(viene de la página anterior)
toxina afecta el sistema nervioso central, por lo que cuando los pacientes se complican o fallecen se debe a la sintomatología neurológica.
"Este paciente ingresó ayer en la tarde (domingo) y después de haber tomado contacto con la seremi, fue evaluado por el equipo de UTI. El paciente, cerca de la medianoche, pasó a la UTI de nuestro hospital donde se mantuvo en observación clínica y en monitorización. De acuerdo a los antecedentes emanados por el equipo de la UCI, el paciente se mantuvo en condiciones clínicas estables, incluso hoy día un poco mejor, con una recuperación parcial de la sintomatología neurológica, sin requerimientos de oxígeno, sin eventos cardiovasculares y hemodinámicamente estable", informó.
El paciente tiene domicilio en la comuna de Purranque, por lo que se hicieron las investigaciones epidemiológicas respectivas y también se tomó una muestra de contenido gástrico, para evaluar la presencia de toxinas.
Hesse señaló que hace bastante tiempo que en el Hospital Base no se había presentado una alerta de esta magnitud, pese a que con cierta periodicidad aparece la alerta de marea roja en las costas de la región y en el resto del sur, pero cuadros de estas características no se constatado desde hace varios años.
Monitoreo y control
El seremi enfatizó que hay más de 120 lugares en la región que están siendo monitoreados de manera constante, los cuales no han arrojado indicios de presencia de marea roja. Aclaró que se trata de almejas que provienen de la Región de Aysén, mientras que la Autoridad Marítima detalló que se trata de una lancha que hizo extracción ilegal fuera de la región, trayendo esa carga a Los Lagos.
El seremi de Salud enfatizó que la en la región no hay presencia de marea roja, no obstante hace algunas semanas se encontraron toxinas diarreicas, por lo que se cerraron tres sectores de extracción, pero que luego de los análisis realizados se confirmó que la contaminación ya no existía por lo que fueron reabiertos.
"Hay que ser responsables en la información que se comparte, ya que estos son mariscos de otra región, de zonas que sabemos que sí tienen marea roja y toxina paralizante, pero que son de la Undécima Región", destacó.
En tanto el fiscal de Calbuco, Julio Martínez, añadió que tras las diligencias encargadas a la Armada, se logró identificar dos embarcaciones que habrían ingresado a las áreas jurisdiccionales de la Capitanía de Puerto de la misma ciudad, donde una de ellas venía efectivamente desde la Región de Aysén, donde existe actualmente veda por marea roja.
"Esta embarcación mantenía permiso de zarpe y al llegar ayer, sus productos fueron muestreados por personal del Servicio de Salud, cuyo resultado arrojó positivo en pequeñas cantidades para la toxina de la marea roja, por lo cual se tomaron nuevas muestras del cargamento, para confirmar si existe o no una mayor concentración", explicó el fiscal.
En cuanto a la segunda embarcación que se logró identificar, posee matrícula de Quellón y no tenía permiso de zarpe, cuyo patrón es una de las víctimas que están internadas en el Hospital de Puerto Montt. Además se tienen identificados a los tripulantes de la embarcación que habrían extraído los mariscos contaminados y se está a la espera de los análisis de los productos para establecer el grado de responsabilidad penal que se podría ejercer en contra de los responsables.
"Hay que ser responsables en la información que se comparte, ya que estos son mariscos de otra región, de zonas que sabemos que sí tienen marea roja"
Carlos Becerra, Seremi de Salud
5 personas resultaron intoxicadas tras haber consumido almejas provenientes de una zona prohibida para la extracción de mariscos en la undécima región, donde resultó un menor fallecido.
120 zonas de la Región de Los lagos están siendo constantemente monitoreadas a través de muestras que son enviadas a laboratorio para asegurar que no hay presencia de marea roja.
2 embarcaciones ya fueron identificadas por la Armada al haber ingresado a las aguas jurisdiccionales de Calbuco, ambas con un cargamento de mariscos contaminados con la toxina.