada vez que abran la llave y cada vez que utilicen los servicios higiénicos en sus casas. Asimismo, continuaremos trabajando fuertemente junto a las autoridades locales y las comunidades en la reducción del ingreso irregular de aguas lluvias al alcantarillado para que afecte lo menos posible a nuestra operación, lo que claramente tendrá un efecto positivo en nuestro servicio". Estas obras se enmarcan en el Plan de Desarrollo que ya implementa la compañía, en coordinación con la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

"Estamos fuertemente enfocados en mejorar nuestros procesos e infraestructura"

Sebastián Febres, Gerente General de ESSA

6 millones

Detienen en Valdivia a dos imputados de violento asalto en Puerto Montt

OS 9. El robo con violencia afectó a una familia en noviembre de 2021. Detenidos registran prontuario penal por diferentes delitos, entre ellos microtráfico.
E-mail Compartir

Fueron los Carabineros de la Sección OS 9 de Puerto Montt quienes ubicaron y detuvieron a los dos imputados de un violento asalto ocurrido el año pasado en el sector alto de la capital regional.

El robo con violencia ocurrió en la madrugada del 6 de noviembre de 2021, cuando cinco sujetos ingresaron con los rostros semicubiertos y se llevaron gran cantidad de especies de valor.

Tras diversas diligencias, llevadas adelante por Carabineros del OS 9, incluso con reconocimiento de set fotográfico de testigos y víctimas, se logró identificar a dos presuntos implicados en este hecho, que en su oportunidad fue catalogado como una actuación delictiva de importante violencia.

Las diligencias de los funcionarios especializados llegaron hasta Valdivia donde fueron detenidos los dos imputados, de 20 y 27 años.

En El Ministerio Público la fiscal Pamela Salgado gestionó la orden de aprehensión en el Juzgado de Garantía y tras ser capturados ambos sujetos se estableció que evidenciaban un importante prontuario penal. El imputado de 27 años registra 6 causas penales, varias por microtráfico, riña pública, usurpación de identidad, robo con violencia y robo en lugar no habitado, entre el 2013 y agosto de 2021.

El imputado de 20 años, registra antecedentes judiciales por delitos relacionados con falsificación de instrumento público, microtráfico e infringir normas higiénicas, entre el 2020 y 2021.

Los funcionarios policiales lograron la incautación de 6 teléfonos celulares, droga, dinero en efectivo y un vehículo.

Tras la audiencia de control de la detención y formalización, el Juzgado de Garantía decretó la prisión preventiva para ambos imputados, y un plazo de 2 meses para la investigación.

9 envoltorios con cocaína decomisaron los funcionarios del OS 9 tras el procedimiento.

60 días es el plazo de cierre de investigación decretado por el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

Decomisan marihuana elaborada a extranjera que se trasladaba en bus

REGIÓN DE LOS RÍOS. La incautación se realizó en el peaje troncal de Lanco.
E-mail Compartir

Carabineros del OS7 y de la Tenencia de Carreteras de Valdivia detuvieron la mañana de este sábado en el peaje troncal de Lanco a una mujer de nacionalidad colombiana, quien se trasladaba en un bus portando una gran cantidad de marihuana elaborada en su equipaje.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, la fiscalización se realizó en el contexto de la planificación de Semana Santa, oportunidad en que apoyados por el ejemplar canino antidrogas "Fender" fue revisado un bus de la empresa "Tur Bus", con destino ciudad Puerto Montt y proveniente de la región Metropolitana.

Durante el operativo se efectuó un circuito de búsqueda por el interior del vehículo, y el ejemplar canino emitió una alerta positiva sobre el equipaje de una pasajera, el que mantenía entre sus piernas, por lo que fue sometida a un control de identidad.

En total fueron decomisados cuatro paquetes de nylon que contenían dos kilos con 55 gramos de marihuana elaborada. La detenida fue identificada con las iniciales L.A.G.R., de 25 años de edad, quien mantiene domicilio en la región Metropolitana.

Además, la mujer mantienen una situación migratorio irregular y al cierre de esta edición se mantenía a la espera de ser formalizada.