Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Municipio pone el foco en avanzar en los temas de infraestructura en Osorno

DESAFÍOS. El lunes se realizó la cuenta pública donde el alcalde Emeterio Carrillo destacó labor con el mundo rural, adultos mayores e inclusión. Ahora se apunta a concretar obras.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Un avance en temas como el apoyo al mundo rural, los adultos mayores e inclusión destacó el alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo, quien la noche del lunes encabezó la ceremonia de la Cuenta Pública 2021, donde entregó detalles de sus nueve meses de gestión.

La ceremonia se realizó en dependencias del Hotel Sonesta ante unas 200 personas, entre ellas autoridades locales y regionales, representantes de las organizaciones civiles de la ciudad, quienes participaron en esta actividad donde se entregó el balance y los nuevos desafíos de esta administración municipal.

"El balance sobre mi gestión no lo hago, sino la comunidad; y en base a lo que he escuchado y conversado con diferentes organizaciones y personas estos nueve meses de trabajo, han sido positivos, porque hemos logrado ir concretando varios desafíos relevantes ligados a lo social como la discapacidad, el adulto mayor, el mundo campesino, pero sin duda que se vienen muchos desafíos más que esperamos ir concretando porque hay temas que son de más largo aliento".

De hecho se crearon el Departamento de Desarrollo Rural y la Oficina de la Discapacidad, el primero para atender las necesidades de los vecinos que viven en zonas rurales, mientras el segundo con la misión de realizar un catastro de personas que viven en esta condición para así atender sus requerimientos.

También destacó la creación de la nueva Clínica Veterinaria Municipal, la Farmacia Vecina de Rahue y el Centro Comunitario de Las Lumas, además del inicio de la reposición de la Sexta Compañía de Bomberos.

Carrillo destacó la inversión de más de $1.363 millones de pesos en ejecutar obras como mejoramientos de infraestructura, habilitación de laboratorios e implementación de patios entretenidos en escuelas urbanas y rurales.

Desafíos

Carrillo dijo que ahora los desafíos están puestos en poder avanzar en temas de infraestructura que son relevantes para la comuna.

En deporte y recreación destacan el Mejoramiento del Complejo Deportivo de Rahue Alto; mejoramiento de la cancha sintética en población Carlos Condell; la techumbre de la multicancha del Parque Chuyaca; piscina temperada semiolímpica; recambio de las canchas sintéticas de los estadios Parque Schott y Alberto Allaire.

Además están la construcción del área verde de la avenida Osorno La Mayor en Rahue Norte; mejoramientos de plazas Los Aromos del sector oriente y Los Pinos de Francke; construcción del centro comunitario y la pasarela Los Notros; modificación del alcantarillado de Pichil; y planta de tratamiento del sector Las Ruedas.

Además están la reposición del cuartel de bomberos de Cancura; mejoramiento de la fachada del Mercado Municipal; construcción paseo bulevar del Museo Histórico; instalación de reductores de velocidad en diferentes sectores; recambio de luminarias LED; y el proyecto de estacionamientos subterráneos.

"Necesitamos avanzar e ir concretando varios proyectos que tenemos de infraestructura y que serán muy importantes para Osorno, de los cuales algunos ya tienen financiamiento y deben ser licitados, mientras otros en los que vamos a tener que buscar los recursos. Hay algunos que son de más largo aliento pero en los que tenemos que ir avanzando porque son necesarios", comentó el jefe comunal.

"Necesitamos avanzar e ir concretando varios proyectos que tenemos de infraestructura y que serán muy importantes para Osorno, de los cuales algunos ya tienen financiamiento".

Emeterio Carrillo, Alcalde de Osorno

9 meses de gestión lleva el alcalde Emeterio Carrillo, quien encabezó su primera Cuenta Pública.

200 personas asistieron la noche del lunes a esta actividad en dependencias del Hotel Sonesta.

Reconocen a tres osorninos por su aporte a la comuna

RECONOCIMIENTO. Olga Barrios, Sergio Ojeda y Juan Reyes fueron destacados como hijos ilustres.
E-mail Compartir

La ceremonia de la Cuenta Pública también estuvo marcada por el homenaje que se le efectuó a tres personajes públicos de la comunidad, quienes fueron declarados como hijos ilustres por parte del municipio local.

Una de las distinciones la recibió Olga Barrios Belanger, trabajadora social de profesión, que si bien nació en Chuquicamata en 1935, es una osornina de adopción tras su arribo a la zona en la década de los '90. Es reconocida por sus pares y la comunidad gracias a su destacada labor en pos de la igualdad de género y los derechos de las mujeres de la zona, creando la corporación local "Mujeres Siglo XXI".

Distinguidos

Otro de los vecinos de la comuna que fue distinguido fue Juan Reyes Gajardo, quien nació en Osorno el año 1944 y es un destacado dirigente, reconocido por su incansable trabajo en favor de la inclusión social de personas en situación de discapacidad de la comuna de Osorno.

Como presidente del Consejo Comunal de la Discapacidad jugó un rol clave en la construcción de la Casa de la Discapacidad, en la habilitación de la anhelada Oficina de la Discapacidad e Inclusión Social y en la instalación de un ascensor en las oficinas del Registro Civil de Osorno, petición que realizó personalmente al Ministerio de Justicia.

Y finalmente recibió este reconocimiento Sergio Ojeda Uribe, abogado de profesión nacido en Río Negro, pero que vive en Osorno desde los 5 años.

Ojeda fue diputado por esta zona desde 1990 hasta el 2018, destacó por su labor legislativa del proyecto Universidad de Los Lagos (ULA) que permitió crear la actual casa de estudios superiores osornina; su labor en apoyo al sector lechero; en Derechos Humanos y al deporte local y nacional como la rayuela.

Los tres nuevos hijos ilustres de la comuna de Osorno agradecieron la distinción por parte del municipio de Osorno y el apoyo constante de la comunidad.