Cancura en penumbras: llevan un mes con las luminarias apagadas
INSEGURIDAD. El problema comenzó en el acceso a la villa por la ruta U-55 y en calle Las Rosas, pero desde el lunes afecta a todo el poblado rural de Osorno.
Desde hace más de un mes que los habitantes de la villa de Cancura, distante a 22 kilómetros de Osorno por la ruta U-55 a Puerto Octay, están con sus calles en penumbras. Las luminarias públicas están apagadas, lo que genera inseguridad y temor en los vecinos, especialmente en los adultos mayores.
El tema comenzó en calle Las Rosas y en el acceso al poblado desde la ruta que conecta ambas comunas, pero desde el lunes todas las calles de Cancura están a oscuras.
"El problema comenzó con una variación de voltaje en los postes, intermitencia que se acabó y dejó la calle sin luz. Hemos llamado al teléfono del municipio que nos dio la presidenta y no hemos tenido respuestas. Uno ya no sabe qué pensar, tengo rabia porque estamos siendo postergados. Es un riesgo para las personas que se bajan del bus y deben ingresar caminando. Hay adultos mayores y ahora escolares", expresó el trabajador Abel Álvarez.
Cecilia Villegas respalda la queja, ya que sus hijas salen temprano en la mañana a Osorno y regresan por la tarde, con las calles sin luz, lo que se vuelve peligroso.
"Hay mucha gente que trabaja fuera de la villa y esto se ha transformado en una 'boca de lobos'. Alguien debe hacerse responsable de este problema. Hace poco perdí un televisor y otro electrodoméstico por una variación de voltaje. Eso vino de la mano con el problema de las luminarias de la calle principal en toda su extensión", indicó la residente.
Escolares y adultos
Carabineros del retén de Cancura han intensificado su patrullaje en la hora donde se reporta el regreso masivo de los vecinos, para así evitar accidentes u otros hechos violentos, ya que el ingreso a la villa desde la ruta es complicado.
Bien lo sabe Lisette González, quien sale de su hogar a las 6.30 de la mañana a dejar a su hijo al paradero de la ruta U-55.
"Nosotros vivimos en el sector La Cruz, en la parte alta. Salimos aún de noche y sin luminarias, pero desde este lunes el apagón afecta a toda la villa. La semana pasada era solo en la zona de abajo, en la calle principal y la ruta. Obviamente no mando solo hasta la ruta a mi hijo de 14 años. Ahí se junta con otros niños que van a Osorno a estudiar y esperan el bus de las 7 de la mañana", manifestó.
El caso ha sido presentado por la directiva de la Junta de Vecinos, a través de la presidenta Nancy Igor, al municipio de Osorno, no obstante, afirman que no han tenido respuestas.
"El otro día se extravió un adulto mayor, imagínese, una búsqueda casi a ciegas. Se alumbraban con linternas o con los celulares. Por suerte apareció sano y salvo el vecino.
Es un problema que se arrastra desde hace rato, ya que son luminarias antiguas. El municipio ya sabía del problema cuando se realizó la fiesta costumbrista en febrero. Uno llama o escribe a la Dirección de Operaciones del municipio y no tenemos respuesta. Los vecinos hacen lo mismo y nada, sólo esperamos una solución rápida", indicó Nancy Igor.
El alcalde Emeterio Carrillo indicó que durante la jornada de ayer enviarían personal de Operaciones a revisar el tema.
"Puede ser un problema del municipio o de la empresa Saesa. No sabía de este tema, pero me comprometí a gestionar la visita de personal municipal a Cancura y esperaremos el informe", manifestó el alcalde.
El punto también fue denunciado ayer en el Concejo Municipal por el edil Miguel Arredondo, quien recibió varias notificaciones del problema.
Alejandra Leal, responsable del Departamento de Operaciones del municipio, sostuvo en la reunión de concejales que el problema sería una fase del sistema eléctrico, pero de competencia de la empresa eléctrica Saesa.
"Notificamos a Saesa, porque era un problema de una fase, pero vamos a enviar personal a revisar y ver en qué va el proceso, porque escapa de nuestras manos", indicó la funcionaria.
Tras ello, el alcalde indicó en el mismo Concejo que "cuando es un circuito completo no es problema municipal, es de Saesa, se les ha dicho a los vecinos que hay temas que nos competen a nosotros y otros no".
"Uno ya no sabe qué pensar, tengo rabia porque estamos siendo postergados".
Abel Álvarez, Vecino de Cancura
200 Un