Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cae banda delictual liderada por una mujer: los acusan de secuestro, robos y venta de drogas

EN CAMPAMENTO. El grupo criminal está integrado por 4 mujeres y dos hombres, a quienes también se les imputa el delito de lesiones graves a sus víctimas. Fueron detenidos en un amplio operativo realizado por la PDI de Osorno y Concepción.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

Por los delitos de secuestro, robos con violencia, amenazas de muerte y lesiones graves a sus víctimas fueron formalizados seis integrantes de una banda criminal que operaba en Rahue Alto sur y estaba dirigida por una mujer de 38 años, que además vendía drogas.

El grupo estaba conformado por cuatro mujeres dueñas de casa de entre 33 y 38 años (incluida la líder) y dos hombres de 42 y 47 años, todos con residencia en la comuna de Osorno.

Los hampones son investigados por los secuestros de una menor de 17 años y de un hombre de 54 años, además de lesiones graves a sus víctimas y robo con violencia, hechos ocurridos el pasado 14 de febrero y 8 de marzo.

En tanto, la líder del grupo ingresó a una vivienda en la Quinto Centenario, donde amenazó de muerte al dueño de casa por una supuesta entrega de información a la Policía de Investigaciones (PDI). La víctima escapó e hizo la denuncia en Carabineros.

La Fiscalía local pidió una orden de detención contra los implicados, la cual fue ejecutada por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Osorno, junto a efectivos de la Prefectura y personal de apoyo de la Brigada de Reacción Táctica de Concepción.

Al momento de su captura, la cabecilla de la banda tenía en su hogar más de un kilo de cocaína y 139 gramos de clorhidrato de cocaína, cuyo avalúo supera los $44 millones. Sumado a ello, se incautó más de un millón de pesos en efectivo.

Infidelidad y golpes

Según expuso la fiscal María Angélica de Miguel, el primer secuestro ocurrió la tarde del 14 de febrero donde la líder del grupo, junto a otras dos mujeres, fueron a un domicilio donde la víctima de 17 años estaba de visita. Ahí, sacaron a la joven bajo amenaza con cuchillo y la llevaron a una vivienda del campamento denominado "Por un futuro mejor 3", donde la agredieron.

"Las tres golpearon a la menor con la intención que revele el nombre de la mujer con quien la pareja de una de las detenidas presuntamente tenía una relación. La golpearon con un fierro, le cortaron y quemaron el pelo. La dejaron con diversas lesiones de gravedad. Luego la amarraron en una silla donde la agredieron nuevamente. Tras ello la desataron y obligaron a cocinar para ellas y otros dos hombres que estaban en la casa. También la forzaron a limpiar la casa", expuso la fiscal en la audiencia.

La menor, mientras estuvo en la casa secuestrada, vio que las mujeres y los dos sujetos vendieron drogas durante la noche. Al día siguiente la llevaron al centro, donde la dejaron en libertad cerca del mediodía. Al final, la joven estuvo 19 horas cautiva por los hampones.

TORTURA con plástico

La madre de la menor realizó la denuncia en carabineros y el caso fue asignando a la BH de la PDI de Osorno, quienes el pasado 8 de marzo realizaron diligencias en el campamento y se entrevistaron con un hombre que aún tenía amarras plásticas en sus piernas y muñecas, quien les relató que había sido agredido por un grupo de personas en una vivienda.

Esta situación dio pie para la investigación de un segundo secuestro, pero en esta ocasión el hombre fue golpeado, amarrado y torturado, ya que uno de los sujetos quemó una bolsa y el plástico derretido se le puso en el rostro y manos. Ello, con el objetivo de que les diera la clave de su tarjeta bancaria. Los seis detenidos están acusados por participar en este delito.

"La víctima llegó al campamento a comprar pasta base, específicamente a la casa de la líder de la banda, quien no tenía envasada y lo envió a la casa de su cómplice, que vive al lado. Ahí le vendieron, pero uno de los sujetos que estaba en la casa observó que tenía más dinero, por lo que lo obligaron a entrar a la casa, donde lo golpearon, le quitaron su dinero, el celular y le exigieron la clave bancaria, de lo contrario lo amenazaron con descuartizarlo. Lo amarraron como cordero y agredieron hasta con un martillo en las rodillas. Una de las mujeres lo mordió en el brazo. Finalmente, el hombre fue dejado en libertad tras permanecer 24 horas retenido por la banda delictual", indicó De Miguel en la formalización.

En la audiencia se precisó que lo dejaron libre por temor a ser descubiertos, ya que la PDI estaba en ese preciso momento en el campamento indagando el primer secuestro. Pese a que lo amenazaron, la víctima denunció el secuestro y ataque a los detectives que estaban en el lugar.

Con todos los antecedentes expuestos por María Angélica de Miguel, y dado el grado de peligrosidad de los hampones, la fiscal solicitó la prisión preventiva para los seis imputados.

La medida fue aceptada por el juez Pablo Álvarez, quien indicó a este medio que "la determinación se tomó considerando el número de implicados, los delitos formalizados, el carácter de los mismos, haber actuado en grupo, posible organización para delinquir y poca probabilidad de pena sustitutiva".

Gerardo Norambuena, defensor del grupo, indicó que la investigación está recién comenzando.

"A juicio de esta defensa, aún faltan antecedentes para acreditar la participación de nuestros representados, puesto que en la carpeta sólo constan las declaraciones de los denunciantes, sin pruebas adicionales, especializadas, que permitan esclarecer los hechos investigados", indicó.

"En la carpeta sólo constan las declaraciones de los denunciantes, sin pruebas adicionales, especializadas, que permitan esclarecer los hechos investigados".

Gerardo Norambuena, Defensor de los imputados

Capturan a una joven que robó dinero y amenazó con cuchillo a su víctima

RAHUE BAJO. Se trata de una conocida delincuente de 24 años, quien quedó en prisión preventiva . Registra más de 10 detenciones.
E-mail Compartir

Una joven de 24 años, que pertenece a una comunidad gitana de Llanquihue y que vive en situación de calle en Osorno, fue detenida y quedó en prisión preventiva tras ser formalizada por robo y amenaza.

La mujer, que registra una amplia hoja de detenciones en Osorno y la región, fue capturada por personal de carabineros de Rahue Bajo, tras ser denunciada por el robo de dinero desde el interior de un vehículo estacionado en un supermercado de Chillán al llegar a Concepción, en Rahue Bajo.

Según lo manifestado por el fiscal Jorge Münzenmayer, la víctima junto a una amiga dejó su vehículo estacionado y se dirigió a comprar.

Cuando volvió observó que la mujer introdujo por una ventana su cuerpo y sacó desde la billetera dinero en efectivo.

"Al ser sorprendida sacó un cuchillo tipo sierra de 10 centímetros de empuñadura y 12 de hoja, y lanzó puntadas al hombre para impedir que sea retenida. Tras ello escapó, siendo perseguida y detenida por carabineros", relató el persecutor en la audiencia.

Prisión preventiva

Personal policial de Rahue Bajo encontró el dinero y el cuchillo que usó la joven para intimidar a su víctima.

Tras ser presentada al control de la detención, el fiscal solicitó su prisión preventiva, indicando que existen más de una decena de causas, algunas de ellas vigentes a la espera de cerrar su investigación.

Incluso, el mismo abogado señaló que la investiga por un robo cometido hace algunos meses en la población Bellavista de Rahue Bajo.

El magistrado determinó aplicar la medida de prisión preventiva por ser un peligro para la sociedad.

Fiscalizan a furgones escolares en Río Negro

SEGURIDAD. Personal de la Siat de Carabineros realizó una capacitación.
E-mail Compartir

En el marco de una campaña institucional dirigida al transporte escolar, personal de la Subcomiaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Osorno, realizó una actividad con los encargados de este servicio en la comuna de Río Negro.

En la ocasión, los transportistas escolares de esa comuna recibieron una capacitación y posteriormente se efectuó una fiscalización a los móviles, done se entregó un logo institucional por su cumplimiento a las exigencias de la Ley de Tránsito y Reglamentación del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

En la actividad, realizada en la escuela de Río Negro, participó una decena de transportistas escolares.