Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comunidad educativa celebró los 50 años del Liceo Rahue

ANIVERSARIO En la ceremonia de conmemoración fueron destacados 6 funcionarios del plantel que nació en 1972.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

El Liceo Rahue Osorno, ubicado en avenida Pacífico, en Rahue Alto, celebró 50 años de existencia el pasado 8 de abril.

Para conmemorar el aniversario, la comunidad educativa, junto a autoridades locales, participó en un acto donde se destacaron hitos importantes vividos a través de estos 50 años de historia y aprendizaje.

En la ceremonia fueron galardonados 6 funcionarios por su larga trayectoria en el plantel, donde el profesor de Educación Física y coordinador extraescolar, Luis Ojeda, quien se encuentra pronto a cumplir 45 años de servicio, señaló que "trabajar en este recinto ha sido una bonita experiencia. Somos testigos del esfuerzo por sacar adelante la educación pública en Rahue, en favor de nuestros estudiantes. Comenzamos siendo un recinto muy humilde, pero avanzamos hasta posicionarnos dentro de la comuna, alcanzando un nivel de excelencia y con una infraestructura moderna y acorde a los tiempos".

Un liceo polivalente

El establecimiento ofrece actualmente una modalidad polivalente, destacando la formación Científico Humanista y Técnico Profesional, con especialidades de Técnico en Administración con mención en Recursos Humanos; Técnico en Elaboración Industrial de Alimentos; y Técnico en Atención de Enfermería, resaltando la excelente formación académica que le permite a sus estudiantes inmediatamente una vez egresados, enfrentarse al mundo laboral o continuar perfeccionándose en carreras del área técnica o profesional.

El director del Liceo Rahue, Francisco Paredes, destacó la conmemoración "que nos permite consolidarnos como establecimiento de educación municipal y en el área Técnico Profesional, donde nuestros estudiantes son bien evaluados en las empresas o sectores donde se desarrollan, por lo que nos embarga la emoción. Reconocimiento que se ha logrado gracias al compromiso de cada uno de los miembros del liceo, el cual además tiene la particularidad de ser el único recinto de enseñanza media en el sector de Rahue, lo cual sin duda genera un mayor sentido de pertenencia de sus alumnos".

Tras la ceremonia, el director del Departamento de Administración de la Educación Municipal (Daem), Mauricio Gutiérrez, destacó el compromiso de todos quienes han sido parte de este emblemático establecimiento de educación municipal ubicado en Rahue, "compromiso que hasta el día de hoy permanece vigente en quienes siguen haciendo historia, tanto el equipo directivo, docentes, asistentes de la educación y también de los jóvenes que aquí se congregan".

Orígenes y sedes

El origen del establecimiento se remonta al año 1971, fecha en que se conformó una comisión pro-construcción de un liceo en uno de los sectores donde se estaba concentrando la mayor cantidad de habitantes de la ciudad.

Fue hasta abril de 1972 cuando el liceo abrió sus puertas como anexo del entonces Liceo de Hombres, recibiendo en primera instancia a 242 estudiantes. Al año siguiente obtuvieron el reconocimiento oficial como Liceo Rahue.

Tres años más tarde, el establecimiento educacional fue trasladado desde su sede inicial a uno de los pabellones del antiguo Hospital San José, en calle Los Carrera, sin perder nunca la esperanza de tener sus propias instalaciones, lo que se materializó en 1982, con la construcción del primer edificio de avenida Pacífico 1360, lugar que hasta el día de hoy alberga al Liceo Rahue, siendo parte de sus sellos formar a profesionales con sólidos conocimientos, otorgando oportunidades de desarrollo humano de acuerdo a las capacidades e intereses de sus estudiantes que se forman de primero a cuatro año medio.

1972 nació el Liceo Rahue con una matrícula de 242 estudiantes. Funcionó primero como anexo en el Liceo de Hombres. Al año siguiente obtuvo el reconocimiento como liceo.

Nueva seremi de Agricultura de Los Lagos: "La sustentabilidad y seguridad hídrica del sector serán una prioridad"

CARGO. Tras asumir la cartera del agro Tania Salas, ingeniera en Biotecnología (33), señaló que espera estrechar acuerdos de trabajo colaborativo con los diversos actores del mundo silvoagropecuario.
E-mail Compartir

Con el desafío de liderar un proyecto trasformador en el sector silvoagropecuario, Tania Salas asumió el liderazgo de la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de la Región de Los Lagos. La ingeniera en Biotecnología, de 33 años, delineó los énfasis que tendrá su trabajo durante los próximos meses.

"Me siento muy orgullosa de liderar este proceso en una región donde el sector silvoagropecuario es tan importante y unos de los motores de la economía local, el foco principal del trabajo del Ministerio de Agricultura está en la gente, en mejorar la calidad de vida de quienes hacen de la agricultura y el campo su vida, por eso espero desarrollar un trabajo colaborativo y estrechar confianzas con los diversos actores del mundo agrícola y forestal. La sustentabilidad y seguridad hídrica serán una prioridad en este periodo", sostuvo la autoridad regional del agro.

En esa línea, agregó que todas aquellas acciones asociadas a la adaptación al cambio climático, la seguridad alimentaria y que otorguen mayores niveles de competitividad a la agricultura familiar campesina y los principales rubros, son clave para conseguir un mayor desarrollo para quienes trabajan y habitan el mundo rural.

"Daré lo mejor de mí para aportar a una agricultura sustentable, con alto potencial de desarrollo y con una mirada a largo plazo. Para esto, será fundamental el uso de herramientas científico-tecnológicas y de fomento, muy importante, también el mantener un diálogo intersectorial, con las comunidades, gremios y distintas organizaciones", señaló la Seremi, tras realizar su primera visita a terreno donde Elvira Paredes, pequeña agricultora de Indap Los Lagos que complementa su trabajo en berries y hortalizas con la producción de bioinsumos.

"Daré lo mejor de mí para aportar a una agricultura sustentable, con alto potencial de desarrollo y con una mirada a largo plazo".

Tania Salas, nueva seremi de Agricultura

Complejo rescate en Osorno: vehículo queda energizado tras volcar y chocar con un poste

POLLOICO. El hecho ocurrió cerca de la 1 de la madrugada y bomberos recién las 2 pudo auxiliar a la lesionada, tras la llegada de personal de Saesa.
E-mail Compartir

Un complejo accidente enfrentaron los equipos de emergencia de Osorno, luego de acudir al sector del cruce Polloico en la ruta 215 a Puyehue, donde un vehículo volcó y quedó apoyado en un poste por el cual pasan líneas de media tensión.

El accidente ocurrió cerca de la una de la madrugada y acudieron carabineros, bomberos de rescate y personal de ambulancia del Samu, sin embargo, no pudieron intervenir y brindar la asistencia a la lesionada, ya que el móvil estaba energizado.

A las 1.45 horas se informó a los equipos de emergencia que Saesa reportó que la brigada de turno llegaría dentro de una hora al lugar.

Los voluntarios intentaron mantener tranquila a la conductora que estaba consciente al interior del auto volcado en la vía.

Pasadas las 2.10 de la madrugada llegó personal de la empresa eléctrica, los que aseguraron la zona, labor que permitió a los rescatistas brindar los primeros auxilios a la lesionada y poder concretar su traslado al servicio de urgencia del Hospital San José de Osorno.

Los volunatrios lamentaron la tardanza de la brigada de Saesa, lo cual dificultó su labor de rescate en un hecho de urgencia.

Las causas de este accidente vial serán indagadas por personal de la unidad policial del retén Eleuterio Ramírez.