Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

contar con alcantarillado y agua potable. Es una situación muy grave, que esperamos se pueda solucionar, porque además la zanja presenta un peligro para los vecinos que incluso no se pueden desplazar con normalidad", indicó la dirigenta vecinal.

En efecto, los residentes han tenido que poner tablones para pasar por encima del foso, ya que tiene un ancho también importante.

Solución

El jefe de la Secretaría de Planificación (Secplan), Claudio Donoso, comentó que como municipio están desarrollando un plan de saneamiento en sectores de loteos irregulares, donde han intervenido, por ejemplo, Villa Los Esteros, donde están ejecutando proyectos de urbanización. Y dentro de los sectores donde desarrollan obras se encuentra precisamente la población Moyano, en los pasajes mencionados.

"Estamos pendientes con el tema de la población Moyano. Este es un proyecto de agua potable y alcantarillado, pero el saneamiento de loteos irregulares es complejo, porque generalmente no tienen pasajes o calles con los anchos que se requieren como para construir infraestructura sanitaria. En el sector estuvimos durante mucho tiempo haciendo saneamiento de los pasajes para poder constituir servidumbres de paso y de ahí dimos inicio a este proyecto", precisó Claudio Donoso.

Agregó que lamentablemente la empresa que se adjudicó las obras no continuó, porque tuvo problemas, por lo que se liquidó ese contrato y en este momento están realizando el cierre administrativo.

"Lo lamentable, porque quedaron excavaciones profundas abiertas y como los callejones son estrechos, se hace muy riesgoso para los vecinos. Por lo mismo, hace unos días, junto con el alcalde Emeterio Carrillo, visitamos en terreno el lugar y definimos que vamos a realizar un decreto de emergencia para contratar el término de las obras donde están las excavaciones abiertas. Lo trabajaremos con carácter de urgencia, pero por mientras vamos a realizar rellenos en las excavaciones que están más riesgosas y requerir a Essal la recepción de los tramos que ya están con colectores", indicó Donoso.

Dijo que por convenio de mandato del Gobierno Regional, la municipalidad tiene que contratar a través de licitación pública, trámite que se demora un par de meses al menos hasta que una nueva firma ejecute los trabajos.

Frente a esta situación, el alcalde Emeterio Carrillo, junto con lamentar el problema que están viviendo los vecinos, dado que está consciente del peligro que eso significa, dijo que deben buscar una solución momentánea para evitar peligro.

"Hicimos una reunión especial con los directores de departamento que tienen relación con la obra, en conjunto con los vecinos, para buscar una solución al problema, ya que tenemos que aplicar un plan de mitigación, porque estamos hablando de la seguridad de ellos, así que a la brevedad vamos a solucionarlo y posteriormente tenemos que licitar nuevamente estos trabajos", manifestó la autoridad comunal.

En la comuna de Osorno hay obras que se encuentran paralizadas por incumplimiento de las empresas, ya que también está inconclusa la mantención y reposición de la pista de atletismo de la Villa Olímpica, la planta de tratamiento del sector Pichil y del Cesfam Chuyaca, entre otras.

Un mes y medio aproximadamente la empresa a cargo de la obra de la red de alcantarillado y agua potable dejó de trabajar en el lugar.

157 millones de pesos es el monto asignado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional para la ejecución de este trabajo en la población Moyano.

50 metros de largo tiene una de las zanjas que será rellenada para evitar un peligro mayor.