Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Escolares instalan mensajes en los puentes para evitar suicidios

RÍO RAHUE. La iniciativa surgió en la escuela Carlos Condell, cuyos alumnos, junto a profesores y apoderados, hicieron la intervención y explicaron sus motivos.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

Sorpresa ha causado en los peatones que circulan por los puentes que cruzan el río Rahue, la presencia de carteles plastificados con diversas frases de aliento y motivadoras adosadas a las barandas.

Estos afiches fueron instalados por un grupo de alumnos de la escuela Carlos Condell, de Rahue Alto, quienes mediante la intervención ciudadana llamada "No estás solo, vuelve a casa", buscan evitar que personas que pasan por un cuadro depresivo y llegan a los puentes de la ciudad atribulados por sus problemas, no atenten contra sus vidas, evitando así el dolor que causan en sus familiares y amigos.

La pasarela colgante entre Rahue y Ovejería, así como los puentes San Pablo y San Pedro, son usados por las personas con problemas sicológicos para lanzarse al río Rahue.

Motivación

La idea de la actividad es fomentar en los estudiantes de enseñanza básica del plantel rahuino la formación de una conciencia ciudadana, permitiendo que se involucren en temas sensibles.

"No podemos estar ajenos al tema de los suicidios y como escuela vemos con preocupación lo que ocurre en estos viaductos. Por ello se necesita dejar de ver el tema como un tabú. Así nació la iniciativa de instalar estos mensajes de reflexión y motivación para quienes puedan estar pasando momentos complejos", comentó Rafael Álvarez, docente del establecimiento municipal.

Más de 30 escolares y cuatro profesores y apoderados, divididos en dos grupos, comenzaron a instalar en la semana los afiches de la campaña "No estás solo, vuelve a casa".

Una de las alumnas de octavo básico, Valentina Silva, indicó que "como jóvenes entendemos que es un tema delicado, pero del cual debemos tener conciencia. Con esta acción queremos aportar con un granito de arena, siendo el primer establecimiento que realiza la intervención este año y que solo busca entregar un mensaje de aliento a la comunidad".

Su compañero Bastián Huenchuán indicó que "decidimos organizarnos junto a profesores y apoderados, crear nuestros carteles con los cuales esperamos que no solo quienes estén afectados emocionalmente reflexionen, sino que todo el que lo vea. Sólo esperamos contribuir con estos mensajes y que todos podamos volver a casa".

Realidad

Muchos de los suicidios registrados en Osorno son provocados por cuadros de depresión, donde las personas afectadas no reciben ayuda oportuna o simplemente se guardan sus problemas y ven la muerte como un escape para ellos.

Teresa Aburto, apoderada y tesorera de curso, acompañó a su hija de octavo año en la actividad. Al ser consultada por esta intervención, tuvo palabras de apoyo y respaldo por la campaña.

"Es algo que sirve para meditar. Hay muchas personas que padecen cuadros depresivos por la misma pandemia y los efectos económicos laborales, sociales y familiares que se han sumado. Es una actividad que en lo personal me emocionó, pasé por situaciones difíciles y me sentí, en parte, conmovida y comprometida para acompañar a los niños del curso", dijo.

La apoderada sostuvo que "esto es como un círculo de apoyo anónimo para las personas que estén pasando por problemas. Los temas no deben quedar en la casa o en cada persona, deben ser conversados con apoyo de profesionales o familiares. Una persona con depresión no debe ocultar jamás sus problemas, debe buscar la forma de expresarlos y buscar ayuda, que deje de lado la vergüenza. Este apoyo que brindan los escolares es muy bueno y esperemos que dure".

"Esperamos que no solo quienes estén afectados emocionalmente reflexionen, sino que todo el que lo vea".

Bastián Huenchuán, alumno de la escuela Carlos Condell

30 escolares que cursan sexto y octavo básico participaron en la actividad efectuada durante la semana.

Hampón queda preso tras ser descubierto en pleno robo al interior de una casa

RAHUE ALTO. El sujeto y un cómplice ingresaron a una vivienda del pasaje Huisca. El aprehendido asaltó a dos peatones la semana pasada.
E-mail Compartir

Un delincuente con residencia en villa Los Clásicos, que movilizado en su vehículo cometió dos asaltos a peatones en diversos sectores de Rahue, volvió a enfrentar la justicia, pero esta vez quedó en prisión preventiva en la cárcel de Osorno.

Su plan no resultó, ya que fue descubierto por los habitantes de una casa del pasaje Huisca, hasta donde llegó junto a un cómplice. Ambos malandrines ingresaron por una ventana para robar. No obstante, una joven que dormía junto a su hijo menor de edad sintió un ruido extraño en la cocina y al levantarse a ver qué ocurría, se encontró con dos personas con sus rostros cubiertos con pasamontañas.

La muchacha gritó y despertó a su tío, quien se abalanzó contra ambos, tras lo cual se inició un forcejeo donde uno de los ladrones tomó una silla y golpeó al dueño de casa.

Uno de los ladrones, al ver la resistencia de los ocupantes escapó, no así su compañero delictual, quien fue retenido y entregado a carabineros.

En la revisión de los antecedentes del delincuente se estableció que hace una semana ya había sido detenido, tras ser denunciado por dos víctimas que señalaron haber sido asaltadas por el imputado y otros dos sujetos más, que se movilizaban en un vehículo propiedad del aprehendido.

El hampón fue llevado al tribunal y formalizado por robo en lugar habitado.

El fiscal de turno solicitó la prisión preventiva para el hombre, argumentando los delitos cometidos, por lo que el juez Alex Francke resolvió acoger la petición y decretó el ingreso inmediato del formalizado a la cárcel y fijó un plazo de investigación de 90 días.

Dictan 7 años de cárcel para sujeto que violó a vecina en Purranque

E-mail Compartir

Una pena de 7 años y 6 meses de cárcel deberá cumplir un sujeto de 42 años de edad, acusado de violar a una vecina en marzo de 2019, en el sector rural Hueyusca, en Purranque.

En el juicio se informó que el imputado agredió sexualmente a la mujer, de 25 años en ese entonces, con quien tenía un grado de parentesco lejano.

"Dentro de las circunstancias valoradas por el tribunal como un elemento de convicción, se consideró la situación sociocultural que presentaba la víctima, su inmadurez emocional y un lenguaje no acorde a su edad, lo que la coloca en una situación más vulnerable, más desvalida frente a un evento de esta naturaleza", indicó el fiscal Daniel Alvarado.

Fuga de gas deja a dos menores de edad con un cuadro de asfixia

E-mail Compartir

Una fuga de gas desde un cilindro de 15 kilos generó una emergencia en una vivienda ubicada al interior de uno de los campamentos emplazados al final de la avenida Real, en Rahue Alto sur.

El hecho ocurrió en calle San Andrés, en el asentamiento Luz de Esperanza, donde tras un descuido de los moradores comenzó a emanar gas desde una cocinilla. Esta situación fue advertida minutos después por los dueños de casa, que llamaron a bomberos. Lo voluntarios detectaron la fuga y a la vez advirtieron la presencia de dos menores afectados por una intoxicación por el gas.

Personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) llegó al lugar para brindar los primeros auxilios.