Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Por ejemplo, en mi equipo (Publipoker) en la primera fecha tuvimos tres lesionados, entonces da cuenta que el regreso después de una paralización tan larga también trajo secuelas. Si bien algunos se dedicaron a trotar, es muy diferente a jugar fútbol, porque es un deporte de contacto y donde los movimientos son diferentes, pero de a poco los equipos fueron agarrando el ritmo de competencia", explicó Mauricio Huerta.

También ocurrió que muchos jugadores decidieron no volver a jugar, por lo que varios equipos también renovaron a sus integrantes para seguir en la competencia en la que restan dos fechas para su término y donde ya existe un campeón: el conjunto de Alemán.

"Muchos no quisieron regresar por diferentes factores y eso dio pie para que los equipos se pudiesen reforzar con otros jugadores, siempre respetando el tema de la edad mínima para competir. Lo importante de todo es que los jugadores están contentos por este retorno, que esperaron por mucho tiempo", comentó el presidente de la Master Liga.

Sobre los protocolos sanitarios, Huerta dijo que como le arriendan el Parque Schott al municipio para la realización de la competencia, funcionarios de la casa edilicia se encargaron de todo el protocolo sanitario, desde la toma de temperatura y aplicación de alcohol gel hasta solicitar el pase de movilidad para quienes juegan o bien presenciar los partidos.

"Agradecemos el apoyo del municipio, porque ellos aplicaron todo el protocolo sanitario. Nosotros nos hemos encargado de transmitir también los protocolos para así evitar inconvenientes, porque tuvimos que ser intransigentes, dado que algunos jugadores querían jugar pero no vacunarse y eso está prohibido, ante lo cual tuvieron que renunciar a sus equipos", precisó Mauricio Huerta, quien comentó que ya en mayo, una vez finalizado el actual campeonato, comenzará el de Apertura 2022.

Fùtbol amateur

En el caso del balompié a nivel amateur, la Asociación de Fútbol de Osorno (AFO) comenzó hace un par de semanas con sus campeonatos en las series Primera y Tercera Infantil, Honor y Súper Senior. Eso sí, entre octubre y enero pasado lograron efectuar un certamen de transición, también en la serie de Honor, donde resultó campeón Rangers.

Así lo indicó el presidente de la asociación, René Hott, quien comentó que "comenzamos a disputar algunas categorías y sin duda que estamos contentos, porque necesitábamos volver a la actividad. Además, vienen los regionales y los equipos que participarán ya querían estar en movimiento".

Comentó que el único club que ya no participará en los campeonatos será Vista Oeste, pero se sumó a la asociación Maximiliano Kolbe. En total son 12 clubes los que jugarán en las diferentes categorías.

Mientras que en la Asociación de Fútbol de Rahue, su presidente Hardy Asenjo indicó que este fin de semana comenzaron con las competencias en categorías Infantil y Súper Senior, tras dos años de inactividad producto de la pandemia.

"Tuvimos una paralización de dos años, aunque en los últimos meses algunos equipos han estado entrenando. El único plantel que ya no va a continuar es el conjunto de Palestino, que incluso no está considerado en el fixture. Así, son 14 elencos los que esta temporada participarán en los campeonatos", manifestó el dirigente rahuino.

Asenjo admitió que no fue fácil el regreso, porque algunos clubes estaban reacios a volver por temor a los contagios e incluso ante la negativa de algunos padres de autorizar a sus hijos para jugar. "Había cierta reticencia a volver a la competencia, pero en una reunión de presidentes finalmente se determinó el retorno, así que por ese lado estamos contentos, sobre todo por los niños querían volver a jugar", dijo.

Ambos dirigentes del fútbol amateur indicaron que se están adoptando todas las medidas sanitarias, tanto en el Parque Schott como en el estadio Alberto Allaire de Rahue, para la seguridad de los jugadores; y también analizan habilitar nuevamente los camarines, los cuales por el momento no pueden ser utilizados por seguridad.