Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Avanza el proceso para declaración de humedal urbano en Puyehue

E-mail Compartir

Un notable avance lleva el proceso para la declaración del primer humedal urbano Costanera de Puyehue, área que se convertirá en una zona natural protegida en el corazón de la ciudad de Entre Lagos, tanto en el cuidado del medio ambiente como en el bienestar de los vecinos.

Recientemente se realizó la última visita a terreno por parte de Sol Bustamante, encargada del Departamento de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Seremi de Medio Ambiente, para identificar los deslindes del humedal.

"Es parte del proceso de la declaratoria revisar la propuesta de la municipalidad, posteriormente esto va a Santiago, se redacta y genera la cartografía final. Se redacta la resolución que declara humedal urbano y bajo el amparo de protección de humedales que la Ley 21.202", dijo.

"Este humedal tiene posibilidades, ya que recorrimos el deslinde de la propuesta y vimos que efectivamente la cota del río sube en todo este nivel. El límite superior del río quedaría en el concepto de humedal urbano", agregó Bustamante.

Luis Rocha, encargado de Medio Ambiente del municipio, señaló que "debemos salvaguardar estos pulmones verdes y cuidar el ecosistema".

Injuv convoca a un voluntariado para cuidar el medio ambiente

LOS LAGOS. La actividad se realizará en el Parque Nacional Alerce Andino.
E-mail Compartir

Para concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y ser protagonistas en la lucha por el cambio climático, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) lanzó la convocatoria para realizar el voluntariado "Jóvenes por el cambio climático".

La iniciativa busca reunir más de 500 jóvenes a nivel nacional para que realicen distintas acciones de voluntariado que impacten directamente en el cuidado del medio ambiente.

Dentro de las temáticas está el reciclaje, cuidado del agua, energías renovables, limpieza de espacios naturales y protección de bosques, siendo esta última la desarrollada en la región de Los Lagos, específicamente en el Parque Alerce Andino, donde los jóvenes voluntarios que participen tendrán la oportunidad de aprender sobre educación ambiental y trabajar con los guardaparques del lugar mejorando senderos y zonas de esparcimiento para los visitantes.

Plataforma y plazo

Se realizarán 16 intervenciones, una en cada región del país, por lo que la invitación es a que los jóvenes, entre 18 y 29 años, ingresen a la Plataforma Transforma País (https://voluntariado.injuv.gob.cl/oportunidades/?sw=v) y se inscriban en la actividad .

El plazo para participar vence el 12 de abril y las acciones se realizarán la última semana del mismo mes.

Ladrones roban caja fuerte con $5 millones desde la tesorería municipal de La Unión

CAPITAL DEL RANCO. El monto corresponde a la recaudación del día 31 de marzo. Detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) indagan el caso. El alcalde indicó que hay seguros comprometidos.
E-mail Compartir

y Sergio Silva

Una caja fuerte, de las tres que existen en las oficinas de la Tesorería Municipal, ubicada en calle Cayetano 365, frente a la Plaza de la Concordia de La Unión, fue robada por desconocidos en la madrugada de ayer, lo que generó un amplio operativo policial para dar con los hampones.

El alcalde Andrés Reinoso señaló que el dinero en la caja de fondos era la recaudación del día 31 de marzo.

Carabineros de La Unión recibió la denuncia del delito, por lo que el fiscal Raúl Suárez solicitó la presencia de la Brigada Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI).

"La caja fuerte tenía dinero en efectivo, cheques y otras especies. Se trabaja con personal del Laboratorio de Criminalística de Valdivia y Puerto Montt, levantando evidencias", indicó el subcomisario de la Bicrim de La Unión, Oliver Libiot.

Entre las diligencias a desarrollar se considera la entrevista a eventuales testigos y la recuperación de imágenes de cámaras de seguridad.

El alcalde Reinoso aclaró que existen seguros comprometidos y tienen la esperanza de dar con la identidad de los autores de este robo. Agregó que como municipio ya iniciaron un programa para mejorar la seguridad ciudadana, con el aumento en la cantidad de rondas de vigilancia en toda la población.

"Sabemos que ha aumentado la comisión de delitos en el comercio y barrios de la ciudad, por lo que estamos trabajando de manera coordinada para frenar este problema. Deseamos que nuestros vecinos y comerciantes puedan desarrollar con tranquilidad sus actividades habituales", afirmó.

Usuarios afectados

Durante la mañana, los rezagados en el pago de sus permisos de circulación no pudieron cumplir con el trámite, debido a los trabajos que efectuaban peritos de la PDI. Recién pasado el mediodía se volvió a retomar el trabajo normal de los funcionarios para la recepción de los pagos de patentes.

Cerca del mediodía muchos contribuyentes y vecinos esperaban ser atendidos y pagar los permisos pendientes. El administrador municipal, Guido Asensio, indicó que desconocidos ingresaron a las oficinas tras romper la puerta de acceso. Luego robaron una de las cajas fuertes que hay en el lugar con 5 millones de pesos en su interior, que es la suma recaudada en el último día para el pago de patentes vehiculares.

"La caja fuerte tenía dinero en efectivo, cheques y otras especies. Se trabaja con personal del Laboratorio de Criminalística de Valdivia y Puerto Montt".

Oliver Libiot, Subcomisario de la Bicrim de la PDI en La Unión

31 de marzo es el día de recaudación que se llevaron los hampones en la caja fuerte.

Ministro de Ciencias inaugurará este lunes el año académico 2022 en la ULagos

EDUCACIÓN. La autoridad tendrá reuniones con investigadores y directivos en Puerto Montt y a las 16 horas participará del acto universitario en Osorno.
E-mail Compartir

Con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Flavio Salazar, la Universidad de Los Lagos (ULagos) realizará la inauguración del año académico 2022 este lunes 4 de abril en dependencias del campus Chuyaca, en Osorno.

El rector Óscar Garrido será el anfitrión de esta ceremonia que contará con la asistencia de gran parte de la comunidad universitaria de manera presencial.

Asimismo, será trasmitida en forma online para que desde todos los campus y sedes puedan conectarse a través de ULagos TV o directamente en el link https://www.youtube.com/watch?v=gqV-Ul2KBcQ

El recientemente nombrado ministro, con dilatada experiencia en investigación y en la academia, proveniente de la Universidad de Chile donde ejerció los últimos años como vicerrector de Investigación, estará presente en el acto con el cual se da la bienvenida oficial al nuevo año académico.

Agenda en la región

Su itinerario partirá en Puerto Montt, donde se reunirá con investigadores del Centro de Investigación de Recursos Ambientales y Costeros, Centro I-mar, oportunidad en la cual participará también el gobernador regional, Patricio Vallespín.

Posterior a esta visita, Salazar se reunirá con el Consejo Asesor de Ciencia y Tecnología de la región, en dependencias de la ULagos en Puerto Montt.

Por la tarde se trasladará a Osorno para participar de un almuerzo con el alcalde Emeterio Carrillo, el gobernador regional y el rector Garrido.

A las 16 horas está programada la ceremonia de inauguración del año académico en el auditorio Enrique Valdés de la ULagos, actividad que contará con una exposición a cargo del personero de Gobierno.

Para finalizar su agenda, el jefe de la cartera de ciencias tendrá un encuentro con la comunidad científica de la ULagos en el aula magna del campus Chuyaca.