Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Michael Bublé versiona a Barry White y Bob Dylan: "Es un gran privilegio perpetuar su legado"

MÚSICA. El "crooner" regresa con el que llama "el disco más especial" de su vida.
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

Michael Bublé se atrevió con las voces superiores de quienes considera sus héroes y construyó a partir de ahí el repertorio de su último disco, "Higher" (Warner), "el más especial" de su vida, dice el "crooner" canadiense tras 20 años de carrera.

El músico, que publicó en 2003 su primer álbum, invita a los escépticos -en entrevista con agencia Efe- a ver cómo en su noveno trabajo de estudio ha "revigorizado" clásicos de figuras tan variopintas como Charlie Chaplin, Sam Cooke o también Paul McCartney y Willie Nelson, quienes además participan en él.

Bublé espera su cuarto hijo y se considera "el mejor cambiador de pañales del mundo (risas)". Dice que ha pasado la pandemia disfrutando cada día como padre, "pero fue un tiempo complicado. Conocía a muchas personas que murieron. Mi mujer y yo, que veníamos de saber lo que son tiempos complicados (su hijo mayor fue tratado con éxito de un cáncer de hígado), queríamos ayudar en todo lo posible, pero a veces nos sentíamos culpables por lo afortunados que éramos".

-¿Qué postura adoptaron ante esos tiempos tan raros?

-La sociedad se polarizó bastante durante la pandemia, por ejemplo con el tema de las vacunas. Nos enfocamos en ser amables y en dejar la política de lado.

-¿Ese tiempo le sirvió para reflexionar sobre su carrera?

-Cuando lancé el disco anterior, "Love" (2018), aún no estaba listo para volver. Aún estaba lidiando con muchos líos mentales que sobrevienen cuando un hijo pasa por lo que pasó el mío. Pero yo quería protegerme de alguna manera haciendo un disco muy bello y cómodo para mí, algo que me hiciera volver a meter los pies en el agua. Pero no, entonces no estaba listo y esta vez sí. He tenido tiempo para tomar perspectiva. He hecho el disco más especial de mi vida, después de juntar a algunos de los músicos más increíbles y, con él, quería enviar al mundo una carta de amor.

-Aquí versiona canciones de artistas muy diversos. ¿Qué tienen en común todos estos temas?

-Adoro estas canciones. Cuando tenía 13 o 14 años, solía admirar a Frank Sinatra, Dean Martin y Willie Nelson. Eran iconos inalcanzables que solo podías tener cerca en un póster. Ahora soy uno de ellos, vivo en ese mundo. Después de 20 años, es mi gran privilegio y un honor perpetuar el legado de mis héroes para, algún día, ver llegar una siguiente generación que siga con ello.

Bublé asegura que más que codearse con los más grandes (McCartney, por ejemplo, produjo su propio tema "My Valentine" en este disco), "contar con su aprobación es el mayor cumplido que pude tener jamás".

Menciona que "Willie Nelson es uno de los mejores 'crooners' de la historia, como demostró en su álbum 'Stardust'. Su voz es distintiva y, además, es un gran compositor de historias. Yo quería versionar 'Crazy' y mi productor Bob Rock me dijo que era su vecino, que podía pedirle que tocara la guitarra. Le dije que, si eso era posible, lo que quería es que cantara conmigo".

-¿Hay que ser valiente para volver sobre canciones como "Make You Feel My Love" de Bob Dylan?

-No, hay que tener un concepto y el equipo para llevarlo a cabo. Tengo la habilidad de reimaginar y revigorizar el gran cancionero americano para traer una canción de vuelta a primera plana, como hizo Adele (con esta canción), porque en el fondo no somos tan diferentes, yo también soy un cantante de soul.

-¿En algún momento se sintió un poco como Barry White al reinterpretar "You're the First, the Last, My Everything"?

-Cada vez que sonaba esa canción me ponía a bailar con mi mujer, así para mí fue fácil, porque era yo cantándosela a ella, que es mi mejor amiga y mi roca en los momentos más difíciles. Creo que la hice completamente mía. Quiero que escuchen el resultado.

Prince Royce tras su divorcio: "Pasé un proceso muy duro"

BACHATA. El cantante regresará a las giras. Le hace falta el contacto con su público.
E-mail Compartir

El cantante neoyorquino Prince Royce dice que le hace "mucha falta" el contacto con su público en los escenarios tras una ausencia de dos años.

Ahora que está listo para su próxima gira, "Classics Tour", dice que también está preparado para ofrecer detalles de su reciente divorcio tras una década de relación. "Estoy en paz. Pasé por un proceso muy duro, de muchos cambios, pero siento que maduré, ya tengo 32 años y si algo que he aprendido de la vida es que hay que dejarla fluir y enfocarse en lo que uno disfruta. En este momento tengo necesidad de abrazar y cantar con el público", dice en su casa en Miami a la agencia Efe.

Royce estaba en la etapa inicial de lo que sería la gira más grande de su carrera cuando la suspendió el 17 de marzo de 2020 por la pandemia.

"Nunca he estado tanto tiempo alejado de la gente y me hace mucha falta. Tengo necesidad de abrazar y cantar con el público", resalta. "Había hecho apenas unos conciertos de mi tour 'AlterEgo' cuando empezó el covid y ahora que empecé a pensar qué les daría a mis fans, lo que más me emocionó fue la idea de cantar juntos mis canciones, esas canciones con las que todos crecimos y que marcaron nuestras vidas, empezando por la mía", explicó.

Esa es la esencia del "Classics Tour", según Royce, y será su forma de "agradecer" al público el respaldo durante 12 años de carrera. La gira recorrerá Estados Unidos, Europa y América Latina.

El plural en "cantemos" no es porque tiene claro desde ya que tendrá otros artistas invitados, aunque no lo descarta, sino porque afirma que para los latinos "los conciertos siempre son una fiesta".

Royce va a llevar a la audiencia por la historia de su vida, usando elementos musicales y visuales que representen cada una de sus producciones, comenzando por las boinas que formaron parte indispensable de su imagen en los primeros años, en la época de "Stand By Me" y "Corazón sin cara", sus dos primeros éxitos.

Aunque la agenda de aquí hasta 2023 ya está llena, Royce ya tiene claro que después de la gira "vendrán nuevo disco, más sencillos, mucho más".

Will Smith se disculpa públicamente con Chris Rock y con la Academia

OSCAR. Sin embargo, el actor aún arriesga que incluso le puedan retirar el premio.
E-mail Compartir

Will Smith ofreció disculpas, 24 horas después, a la Academia de Hollywood y al comediante Chris Rock por darle una cachetada durante la gala de los Oscar del domingo, minutos antes de ganar el premio al mejor actor.

"Mi comportamiento en los Oscar de anoche (domingo) fue inaceptable e inexcusable", aseguró el actor en de Instagram cuando ya la Academia había abierto una investigación en su contra por la que arriesga incluso que le quiten el premio.

Smith destacó que la violencia es "venenosa" y "destructiva" en todas sus formas y admitió que los chistes a sus expensas "son parte de su trabajo".

"Pero una broma sobre la condición médica de Jada (su mujer) fue demasiado para mí y reaccioné emocionalmente", argumentó. "Me gustaría disculparme públicamente contigo, Chris. Estuve fuera de lugar y me equivoqué", añadió.

En la gala, Rock subió al escenario del Teatro Dolby para presentar el Oscar al mejor documental e hizo una broma acerca de la cabeza rapada de Jada Pinkett-Smith, quien ha contado que sufre alopecia, al compararla con la teniente O'Neil de la película de Ridley Scott.

Pinkett-Smith cerró brevemente los ojos en un gesto de fastidio, su marido se levantó de su asiento y subió al escenario para darle una fuerte cachetada a Rock. "Mantén el nombre de mi esposa fuera de tu puta boca", le gritó después desde su asiento.

"Estoy avergonzado y mis acciones no fueron indicativas del hombre que quiero ser. No hay lugar para la violencia en un mundo de amor y bondad", explicó Smith en su disculpa.

El protagonista de "King Richard", quien alguna vez fue cercano a Rock y tenía rencillas con él, también pidió perdón a la Academia, a los productores de la gala, a los asistentes y a los espectadores de todo el mundo.

"Me gustaría disculparme con la familia Williams y con la familia 'King Richard'. Lamento profundamente que mi comportamiento haya manchado lo que ha sido un viaje maravilloso para todos nosotros. Soy un trabajo en progreso", concluyó.