Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vallespín pide a nuevo ministro mejorar calidad del transporte

EN LA REGIÓN. Gobernador, cores y alcaldes de la zona se reunieron con el independiente Juan Carlos Muñoz, a quien le plantearon problemas locales.
E-mail Compartir

Redacción

El gobernador de la Región de Los Lagos, Patricio Vallespín (DC), junto a una delegación de alcaldes, consejeros regionales y parlamentarios de las provincias de Palena y Chiloé viajaron a Santiago para reunirse con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz (ind.), con el fin de abordar los problemas de conectividad de algunas zonas de la región y plantear soluciones.

Tras la reunión, Muñoz declaró que "para nosotros esto refleja nuestra voluntad de diálogo, queremos poner el foco en regiones, especialmente en cuanto a la movilidad y la accesibilidad. El compromiso es mirar todos estos problemas que se presentaron en el verano y trabajaremos juntos en busca de la mejor solución para cada uno de esos temas, ya sea transportes escolares, subsidios, y otros".

El gobernador Patricio Vallespín indicó que "lo más importante es la disposición del ministro, abierto a las consideraciones que presentamos desde la región respecto al subsidio a la conectividad. Creo que es una disposición que nunca se había visto, lo que significa construir en conjunto las soluciones. Las propuestas que presentamos fueron encontradas razonables, las que obviamente dependen de cada circunstancia y no es solo otorgar más recursos, sino que es la forma en la que se pueden hacer las cosas".

En la oportunidad, el gobernador Vallespín entregó una propuesta que fue trabajada junto a los alcaldes, con el fin de mejorar las falencias en materia de conectividad.

Entre ellas está trabajar en la calidad de servicio y tipos de contrato, que garanticen de mejor manera la frecuencia, el tipo de embarcación y la tarifa (pro residentes).

De igual forma, quedó el compromiso de mejorar los requisitos y condiciones que deben tener los prestadores de servicios y que sean capaces de prever la mayor demanda en verano, por ejemplo. Se solicitó que en todas las futuras licitaciones exista participación de las autoridades regionales y comunales, lo que garantizará que las rutas sean más coherentes, los recorridos sean pertinentes y los prestadores garanticen un buen trabajo, todo esto con el fin de evitar los colapsos del período estival.

Vallespín finalizó diciendo que "esto es anticiparse a futuros problemas y esperamos que se trabaje arduamente en los compromisos que hemos adquirido para seguir creando y cuidando la región.

Cores y municipios valoran la instancia

Los consejeros regionales, Nelson Águila (DC) y Fernando Hernández (RN), se mostraron contentos por la buena recepción del ministro y la buena disposición del gobernador Vallespín para trabajar en equipo. En tanto, los alcaldes representantes de las municipalidades de Chiloé y Palena, Javiera Yáñez y Alejandro Avello respectivamente, agradecieron la instancia para avanzar en temas de conectividad que los afectan como comunidad.

Impulsan en Calbuco la reactivación de la mesa comunal de marea roja

LOS LAGOS. Carlos Becerra, seremi de Salud, se reunió con el alcalde Calbucoy para analizar el tema.
E-mail Compartir

El seremi de Salud de la Región de Los Lagos, Carlos Becerra, se reunió en Calbuco con el alcalde Juan Francisco Calbucoy con el objetivo de reactivar la mesa comunal de marea roja previo a la Semana Santa y así garantizar a la población la venta y consumo seguro de mariscos.

También estuvo presente en este encuentro la encargada regional del programa Marea Roja, Cristina Hernández y por parte el municipio participaron el director de Salud Municipal, Hugo Rebolledo, y la encargada de la Oficina de Pesca, Viviana González, además de representantes de la Armada, Carabineros y Sernapesca.

Revisaron cómo está la situación actual del fenómeno en la zona y se hizo un levantamiento de los actores relevantes que deben ser parte de esta mesa de trabajo, principalmente los dirigentes de pescadores bentónicos y recolectores de orilla, quienes son los más afectados cuando existen prohibiciones de extracción, debido a las floraciones algales nocivas.

"Nos interesa mantener comunicación permanente en todos los temas que competen a la Autoridad Sanitaria y también a las políticas de salud, por lo tanto el objetivo de esta visita es enterarnos de primera fuente cuáles son los problemas y establecer los lazos que nos permitan trabajar conjuntamente por mejorar la salud de la gente de la comuna de Calbuco", sostuvo el seremi de Salud, Carlos Becerra.

En tanto, el alcalde de la comuna, Juan Francisco Calbucoy, expresó que "nosotros como Municipalidad de Calbuco siempre estamos pendiente de la salud de los vecinos, evidentemente queremos tener una política preventiva en esa materia y estamos en coordinación permanente con los dirigentes de la pesca artesanal, sobre todo quienes se dedican al sector bentónico y recolectores de orilla, para de manera preventiva y antes que ocurra una situación de urgencia podamos visualizar los inconvenientes que se presenten, tomar las medidas, generar la trazabilidad y podamos darle confianza a los consumidores finales respecto de los productos que salen del archipiélago de Calbuco".