Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Angulo y Mohr reviven su paso por el Nacional de Rodeo: estuvieron a una atajada del título

VERSIÓN 74. La pareja de jinetes montando a "Candelabro" y "Aristócrata" fueron los vicecampeones del certamen corralero. nacional. Ambos indicaron que tuvieron una semana espectacular, asegurando sus pasajes para el próximo año.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Miles de colleras compiten año a año en diferentes medialunas del país, con la finalidad de alcanzar requisitos para poder, primero, llegar a los clasificatorios del rodeo que les permita sacar pasajes para la gran final nacional que se realiza en el Monumental de Rancagua.

Por lo mismo, la actuación que tuvo la collera osornina integrada por Luis Alfonso Angulo y Alberto Mohr en la versión 73 del Nacional de Rodeo, que culminó la tarde del pasado domingo, fue sencillamente espectacular.

La pareja de jinetes, montando a "Candelabro" y "Aristócrata", logró un total de 39 puntos, siendo superados por los jinetes de la Asociación Santiago Sur Alfredo Moreno y Luis Eduardo Cortés, quienes en "Bien pagada" y "Lunática" alcanzaron 41 unidades.

Antes de correrse el último animal de la gran final, los osorninos tenían la primera opción de lograr el título, porque registraban seis puntos de diferencia (35 a 9), pero al final sólo sumaron 4 de los buenos, mientras que los capitalinos 12, quedándose con el cetro que fue presenciado ante miles de personas.

Angulo y Mohr estuvieron a un paso de romper el maleficio o la sequía de títulos para Osorno, porque la última vez que una collera local se adjudicó el campeonato nacional fue la temporada 1997-1998, cuando Alejandro Alvariño y Héctor Navarro, montando a "Amuleto" y "Morenita", hicieron historia.

La última gran presentación de una collera local en el Nacional fue en 2019, antes de la pandemia, cuando Germán Varela y Mario Matzner alcanzaron el tercer lugar montados en "Tío Lalo" y "Mariachi".

Contentos

Mientras regresaba ayer rumbo a la provincia, el jinete osornino Luis Alfonso Angulo se mostró feliz con este segundo lugar, aunque reconoce que el título se les escapó de las manos, porque tenían la primera opción para abrochar el campeonato.

"Tuvimos una actuación muy linda y estamos contentos con el resultado, porque en estas instancias llegar tan arriba es muy difícil, sobre todo para nosotros con Alberto que somos amateur, a diferencia de otras colleras que se dedican de manera profesional, con grandes equipos. Además, correr con un caballo criado por mí también me llena de orgullo", expresó Angulo.

A modo de risa, dijo que sintieron el apoyo del público, porque dentro de la final eran de los jinetes más avezados por la edad, ya que ambos superan los 60 años.

"Fue una semana fantástica para nosotros, porque corrimos bastante bien y en la final estuvimos a una atajada de poder quedarnos con el título, pero como dije, quedamos muy contentos y lo bueno es que al quedar en el segundo lugar ya tenemos pasajes directos para el Nacional del próximo año", comentó Angulo.

Indicó que ahora dejarán descansar a sus animales tras una temporada muy positiva, señalando que cuando comience la nueva fase correrán otras colleras con la finalidad de que también puedan llegar a Rancagua.

El jinete Alberto Mohr precisó tras su histórico segundo lugar que "tuvimos el título en la mano, pero así es el rodeo. Cometí un pequeño error que al final no costó el campeonato, pero para los dos ha sido el mejor resultado. Hay que pensar que 5 mil colleras corren en todo Chile y ser vicecampeones es un gran mérito".

Añadió que "correr y sentir el apoyo de miles de personas en la medialuna más grande del país es muy emocionante", por lo que esperan tener otra buena temporada que les permita junto a su amigo Luis Alfonso Angulo poder regresar al gran torneo nacional.

Nueve colleras llegaron a Rancagua, pertenecientes a la Asociación de Rodeo de Osorno, de las cuales tres se instalaron en la final, de un total de 37, aunque las otras dos solo llegaron hasta el primer animal, debido a su baja puntuación, quedando sin posibilidades de seguir avanzando en la cita.

"Estamos contentos con el resultado, porque en estas instancias llegar tan arriba es muy difícil, sobre todo para nosotros con Alberto (Mohr) que somos amateur".

Luis Alfonso Angulo, Corralero local

37 colleras corrieron la gran final del Nacional donde se quedó con el primer lugar una de Santiago Sur.

9 colleras de la Asociación Osorno participaron en el último Nacional en la ciudad de Rancagua.

1997-98 fue la última vez que una collera osornina ganó el Nacional: en esa ocasión triunfaron Alvariño y Navarro.

Cifras a la baja: la provincia registró siete nuevos casos positivos por covid-19

EMERGENCIA SANITARIA. Osorno tuvo 4 infectados, además de Purranque, San Juan de la Costa y Río Negro. No hubo deceso a causa del virus.
E-mail Compartir

La provincia de Osorno sumó 7 casos de covid-19 la jornada de ayer, alcanzando un acumulado de 57 mil 944 y 92 activos actualmente, según la información entregada por la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos.

El balance, con fecha de corte al 10 de abril, detalló que estos contagios corresponden a las comunas de Osorno, con 4 casos, Purranque 1, Río Negro 1 y San Juan de la Costa 1.

Sobre los pacientes hospitalizados en la provincia, 18 de ellos están en el Hospital San José, 2 en Purranque, 3 en Río Negro y la misma cantidad de 3 en la Clínica Alemana. Sobre la disponibilidad de camas UCI, hay un 11% y ventiladores un 61%.

Regional

En la Región se reportaron en Puerto Montt (26), Llanquihue (1), Maullín (2), Puerto Varas (1), Castro (1), Ancud (1), Curaco de Vélez (1), Dalcahue (1) , Futaleifú (1) y 15 sin registrador.

A nivel de Los Lagos se contabilizaron en total 387 casos positivos por covid, de los cuales 10 tienen residencia fuera del territorio.

El avance de la vacuna arrojó que se han administrado 819 mil 801 primeras dosis; 795 mil 679 de segundas, 38.118 de dosis únicas (Cansino), 637.463 de refuerzo (tercera dosis) y 2.820 de cuartas dosis con una cobertura del 96%.

En relación a la cantidad de personas fallecidas, la provincia de Osorno presenta 711 decesos, de las cuales 455 son de Osorno, 14 de Puerto Octay, 65 de Purranque, 41 de Puyehue, 48 de Río Negro, 48 de San Juan de la Costa y 40 de la comuna de San Pablo.

Pianista Valentín Trujillo cerró el Festival de Jazz

CONCIERTOS. Fueron dos jornadas.
E-mail Compartir

Con la presentación estelar del destacado pianista nacional Valentín Trujillo concluyó la exitosa primera versión del "Festival Osorno Jazz 2022", que realizó el municipio en conjunto con la Corporación Cultural durante el pasado fin de semana, en el Gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez y que convocó a cientos de personas.

Fueron dos días -viernes 8 y sábado 9- donde el público llegó a disfrutar de diversos números artísticos, provenientes desde Santiago a Puerto Montt, como César Cárcamo Trío, Cecilia Gutiérrez Cuarteto, la Banda Municipal de Osorno, Ensamble Jazz al Sur, Sebastián Jordán Cuarteto y el cierre que estuvo a cargo del maestro Valentín Trujillo, que deleitó al público junto a la cantante Natalia Ramírez.