Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Marcelo Alonso cuenta el rodaje extremo de una película en el observatorio A.L.M.A.

ESTRENO. "Es como estar en otro planeta", dice el actor nacional sobre "Vera de verdad", que llega a las salas el 21 de abril.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

La película "Vera de verdad" es una coproducción ítalochilena, con elenco de ambas naciones, que explora las concatenaciones entre dos existencias que se superponen en el tiempo y en el espacio. Rodada entre 2019 y 2020 en el norte de Chile y en la región de Liguria en Italia, la cinta, que se estrena en salas locales este 21 de abril, es del director italiano Beniamino Catena, quien vio a Marcelo Alonso en "El club" y le interesó como actor.

Temas como las identidades líquidas, la astrofísica y los cruces espaciotemporales de vidas, van dando cuerpo a una historia protagonizada por Vera, una adolescente italiana que desaparece misteriosamente desde un acantilado, y Elías, un técnico de mantención del impactante observatorio astronómico A.L.M.A., ubicado a más de 5.200 metros de altura en el altiplano chileno.

Al conversar sobre su personaje de Elías, que sufre una hipoxia en pleno observatorio y vuelve milagrosamente a la vida, Alonso explica que las condiciones de A.L.M.A. son extremas y todos quienes trabajan en sus instalaciones llevan su provisión extra de oxígeno.

"Fue un gran privilegio poder filmar allí, es un lugar fantástico y bien custodiado, es realmente como estar en otro planeta, el lugar y la tecnología desplegada en el observatorio te dejan sin aliento", comenta.

-Cuéntame sobre tu personaje.

-El director cuando me contó sobre él me dijo que básicamente quería que fuera una persona común que se ve sometida a una historia extraordinaria. En su lugar de trabajo sufre un ataque y se produce una especie de cruce cósmico con el alma, con el sentir de otra persona. Tiene un encuentro que gatilla búsquedas y hallazgos, volver a un lugar que uno de repente abandona en la vida.

-Eres el papá de Manuela Martelli en la película. ¿Es primera vez que actúan juntos?

-Sí, es primera vez y, nada, fue estupendo. Es maravillosa, una gran actriz, así que fue fácil filmar. Siempre me doy cuenta al tiro cuando es fácil estar, y reírse, trabajar, hacer las escenas. Además, tengo entendido que es una gran directora.

En la búsqueda que emprende Elías, luego de volver a la vida tras una muerte clínica, el equipo recorrió lugares de Río Grande, en Atacama, área donde filmaron otras escenas que vinculan a la comunidad aymara y atacameña. "Es un pueblo precioso, no lo conocía y es como un rinconcito increíble y hermoso, sus habitantes son muy bonitos, sacrificaron un animal y estuvimos con ellos celebrando, hicimos un trabajo muy colaborativo", recuerda Alonso.

TEMAS CONTEMPORáNEOS

También hay escenas en San Pedro de Atacama y en el norte de Italia, en la verde Liguria que el actor alaba por sus paisajes. "Esta película fue maravillosa por todos los lugares que me tocó visitar, se pasea por los territorios, el Mediterráneo y el norte de Chile, es una experiencia para ver en pantalla grande", dice.

A la hora de definir un género para "Vera de verdad", Alonso dice que hoy no es fácil delimitar lo que es el cine fantástico o el de ciencia ficción. "Toca temas súper contemporáneos, como la física cuántica y la identidad. Actualmente creo que todo está bien imbricado, el teatro hace rato también que se cruza con la ciencia. La película toca el tema de cómo dos vidas se pueden cruzar inesperadamente. Dos personas que estaban destinadas a nunca conocerse terminan cruzándose por una especie de fortuna cuántica".

"Uno siempre se pregunta si todas las personas que conoce son exactamente más o menos las personas que lo rodean, si todas las personas que uno ha amado están como en un círculo. Entonces uno se dice que en realidad nunca ha elegido estar con alguien, que quizás las personas con las que debieras cruzarte están en otros lados. Esta película se basa en uno de estos cruces", reflexiona.

Sobre el casting italiano, cuenta que no conocía a ninguno de los actores ni de las actrices, pero que sí tuvo coincidencias con el actor que encarna al padre de Vera: "Con Paolo Pierobon tenemos la misma edad y empezamos a hablar de teatro, el trabaja en el Piccolo Teatro de Milán y habíamos hecho los mismos personajes de teatro en 'Señorita Julia', en 'Casa de muñecas' y otros clásicos".

Televisión y teatro

En cuanto a su trabajo en la televisión chilena, Alonso cuenta que en mayo empezará las grabaciones de la próxima teleserie nocturna de Mega, "Hijos del desierto", que tiene un sustrato histórico. También continuará haciendo cine y pronto parte al extremo austral de Argentina a filmar "Colonos", una coproducción trasandina, chilena y francesa situada en la Ushuaia de 1910.

En el teatro espera poder ir a regiones, al Teatro del Biobío y al Parque Cultural de Valparaíso con funciones de "El padre", pieza en la que dirige a Tito Noguera y su hija Amparo, además de presentar "Freud" y "Encuentros breves con hombres repulsivos" de Daniel Veronese, donde actúa junto a su colega Francisco Reyes.

Concierto de Metallica será finalmente en el Club Hípico

SHOW. Productora informó reubicación y qué hacer con la entrada. También criticó poca voluntad del IND.
E-mail Compartir

Después de una semana tensa y llena de incertidumbre, la productora DG Medios, organizadora del concierto de Metallica en Chile el próximo 27 de abril, confirmó ayer a través de un comunicado que finalmente el recital se realizará en el Club Hípico de Santiago, luego de que el Estadio Nacional, recinto que estaba vendido totalmente para 62 mil fanáticos, no fue autorizado para el evento desde el Instituto Nacional del Deporte (IND).

"A todos los fanáticos y fanáticas, seguidores incondicionales de Metallica: Les informamos que, luego de años de trabajo para la óptima realización del concierto del grupo en Chile, y con el único objetivo de satisfacerlos, hemos debido tomar la decisión de cambiar su realización desde el Estadio Nacional, al Club Hípico de Santiago", informó DG Medios.

La productora luego explicó el motivo, criticando de paso a quienes cancelaron el recinto original: "La medida obedece a que las autoridades que manejan dicho Estadio, no obstante todos nuestros esfuerzos y los acuerdos alcanzados, decidieron no autorizar su uso para el show del 27 de abril, lo que para nosotros constituye una razón de fuerza mayor, que no debemos sino acatar".

El IND, hace una semana, señaló que el Nacional "no está en condiciones de recibir un evento masivo, por existir riesgos para la seguridad de las personas y comprometerse la continuidad de las obras" para los Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

DG Medios comentó que "los incomprensibles retrasos de las obras en el Estadio Nacional" no son su responsabilidad, "como tampoco la falta de compromiso por parte del recinto para trabajar en conjunto, lo que nos obliga a que debamos realizar este importante evento, que genera más de cinco mil plazas de trabajo, en la nueva ubicación indicada, aún cuando todos los documentos requeridos para la convivencia del espectáculo y los trabajos de pavimentación y habilitación del Estadio fueron presentados y aprobados por las entidades técnicas".

Como el concierto vendió sus entradas hace más de dos años para el inicio del World Wire Tour de Metallica en Sudamérica, los asistentes serán reubicados en una nueva configuración con "cuatro sectores de pie".

"Esta reorganización corresponde al sector Andes, que será reubicado en un nuevo sector a continuación de Cancha Vip; Cancha General, que se ubicará posterior al nuevo sector anunciado para Andes y, finalmente, Galería Monster Energy, que se reubicará seguido del nuevo sector de Cancha General. Cancha Vip, Pacífico Medio, Pacífico Alto, Pacífico Bajo y Pacífico Lateral mantendrán sus ubicaciones", informó la productora.

"Los tickets ya adquiridos serán válidos para el show en el Club Hípico y, si algún fanático no está conforme con las nuevas condiciones, puede solicitar la devolución de su dinero (desde ayer) hasta el lunes 25 de abril en www.puntoticket.com/devoluciones", agregó.