Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Español y Deportivo Osorno logran cupos para disputar el ascenso de la Liga Nacional

BÁSQUETBOL. Ambos elencos fueron aceptados para jugar el certamen de Segunda División que partirá la primera semana de mayo.
E-mail Compartir

pablo.obreque@australosorno.cl

Tras dos años de receso, los elencos de Español y Deportivo Osorno volverán al ruedo por partida doble, porque no sólo serán protagonistas de la Liga Saesa que parte el próximo 30 de abril, sino también porque podrán disputar otro certamen que desde antes de la pandemia estaban buscando.

Ambas escuadras osorninas serán parte de la Liga Nacional 2 (Segunda Visión), que es el ascenso de la competencia del cesto más importante del país. Hasta ahora Osorno no contaba con participantes, luego de ser eliminada de la competencia el año 2018 cuando jugaba en ese entonces Osorno Básquetbol, institución sumida en una profunda crisis económica que sentenció su permanencia.

La Segunda División de la Liga Nacional de Básquetbol, que comenzará el primer fin de semana del mes de mayo, estará compuesta por 16 elencos que estarán divididos en dos grupos, donde los hispanos y Osorno deberán enfrentar a los quintetos de Pablo Neruda de Temuco, Liceo de Curicó, Alemán de Concepción, Truenos de Talca, Deportes Chillán y Tomas Lawrence de San Fernando.

La presidenta de Deportivo Osorno, Daniela Ayub, se mostró contenta tras la confirmación por parte de la LNB. Indicó que si bien será una tarea titánica poder jugar ambas competencias, tienen todas las ganas de cumplir un buen papel.

"Desde todo punto de vista será complicado asumir este desafío, pero estamos contentos porque en el caso de la Liga 2, desde antes de la pandemia estábamos buscando esta posibilidad y ahora se dio", sostuvo.

Según detalló, tendrán que jugar ambas ligas de manera simultánea, "pero estamos contentos y asumimos este desafío con mucha responsabilidad. Ahora ya estamos en el tema de la conformación del plantel para que nos represente en ambos certámenes", comentó.

Dentro de los jugadores más avezados que formarán parte del equipo se encuentran Jorge Guiresse y George Holt, además de otros valores como Matías Delgado y Francisco Gallardo, quienes ya se encuentran entrenando por las tardes en el Monumental de la Villa Olímpica.

Hispanos

En el caso del elenco de Español de Osorno, el gerente del club, Carlos Moraga, comentó que están contentos porque el objetivo principal, junto con tener una buena temporada en Liga Saesa, era poder jugar este certamen del ascenso, desafío que no será fácil porque solamente un elenco logrará subir de los 16 en competencia.

"Ya dimos el primer paso que era poder lograr el cupo para disputar la Liga Nacional 2. De manera paralela ya estamos conformando el plantel, porque el cuerpo técnico lo tenemos prácticamente listo, pero en la semana lo vamos a anunciar. Estará encabezado por un técnico argentino de nivel y, en relación a los jugadores, tenemos conversaciones avanzadas y algunos confirmados, pero también en estos días los comenzaremos a anunciar. Era importante tener esta confirmación sobre nuestra participación en el certamen", comentó Moraga.

Si bien sabe que el desafío es complejo porque hay equipos de bastante jerarquía, se van a jugar la opción de realizar un buen certamen que les permita luchar por el premio mayor.

"No sabemos bien cómo será el torneo, ni tampoco conocemos el fixture, lo que tiene que definirse dentro de los próximos días. Me imagino que por el hecho de que se juegue en dos grupos, habrá una fase regular y quizás los cuatro primeros pasen a playoffs, pero hay que esperar qué es lo que se determina", sostuvo.

Liga saesa

Ambos elencos ya se encuentran en pleno proceso de conformación de sus planteles porque quieren comenzar con el trabajo de pretemporada en las próximas semanas.

En el caso de ambos elencos, van a tener que jugar la fase grupal de la Liga Saesa enfrentándose por la Zona B a los conjuntos del CD Valdivia, Las Ánimas, CD La Unión y Escuela Alemana de Paillaco.

De hecho en el inicio del certamen, Español recibirá el 30 de abril al conjunto de Escuela Alemana de Paillaco, mientras que Deportivo Osorno ese mismo día jugará como visitante con el quinteto de CD Valdivia.

Mientras que en la Zona A se medirán los conjuntos de Carahue, Lautaro, Loncoche, Gorbea y AB Temuco, mientras que por el C se medirán Alemán de Puerto Varas, CEB Puerto Montt, CEB Purranque, Pumas de Puerto Montt y CD Puerto Varas.

Además la Zona D la conformarán los conjuntos de San Francisco de Asís de Castro, ABA Ancud, CD Castro y CD Achao.

"No sabemos bien cómo será el torneo ni tampoco conocemos el fixture, lo que tiene que definirse dentro de los próximos días".

Carlos Moraga, Gerente Español Osorno

16 equipos van a disputar la Segunda División del certamen donde sólo uno logrará el ascenso.

7 de mayo parte la Segunda División de la Liga Nacional de Básquetbol.

Provincia reporta 9 casos de covid en informe del Minsal

PANDEMIA. Los contagios corresponden a Osorno, Puyehue, Río Negro y San Pablo.
E-mail Compartir

Nueve casos de coronavirus sumó la provincia de Osorno en el reporte entregado por la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos. De esta forma, alcanzó los 57.216 acumulados y 138 activos.

El balance, con fecha de corte al 4 de abril, detalló que estos contagios corresponden a Osorno (3), Puyehue (1), Río Negro (1) y San Pablo (4).

En cuanto a la hospitalización, se mantienen 21 personas internadas en el Hospital Base de Osorno, 2 en el de Purranque, 2 en Río Negro y 3 en la Clínica Alemana.

Situación regional

En la región también hubo casos en Puerto Montt (14), Frutillar (3), Los Muermos (2), Llanquihue (1), Maullín (1), Puerto Varas (4), Castro (3), Ancud (1), Quellón (1) y Palena (1).

Las muestras ingresadas desde el 29 de febrero del 2020 a la fecha e informadas a Seremi de Salud de Los Lagos totalizan 2.244.982.

Respecto a las camas UCI, la ocupación actual es de 89% y 11% de disponibilidad, de una dotación de 97.

El avance de la vacunación arrojó que se han administrado 819.211 de primera dosis, 794.564 de la segunda, 38.115 de dosis única (CanSino), 632.853 de refuerzo y 2.442 de cuarta dosis, con una cobertura de 95,8%.