Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La Estación Espacial internacional recibió a los astronautas civiles de la misión Ax-1

PRIMERA MISIÓN PRIVADA. Cuatro cosmonautas de la compañía Axiom cumplieron ayer su objetivo en el espacio y desde la Expedición 67 de la NASA les abrieron la escotilla. Los viajeros estarán ocho días realizando labores científicas y comerciales.
E-mail Compartir

Agencias

Los cuatro astronautas que arribaron este sábado a la Estación Espacial Internacional (EEI) en una misión histórica, al ser la primera completamente privada en llegar a ese destino, fueron recibidos por los astronautas de la Expedición 67 en la EEI con saludos, abrazos y fotos.

Los astronautas de la NASA Tom Marshburn y Kayla Barron fueron los encargados de abrir la escotilla interior tras confirmar que se hizo correctamente la presurización.

Casi dos horas después de que la nave Dragon Endeavour arribó con cuatro astronautas de la compañía Axiom -el hispano-estadounidense Michael López-Alegría, el estadounidense Larry Connor, el canadiense Mark Pathy y el israelí Eytan Stibbe- en su interior, y luego de quedar enganchada a la EEI, los anfitriones les dieron la bienvenida.

Una vez en la estación, la tripulación de Axiom fue recibida por miembros de la Expedición 67, que además de Marshburn y Barron alberga a Raja Chari, de la NASA; al astronauta Matthias Maurer, de la Agencia Espacial Europea (ESA), y los cosmonautas Oleg Artemyev, Sergey Korsokov y Denis Matveev, de la agencia espacial rusa Roscosmos.

Luego de saludarse con abrazos y apretones de manos, los recién llegados posaron ante la cámara de Barron, quien se ocupó en todo momento de preparar las luces y el "set" de bienvenida.

El comandante de la estación, Tom Marshburn, fue el encargado de presurizar el espacio entre las escotillas de la nave Dragon y la estación y realizó, junto con Barron, una verificación de fugas antes de abrir las escotillas para dar la bienvenida a la tripulación de astronautas privados.

"Equipo #Ax1 recibido por el de la Estación Espacial. La tripulación sale de Dragon y entra en su hogar durante los próximos ocho días", tuiteó inmediatamente la compañía Axiom Space.

Realizados los saludos y "organizado" el espacio dentro de la EEI, los 11 astronautas (una multitud para la EEI, que solo tres veces ha recibido a 13 personas al mismo tiempo) se reunieron delante de una cámara para efectuar la ceremonia de bienvenida, una suerte de "selfie" en círculo para la que fue necesario que dos de ellos se colocaran cabeza abajo aprovechando la ingravidez.

En la ceremonia, el comandante de la AX-1, el exastronauta de la NASA, Miguel López-Alegría, condecoró a sus tres acompañantes con un broche de la Asociación de Exploradores del Espacio (ASE).

La ASE es una organización compuesta por personas que completaron al menos una órbita terrestre en el espacio, según define la Federación Aérea Internacional.

La Misión Axiom 1 (Ax-1) despegó este viernes desde Cabo Cañaveral, Florida (EE.UU.) con, además de López-Alegría, otros tres civiles a bordo con destino a la EEI, donde realizarán actividades científicas y comerciales.

Después de un viaje de casi 21 horas, según indicó ayer la NASA en su blog sobre la misión, la cápsula se acopló de forma autónoma al puerto orientado al espacio del módulo Harmony de la EEI.

Salvo unos problemas con la cámara de video que impidieron ver a los espectadores en tierra el tramo final del viaje desde Cabo Cañaveral (Florida) y un retraso de una hora en la llegada, todo transcurrió como estaba previsto.

Las naves utilizadas por la Ax-1 -un cohete Falcon 9 y la cápsula Dragon Endeavour- pertenecen a SpaceX, la compañía de Elon Musk, pero la compañía texana Axiom es la responsable de la expedición.

No es un viaje de turismo

Se trata de una tripulación que recibió formación intensiva como astronautas, "bien preparada, con el ánimo alto y lista para partir a la EEI y con gran ilusión en el lanzamiento", dijo Derek Hassmann, director de operaciones de Axiom Space.

Hassmann salió al paso de un comentario sobre si era un viaje espacial turístico y dejó claro que no se trataba de turistas espaciales, sino de una "tripulación internacional que llevará a cabo experimentos y otras actividades en órbita" durante la expedición de 10 días, de los cuales ocho permanecerán en la EEI.

No pueden acceder a sector ruso

Dentro de las restricciones que tienen los astronautas que llegaron de visita a la Estación Espacial Internacional está que no pueden acceder al sector ruso del lugar, aunque sí a todas las otras instalaciones y si quieren entrar requerirán de la autorización de los tres cosmonautas a bordo. Para la EEI, los visitantes llevaron paella y otros platos de cocina española preparados por el chef José Andrés, pero el resto del tiempo en la base tendrán que comer alimentos liofilizados de la NASA.

4 astronautas de la compañía Axiom realizan el primer viaje espacial privado a la EEI: dos estadounidenses, un canadiense y un israelí.

21 horas demoró el viaje, según los datos de la NASA. Se generó un retraso de cerca de una hora respecto a lo que estaba previsto.

La inteligencia artificial llega a ucrania para colaborar en la identificación de autores de crímenes de guerra

E-mail Compartir

El viceprimer ministro ucraniano y titular de Transformación Digital, Myjailo Fedorov, aseguró que la tecnología de reconocimiento facial y la inteligencia artificial han permitido encontrar e identificar a muchos de los autores de los asesinatos en Bucha e Irpin.

"Hoy en día, la tecnología permite encontrar a todos los que han sido captados al menos alguna vez por un objetivo. Y teniendo en cuenta cuánto les gusta colgar fotos en internet y el número de cámaras que hay en las ciudades y en las casas, resolveremos esta cuestión muy rápidamente", dijo Fedorov.

Precisó que "de hecho, ya se ha encontrado a muchos asesinos que aterrorizaron a los civiles en Bucha e Irpin", donde los cuerpos hallados esta semana suman más de 500. "En poco tiempo, estableceremos toda la información sobre estas personas: sus perfiles en las redes sociales, dónde y con quién sirven y viven", dijo.

El ministerio de Defensa de Ucrania comenzó a utilizar la tecnología de reconocimiento facial Clearview AI para reconocer a los invasores rusos, combatir la desinformación e identificar a los muertos, indica la agencia Unian.

Clearview AI, empresa estadounidense de reconocimiento facial, tiene programas informáticos a empresas, organismos policiales, universidades y particulares, y su base de datos cuenta con 10.000 millones de fotos y más de 2.000 millones de imágenes de la red social rusa VKontakte.

"torturaron a niños"

En tanto, la comisionada de la Rada Suprema para derechos humanos, Lyudmila Denisova, denunció en un comunicado en Facebook que en Bucha "dispararon a la gente a quemarropa" y "torturaron hasta la muerte no sólo a adultos, sino también a niños".

La defensora del pueblo ucraniano agregó que, según los supervivientes, las fuerzas del líder chechén, Ramzán Kadírov, instalaron en su cuartel general "una auténtica cámara de tortura.

"Según las autoridades de la ciudad, hay en estos momento un total de 360 civiles muertos en Bucha, entre ellos al menos diez niños", precisó.

Agregó que en la liberada aldea de Makirov, en la región de Kiev, se han encontrado 132 fusilados, tanto en fosas comunes como cuerpos aislados, y que locales hallaron en el bosque en la salida de Hostomel hacia Irpin un auto tiroteado con una familia adentro.

Denisova hizo un llamado a la Comisión de Investigación de la ONU sobre las violaciones de los derechos humanos durante la invasión militar rusa de Ucrania y a la misión de expertos creada por los Estado miembros de la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) en el marco del Mecanismo de Moscú a tener en cuenta estos hechos de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

10 mil millones de fotos se encuentran en la base de datos de la empresa estadounidense de reconocimiento facial Clearvview IA.