Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gobierno designa a la psicóloga Macarena Gré como seremi de la Mujer

REGIÓN. A más de un mes de asumir el nuevo ejecutivo, se presentó a la titular de esta cartera en Los Lagos.
E-mail Compartir

Redacción

A38 días de asumido el gobierno de Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) aún no se completa el gabinete que acompañe a la delegada presidencial, Giovanna Moreira, designaciones que han sido a "cuenta gotas" en Los Lagos.

Ayer, Moreira confirmó la designación la psicóloga, Macarena Gré, como seremi de la Mujer y Equidad de Género.

Ahora, sólo resta que se designe al titular de Hacienda en Los Lagos.

En cuanto a Gré, es titulada en la Universidad Andrés Bello, con estudios en Género y Cultura Latinoamericana.

Además, se declara independiente y parte del Movimiento Transforma de Puerto Varas y activista en diversas organizaciones de mujeres que luchan por sus derechos, como la "Coordinadora 8M", el movimiento "Ni Una Menos Chile" y la "Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres".

Sobre su trayectoria, se da cuenta de que en noviembre de 2018 se trasladó desde el ministerio de Salud en Santiago a la región para trabajar en la Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Lagos como encargada regional del Programa de Derechos Humanos y Géneros en Salud.

"Fundamental"

Para la delegada presidencial, Giovanna Moreira, la agenda de esta cartera en Los Lagos es fundamental para el gobierno. "Por la experiencia y trayectoria de Macarena Gré, creemos que será un aporte importante en la implementación de políticas públicas en uno de los desafíos más grandes que tiene nuestro gobierno, que es la erradicación de todas las formas de violencia y discriminaciones contra las mujeres. En nuestra región es urgente avanzar en la equidad de género, una materia que es preocupante y que nos obliga a trabajar profundamente para generar cambios culturales" , comentó la autoridad.

La nueva autoridad ha desempeñado una vida laboral vinculada a temáticas como género, salud y violencia contra la mujer, a través de diversos programas y oficinas, como la coordinación de Salud y Violencia de Género de la Unidad de Género Ministerial del Gabinete Ministerial del gobierno de Michelle Bachelet, la coordinación de las comisiones ministeriales en la materia del ministerio de Salud y la dirección de la Oficina de la Mujer del municipio de Independencia.

Agenda feminista

En tanto, Macarena Gré comentó que espera aportar a la agenda feminista del gobierno desde su experiencia laboral y activismo social.

"Agradezco al Presidente Gabriel Boric y a la ministra Antonia Orellana, por la confianza en nombrarme la nueva seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la Región de Los Lagos".

Además, señala que "con mi experiencia profesional podré aportar en la agenda feminista de este gobierno, promoviendo los derechos de las mujeres, tanto económico como sociales, y la eliminación de la violencia que viven las mujeres en nuestra región".

Río Bueno y Lago Ranco firman un acuerdo para perseguir el robo de vehículos

SEGURIDAD. La iniciativa se firmó entre los ediles Carolina Silva y Miguel Meza, además del Comisario de Carabineros Edgardo Olivares.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Una iniciativa que permitirá disponer de toda la información de vehículos robados en cualquier parte del país y que pudieran llegar a la zona, se firmó entre los municipios de Río Bueno y Lago Ranco, con sus ediles, Carolina Silva y Miguel Meza, además del Comisario de Carabineros Edgardo Olivares.

El sistema busca coordinar el trabajo de información nacional, para cuyo efecto se accede a nivel central mediante un software de lectura de placas patentes que facilita la detección cuando se han duplicado o corresponden a un vehículo que no es aquel que circula, o que en otros casos, persigue obtener una patente legal en alguno de los departamentos de tránsito de estas comunas.

Vehículos ROBADOS

El sistema que funciona -vía celulares- accede a la plataforma de las empresas aseguradoras del país, que mantiene el catastro de los vehículos existentes en Chile, y en especial de aquellos que han sido robados.

Son muchos los vehículos de Santiago o la zona central del país, que posteriormente son "blanqueados" por terceros que -en apariencia no tienen ninguna responsabilidad en el aumento preocupante de portonazos y asaltos en las carreteras, tras lo cual los vehículos desaparecen, sin que sus propietarios sepan nunca más de su paradero.

En algunos casos se sabe que las máquinas se transforman en repuestos que al ser vendidos de manera informal, se les pierde la huella y, en otros casos, se distribuyen en las 14 ó 15 regiones del país, usando la artimaña de duplicidad o "gemelo" de las placas patentes, que es lo que este sistema busca evitar.

A la vanguardia

Las respectivas oficinas de seguridad municipal junto a Carabineros de control en la población, podrán ahora solicitar los antecedentes de cualquier vehículo, información que tiempo muy breve estará a disposición del funcionario y con ello, detener e impedir en estas comunas el tránsito de cualquier vehículo sospechoso, requiriendo solo los números y letras de la respectiva placa de circulación.

Los oficiales de Carabineros de la Cuarta Comisaría que encabeza el mayor Edgardo Olivares, conversaron con ambos alcaldes, sugiriéndoles acceder a este tipo de información que beneficia a la comunidad, ya que frena cualquier intento de venta o estafa de vehículos robados con placas patentes adulteradas y que no corresponden a los modelos o tipos señalados en los documentos.

"Buscamos combatir la delincuencia con acciones de esta naturaleza que nos mantienen a la vanguardia a nivel regional", detalló el comisario de los servicios, capitán Roberth Moraga.

La jefa comunal riobuenina, Carolina Silva, sostuvo que es una forma fácil y económica para controlar el preocupante aumento de robos que existen en el país y que se ha ido extendiendo a distintas comunas. Conceptos parecidos emitió el alcalde del balneario lacustre, Miguel Meza, que concurrió a firmar frente al edificio consistorial riobuenino el compromiso de trabajo conjunto con Carabineros.

"Buscamos combatir la delincuencia con acciones de esta naturaleza que nos mantienen a la vanguardia a nivel regional"

Roberth Moraga.,, oficial de Carabineros