Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

San Juan de La Costa lideró el balance de turistas durante la Semana Santa

FESTIVO. Octay y Puyehue, que tradicionalmente eran muy demandadas para este feriado religioso, no contaron con el número de personas esperado en restaurantes y alojamientos.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Un balance diferenciado es el que mostraron las principales comunas turísticas de la provincia, donde San Juan de La Costa es la que sin duda tuvo los mejores dividendos en cuanto a la demanda por alojamiento y gastronomía en Semana Santa.

La comuna de Puerto Octay no cumplió con las expectativas que tenían los emprendedores turísticos de esa zona lacustre, pero que tampoco puede hacer pensar en un balance negativo del festivo.

En cuanto a Puyehue, allí la llegada de visitantes se concentró hacia las zonas más cercanas a la cordillera, mientras en Entre Lagos se vio bastante movimiento de gente de la misma comuna.

Fin de semana

El encargado de la Oficina de Turismo de San Juan de La Costa, Alonso Hinostroza, señaló que en todo el litoral se pudo apreciar una gran cantidad de visitantes durante este fin de semana largo.

"En Pucatrihue, como en Bahía Mansa y en todos lados había mucha gente. Los restaurantes estuvieron con reservas muy buenas y así mismo con los hospedajes, por lo que salió todo muy bien. Mucha gente nos acompañó", agregó.

Una de las actividades más esperadas fue el regreso de la búsqueda de huevos de chocolate en la playa de Maicolpué, la que se realizó la mañana de este domingo tras dos años de suspensión debido a la pandemia, por lo que Alonso Hinostroza comentó que en esta oportunidad se anotaron alrededor de 200 niños para participar en ella.

"Habían unos conejos de 2 kilos de chocolate, otros de un kilo así que esta actividad estuvo muy bien", manifestó Alonso Hinostroza.

Por su parte, Pablo Adué, de las cabañas Rayén y el restaurante del mismo nombre, comentó que este fin de semana estuvo muy bueno para el turismo local.

"Cumplió todas nuestras expectativas en cuanto a la cantidad de gente que iba a venir, salvo el domingo, porque conversando también con los otros restaurantes coincidimos en que la gente arrancó donde vio mal tiempo. Pero ayer (sábado) estuvo muy bueno el día. Nosotros cerramos muy tarde y las cabañas estuvieron todas ocupadas y la actividad que se hizo aquí en la playa trajo harta gente", expresó.

Esta última actividad a la que se refirió el empresario fue una feria de emprendedores organizada por el municipio, en la plaza de Maicolpué.

Bajo las expectativas

Por otra parte, en la comuna lacustre de Puerto Octay, el balance de este festivo no superó las expectativas, ya que pese a que llegaron turistas, no fue la cantidad esperada.

Así lo corroboró el administrador del Museo de Puerto Octay y coordinador ejecutivo de la corporación de desarrollo Turístico de Puerto Octay, Rodrigo Mera, quien explicó que si bien se vieron visitantes en estos días, no estuvo dentro de las expectativas.

"Se movió, pero no fue el boom de gente que se podría haber esperado. No sé qué habrá pasado, porque pensamos que podría haber llegado mucha gente y que se podrían haber agotado las reservas de alojamientos o e restaurantes, pero no. Aunque se notó que fue un fin de semana largo, no fue lo que se esperaba", detalló.

El coordinador añadió que esta baja en visitantes podría atribuirse a que muchos optaron por polos con mayor desarrollo turístico en la región, como por ejemplo Puerto Varas.

En cuanto a las visitas al Museo de Puerto Octay, que era uno de los panoramas que ofreció la comuna para los visitantes durante todos los días de Semana Santa, Mera detalló que el viernes fue un de mucha concurrencia, pero esto bajó el sábado, mientras que en la jornada del domingo volvió a repuntar, aunque no como el primer día.

Agregó que en algunos de los restaurantes más demandados de la comuna, como es el caso del Rancho Espantapájaros, allí hubo una gran afluencia de público durante todo el fin de semana largo, pero esta vez no hubo filas, ya que quienes llegaron lo hicieron mediante una reserva previa.

En tanto en el café Mesón Carpintero hubo una demanda medianamente buena, que llegó al doble de visitas que en un fin de semana de temporada baja.

Más visitas en Puyehue

En el caso de la comuna de Puyehue, el presidente de la Corporación de Redes Turísticas Contacto Puyehue, Rolando Mera, indicó que no hubo llegada de turistas a restaurantes y hospedajes de Entre Lagos, pero sí hubo bastantes visitas de vecinos de la localidad.

Distinto fue el caso de la Ruta 215, más cerca hacia Aguas Calientes, donde se vio una alta demanda por cabañas.

"Nosotros no hicimos una promoción ni oferta especial para Semana Santa y creo que eso influyó que Entre Lagos no tenga tanta concurrencia como otros años. Hacia Ñilque y Puyehue hubo bastante movimiento, con cabañas completamente ocupadas y eso que allá son más caras", detalló.

"En todos lados había mucha gente, los restaurantes estuvieron con reservas my buenas y así mismo con los hospedajes"

Alonso Hinostroza, Encargado de Turismo La Costa

2 años de pandemia postergaron todas las oportunidades para el turismo y gastronomía local.

200 niños aproximadamente participaron de la búsqueda de nidos en la playa de Maicolpué.